Es noticia
La jueza de Majadahonda amarga la fiesta del 'aquí no ha pasado nada' exhibida en Las Rozas
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL PRESIDENTE FEDERATIVO ESTÁ 'REIMPUTADO'

La jueza de Majadahonda amarga la fiesta del 'aquí no ha pasado nada' exhibida en Las Rozas

Mientras Rocha y Tebas escenifican el buen rollo del fútbol español sin Rubiales, la magistrada del 'caso Brodie' reclama documentación a la RFEF y prorroga la instrucción otros seis meses más

Foto: Pedro Rocha y Javier Tebas, tras el sorteo del calendario de Liga. (EFE/Eidan Rubio)
Pedro Rocha y Javier Tebas, tras el sorteo del calendario de Liga. (EFE/Eidan Rubio)

El sorteo del calendario del Campeonato Nacional de Primera División para la temporada 2024-2025, gestionado por LaLiga, pero celebrado en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sirvió para que los presidentes de ambas instituciones, Javier Tebas y Pedro Rocha, respectivamente, escenificaran en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas una unidad que no se recordaba y, por qué no decirlo, se agradece.

Algo que debería ser normal, como es la buena convivencia entre Liga y RFEF, lo cierto es que llevaba muchos años sin producirse. Desde los últimos tiempos de Ángel María Villar como presidente federativo, pero de manera especial, y con un punto de bronca que llegó a ser insoportable, cuando Luis Rubiales ocupó el puesto y su única obsesión, además de ganar tanto dinero como Tebas, fue demostrar que mandaba más que él.

De ahí su perversa alianza con Pedro Sánchez a través del superministro Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), y la protección que el Gobierno le dio. Hasta que, tras el bochornoso comportamiento de Rubi en la final del Mundial femenino, no tuvo más remedio que dejarle caer, y hasta entonces le costó hacerlo. De aquellos barros, estos lodos, que dice el refrán, que viene a significar que un problema actual tiene su origen en una situación negativa del pasado.

Foto: Rodríguez Uribes y Vicente del Bosque, en el CSD. (CSD)

Previamente al mencionado sorteo del calendario, durante el que solo ver juntos los logos de LaLiga y la RFEF llamó la atención, Tebas y Rocha presidieron una reunión del llamado Comité de Coordinación del fútbol español, integrado también por la Liga F.

La Liga F también participa

Sí, con su presidenta, Beatriz Álvarez, presente, por más que siga sin solucionarse el conflicto creado en su momento por Rubiales y José Manuel Franco. Un convenio que daña económicamente al fútbol femenino y, aunque solo sea por la parte que le toca, debería preocupar al Consejo Superior de Deportes (CSD). Aunque le vendan lo contrario, la situación del fútbol profesional femenino empieza a ser insostenible.

Sin embargo, el buen rollito impera en el fútbol español y, tal y como apuntaron desde la RFEF, "desde el pasado 21 de mayo se está trabajando conjuntamente en pro del fútbol español, como demuestran las múltiples reuniones mantenidas desde esta fecha por los grupos de trabajo creados en materia financiera, competiciones y jurídica, entre otras".

"Estas dinámicas están permitiendo dirimir asuntos diversos, siempre buscando el acuerdo", concluye este comunicado que, visto lo visto, deja en evidencia a la comisión fantasma creada por el CSD y presidida por Vicente del Bosque. Aunque no es oro todo lo que reluce y ahí está lo comentado sobre la Liga F y el mosqueo de muchos clubes que tarde o temprano estallará, mientras los sindicatos están a por uvas.

placeholder Pedro Rocha, a su llegada al Juzgado de Majadahonda. (Europa Press/Pérez Meca)
Pedro Rocha, a su llegada al Juzgado de Majadahonda. (Europa Press/Pérez Meca)

La magistrada Delia Rodrigo, a lo suyo

Sin embargo, mientras en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas todo era cordialidad, casi al mismo tiempo y a escasos kilómetros, se conocía que Delia Rodrigo, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, emitió este lunes una providencia por la que ha decidido ampliar seis meses más el periodo de instrucción del conocido como caso Brodie, a contar desde la prórroga ya vigente, que terminaba este mes.

Cabe recordar que, además de los Rubiales, Cueto o Caravaca, entre los imputados se encuentra Pedro Rocha, quien pretendía que la jueza le desimputara, pero lo cierto es que no solo sigue imputado, sino que igual todavía se lleva alguna sorpresa. No en vano es el presidente de la institución a la que, tal y como puede comprobarse en el documento al que ha tenido acceso este diario, la magistrada sigue requiriendo una información que la RFEF no le termina de enviar.

Así, solicita, "para que se remita al juzgado a la mayor brevedad" o "justificando, en su caso, la ausencia de la misma", una serie de documentación que ha pedido en varias ocasiones. Desde el Informe del Órgano de Cumplimiento Normativo, "al parecer del 26 de mayo de 2022 y firmado por Francisco Javier Puyol Montero", a las grabaciones completas correspondientes a las reuniones de la Asamblea General de la RFEF, con fechas 17 de diciembre de 2020 y 30 de mayo de 2022.

Foto: Tomás González Cueto, tras ser puesto en libertad. (EFE/Javier Lizón)

También pide el Reglamento de funcionamiento interno de la Comisión de Cumplimiento Normativo, el Reglamento del Comité de Auditoría y Control Económico Externo y declaraciones de concurrencia o conflicto de intereses firmadas por los miembros de la RFEF en los años 2018 a 2022. De esta forma, podrá comprobar que lo publicado coincide con lo que le envían. Además, la jueza de Majadahonda ha citado a declarar como testigo al mencionado Francisco Javier Puyol, que lo hará a las 11:00 horas del próximo 2 de julio, y, como investigado, a Pedro Manuel González Segura, quien deberá acudir el mismo día, aunque una hora antes.

"Examinadas las diligencias de instrucción, se constata que la instrucción no ha finalizado", concluye la providencia. Y es que, a todo lo anterior, hay que añadir una serie de diligencias que la magistrada considera necesario practicar. Como la recepción de comisión rogatoria remitida a Andorra, el informe de la Unidad Central Operativa respecto a la documentación intervenida en las entradas y registros, así como la declaración de los investigados y testigos que constan en la causa".

Pues eso, que la jueza de Majadahonda amargó la fiesta del 'aquí no ha pasado nada' exhibida en la vecina Las Rozas. Y es que las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran.

El sorteo del calendario del Campeonato Nacional de Primera División para la temporada 2024-2025, gestionado por LaLiga, pero celebrado en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sirvió para que los presidentes de ambas instituciones, Javier Tebas y Pedro Rocha, respectivamente, escenificaran en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas una unidad que no se recordaba y, por qué no decirlo, se agradece.

LaLiga EA Sports Real Federación Española de Fútbol Javier Tebas
El redactor recomienda