Es noticia
Ya es oficial: Hansi Flick sucede a Xavi Hernández y se convierte en el nuevo entrenador del Barcelona
  1. Deportes
  2. Fútbol
ANUNCIADO ESTE MIÉRCOLES

Ya es oficial: Hansi Flick sucede a Xavi Hernández y se convierte en el nuevo entrenador del Barcelona

El Barcelona ya tiene nuevo entrenador. Después del sainete montado con Xavi y su extraña salida del conjunto culé, el técnico alemán llega al banquillo para los dos próximos años

Foto: Hansi Flick, nuevo entrenador del Barcelona. (EFE/EPA/Ronald Wittek)
Hansi Flick, nuevo entrenador del Barcelona. (EFE/EPA/Ronald Wittek)

El técnico alemán Hansi Flick, sustituto en el banquillo del Barcelona de Xavi Hernández, tomará las riendas del equipo azulgrana avalado principalmente por el sextete obtenido con el Bayern Múnich en 2020, unos éxitos que no pudo refrendar posteriormente con la selección alemana, en la que su paso se saldó con un rotundo fracaso en el Mundial de Qatar. A sus 59 años, Flick tiene el perfil de entrenador capaz de ganar en tiempos difíciles. Durante algo más de una temporada y media se ocupó de dirigir al Bayern de Múnich, en las campañas de 2019-20 y de 2020-21.

Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026, según anunció este miércoles la entidad azulgrana. "Culers, és el nostre moment. Força Barça (Culers, es nuestro momento. Força Barça)" dijo Flick en un vídeo publicado en las redes sociales de la entidad azulgrana. El compromiso se ha anunciado una vez el club catalán y el anterior entrenador, Xavi Hernández, alcanzaron un acuerdo para la liquidación del contrato del técnico catalán y su equipo técnico

Exfutbolista que militó en el Muckenloch, Neckargemund, Sandhausen, Bayern, Colonia y Vitoria Bammental, comenzó su carrera como entrenador con el Hoffenheim en Tercera, luego ejerció de asistente en el RB Salzburgo y en la Mannschaft con Joachim Low. Una sanción al seleccionador le hizo ser el responsable en los cuartos de la Euro 2008 ante Portugal, pero al margen de este hecho continuó siendo asistente hasta que tras el Mundial 2014 pasó a ser el director deportivo de la Federación. Flick dio el salto al Bayern en noviembre de 2019 tras la marcha del croata Niko Kovac. Comenzó como técnico interino, pero el diciembre ya se confirmó su continuidad al menos hasta final de la campaña.

Los resultados no pudieron ser más positivos. Guio al campeón bávaro al triplete Bundesliga, Copa de Alemania y Liga de Campeones. En la máxima competición continental, sobresalió el 8-2 que endosó al Barcelona de Leo Messi. Posteriormente, se coronó tras deshacerse del Olympique Lyon (3-0) y del PSG en la final (1-0). El Bayern Múnich completó una temporada gloriosa para alcanzar el sextete con la Supercopa de Alemania, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, lo que consagró al técnico de Heidelberg y le instaló en la primera línea del fútbol internacional.

Hasta entonces, los principales logros de su carrera los consiguió como segundo entrenador, cargo que había ocupado en el Salzburgo austriaco y, sobre todo, en la selección nacional de Alemania. Durante ocho años, entre 2006 y 2014, Flick fue el segundo entrenador de Joachim Löw, quien condujo desde el banquillo a la selección germana a conquistar con un fútbol dominador el Mundial que organizó Brasil en 2014. En aquella cita mundialista, Alemania se impuso al equipo anfitrión en semifinales por 7-1, antes de doblegar a la Argentina de Leo Messi por 1-0 en la final. Como ayudante de Löw, Flick se ganó la fama de ser "el alma táctica y estratégica" del equipo alemán.

Tras su paso por el Bayern de Múnich, con el que también se hizo con el título liguero en la campaña 2020-21, a Flick se le volvieron a abrir las puertas del equipo nacional alemán, pero no como segundo, sino como seleccionador en 2021. Su paso por ese cargo resultó decepcionante. Le tocó asumir la responsabilidad de seleccionador germano tras un Mundial de Qatar en el que Alemania no logró superar la fase de grupos al acabar por detrás de Japón y España.

El nuevo impulso que se quiso dar al equipo alemán con Flick acabó en decepción y tras una derrota en un partido amistoso por 1-4 ante Japón en Wolfsburgo en septiembre del año pasado, la Federación de Alemania de Fútbol decidió prescindir de sus servicios. "Hansi Flick ha trabajado duro en los últimos meses; junto con su equipo técnico lo ha dado todo para enderezar el rumbo tras la eliminación del Mundial de Qatar. Lamentablemente, tenemos que darnos cuenta de que no lo hemos conseguido", dijo Rudi Völler a la hora de comunicar el despido de quien ahora es el nuevo entrenador del Barcelona.

El técnico alemán Hansi Flick, sustituto en el banquillo del Barcelona de Xavi Hernández, tomará las riendas del equipo azulgrana avalado principalmente por el sextete obtenido con el Bayern Múnich en 2020, unos éxitos que no pudo refrendar posteriormente con la selección alemana, en la que su paso se saldó con un rotundo fracaso en el Mundial de Qatar. A sus 59 años, Flick tiene el perfil de entrenador capaz de ganar en tiempos difíciles. Durante algo más de una temporada y media se ocupó de dirigir al Bayern de Múnich, en las campañas de 2019-20 y de 2020-21.

FC Barcelona
El redactor recomienda