Es noticia
Tsitsipas protestó por los gritos de Alcaraz en Roland Garros y el murciano no pudo evitar esta reacción
  1. Deportes
  2. Tenis
SINNER, SU PRÓXIMO RIVAL

Tsitsipas protestó por los gritos de Alcaraz en Roland Garros y el murciano no pudo evitar esta reacción

El tenista español logró clasificarse para las semifinales de Roland Garros al tumbar al griego en tres sets en un encuentro que tuvo algunos momentos de tensión

Foto: Stefanos Tsitsipas, durante el partido frente a Carlos Alcaraz (REUTERS/Gonzalo Fuentes).
Stefanos Tsitsipas, durante el partido frente a Carlos Alcaraz (REUTERS/Gonzalo Fuentes).

Stefanos Tsitsipas llevaba un año entero esperando este partido. Después del vapuleo que sufrió en 2023, con Alcaraz venciéndole 6-2, 6-1 y 7-6 en poco más de dos horas de juego, el destino quiso que tuviera una segunda oportunidad, y de nuevo en el mismo escenario: los cuartos de Roland Garros. El griego llegaba tras haber sido finalista del Conde de Godó y, sobre todo, campeón en el Masters 1.000 de Montecarlo, por lo que su moral estaba por las nubes ante el desafío de tener de nuevo enfrente al de El Palmar. Pero la historia acabó siendo la misma que las veces anteriores y Alcaraz colocó el doloroso 6-0 en su cara a cara particular.

Incapaz de saber contener el ciclón que tenía al otro lado de la red, Tsitsipas recibió el primer mazazo en el primer juego, viendo cómo el español le hacía un break como carta de presentación en un set que se acabó llevando 6-3. Su mejor versión se vio en el segundo. El griego fue capaz de reponerse a otra rotura para llegar hasta el tie-break, pero el desempate volvió a caer de lado de Carlitos. Un 2-0 que ya se convertía en una losa mental excesivamente grande como para no recordar viejos fantasmas. Y su desesperación se pudo ver sobre la pista.

Foto: Alcaraz - Zverev, final de Roland Garros: horario y dónde ver el partido en TV y 'online'. (REUTERS / Lisi Niesner)

Tsitsipas protestó a la juez de silla por los gritos de Alcaraz... y el murciano respondió riéndose

En pleno tie-break, Stefanos Tsitsipas evidenció su exasperación al acercarse a la juez de silla para protestar por los gritos de Alcaraz. El griego le explicó que el español los estaba haciendo de forma excesiva, alargándolos además hasta el momento en el que la bola llegaba hasta él, lo que le estaba provocando desconcentración. Al pasar a su lado, Alcaraz no se cortó y soltó una risa irónica. No sería la última vez que Tsitsipas protestó, ya que en el tercer y definitivo set volvió a insistir a la árbitra del encuentro. El partido acabó con una dejada espectacular del murciano para finiquitar el encuentro (6-4) entre los gritos de apoyo hacia el griego del público, al que le supo a poco las dos horas y 18 minutos que aguantó esta vez frente al de El Palmar.

placeholder Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas (EFE/EPA/YOAN VALAT).
Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas (EFE/EPA/YOAN VALAT).

Este no fue el único momento de tensión que se vivió en el partido ya que, en el tercer set, Tsitsipas hizo un remate de volea para asegurar un punto, y la bola se fue muy cerca del cuerpo de Alcaraz, quien automáticamente le dedicó una mirada poco amigable. El griego se disculpó rápidamente, algo que de nuevo se le pudo ver en el saludo en la red al finalizar el partido.

"Cada vez que juego contra Alcaraz me ocurre algo que no me ocurre contra otros rivales. No encuentro la manera de contrarrestar su tenis. Nunca me he sentido así. Sólo uno o dos jugadores me han hecho sentir lo mismo. Es como si me hicieran vudú, no puedo poner la pelota donde quiero. Necesito cruzar esa barrera mental y ganarle alguna vez", reconoció Tsitsipas en la rueda de prensa posterior al partido.

Stefanos Tsitsipas llevaba un año entero esperando este partido. Después del vapuleo que sufrió en 2023, con Alcaraz venciéndole 6-2, 6-1 y 7-6 en poco más de dos horas de juego, el destino quiso que tuviera una segunda oportunidad, y de nuevo en el mismo escenario: los cuartos de Roland Garros. El griego llegaba tras haber sido finalista del Conde de Godó y, sobre todo, campeón en el Masters 1.000 de Montecarlo, por lo que su moral estaba por las nubes ante el desafío de tener de nuevo enfrente al de El Palmar. Pero la historia acabó siendo la misma que las veces anteriores y Alcaraz colocó el doloroso 6-0 en su cara a cara particular.

Tenis - Roland Garros Carlos Alcaraz
El redactor recomienda