Es noticia
"¿Entonces, ya no necesitas a Conchita...?": el cómico olvido de la nueva joya del tenis femenino en Roland Garros
  1. Deportes
  2. Tenis
SÓLO TIENE 17 AÑOS

"¿Entonces, ya no necesitas a Conchita...?": el cómico olvido de la nueva joya del tenis femenino en Roland Garros

La rusa Mirra Andreeva logró meterse en su primera semifinal de Grand Slam al tumbar a Aryna Sabalenka, una de las favoritas en París

Foto: Conchita Martínez, entrenadora de Mirra Andreeva. (EFE/EPA/Teresa Suárez)
Conchita Martínez, entrenadora de Mirra Andreeva. (EFE/EPA/Teresa Suárez)

Doble bombazo en el cuadro femenino del Roland Garros femenino. La italiana Paolini logró derrotar a la kazaja Rybakina, número 4 de la WTA, reponiéndose a dejar escapar el triunfo en el segundo set para volver a ser fuerte en el tercero completando la épica. Pero lo mejor aún estaba por llegar. Mirra Andreeva, la señalada como gran promesa de este deporte, se quitó de encima ese cartel para convertirse en realidad, tumbando a Sabalenka y clasificándose a las semifinales. Y haciéndolo, además, demostrando una gran fortaleza mental al haber perdido la primera manga en el tie-break.

Andreeva cumplió los 17 años a finales de abril, se puso a las órdenes de la española Conchita Martínez y es complicado verle un techo dada su progresión en los últimos meses. En Australia, ya maravilló al llegar hasta la cuarta ronda, pero en París ha logrado meterse entre las cuatro mejores del torneo, la primera vez que lo consigue en un Grand Slam, con todo aficionado al tenis enganchado a la niña que ha ido superando récords a base de raquetazos.

Foto: Mirra Andreeva ya es una realidad en la WTA. (Reuters/Violeta Santos)

El olvido de la joya del tenis femenino

Con cara y voz angelicales, pero con unas condiciones que asustan, Andreeva sigue evolucionando en su juego, y acabó con Sabalenka al hacerle un doble 6-4 en el segundo y tercer set. La rusa mandó a casa a la tenista que había ganado en Australia con puntos que ya son parte de su historia en Roland Garros y a buen seguro se recordarán en el futuro. Especialmente el globo con el que ganó el match-point frente a la bielorrusa.

Al finalizar el partido y ser entrevistada sobre la pista, Andreeva fue sincera acerca de su juego, quizás excesivamente: "Puedo ver el juego, simplemente juego donde quiero. Ni siquiera tengo un plan, así que cuando veo un espacio en la pista trato de jugar ahí", dijo desatando algunas carcajadas entre el público.

"Eso sí, mi entrenadora (Conchita Martínez) y yo teníamos un plan, pero nuevamente no recordaba nada, así que sí, solo trato de jugar como siento y eso es todo", afirmó mientras la extenista española se partía de risa en la grada. "¿Eso significa que ya no la necesitas?", le preguntaron, a lo que Andreeva evidentemente respondió que no: "Todavía la necesito. Ella me da un gran apoyo. A veces puedo recordar un poco de información, pero sí, tenerla a mi lado es una ventaja maravillosa para mí y estoy realmente feliz de que ella siga trabajando a mi lado", reconoció.

Doble bombazo en el cuadro femenino del Roland Garros femenino. La italiana Paolini logró derrotar a la kazaja Rybakina, número 4 de la WTA, reponiéndose a dejar escapar el triunfo en el segundo set para volver a ser fuerte en el tercero completando la épica. Pero lo mejor aún estaba por llegar. Mirra Andreeva, la señalada como gran promesa de este deporte, se quitó de encima ese cartel para convertirse en realidad, tumbando a Sabalenka y clasificándose a las semifinales. Y haciéndolo, además, demostrando una gran fortaleza mental al haber perdido la primera manga en el tie-break.

Tenis - Roland Garros
El redactor recomienda