Es noticia
Alcaraz (como el Real Madrid) da otra lección de vida en Roland Garros: "Disfruta del sufrimiento"
  1. Deportes
  2. Tenis
ÉPICA VICTORIA PARA METERSE EN LA FINAL

Alcaraz (como el Real Madrid) da otra lección de vida en Roland Garros: "Disfruta del sufrimiento"

El español tendrá este domingo la oportunidad de pelear por levantar el primer Roland Garros de su carrera, después de derrotar en una épica batalla a Jannik Sinner en las semifinales en las que dejó un mensaje de resiliencia único

Foto: Carlos Alcaraz celebra con rabia el pase a la final tras derrotar a Sinner. (EFE/EPA/Caroline Blumberg)
Carlos Alcaraz celebra con rabia el pase a la final tras derrotar a Sinner. (EFE/EPA/Caroline Blumberg)

Carlos Alcaraz peleará este domingo, ante Alexander Zverev, por ser campeón en Roland Garros. El tenista español volvió a dar una lección de resiliencia sobre una pista de tenis, esta vez, en el gran clásico de la nueva generación ante Jannik Sinner (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3), en un partido a cinco sets de más de cuatro horas de duración que lo tuvo todo: épica, problemas físicos, golpes brillantes, dominio de ambos jugadores y un mensaje del español que todos debemos de grabarnos a fuego.

Hace solo una semana, el Real Madrid conseguía la Decimoquinta, completando una nueva hazaña que quedará escrita en los libros de historia. Con remontadas imposibles en partidos peleados hasta el final, donde la lucha nunca se negocia, el conjunto de Carlo Ancelotti levantaba una nueva Champions. Pocos días después, Alcaraz, reconocido seguidor madridista, caminó por la misma senda que el equipo blanco… pero mejorando el mensaje con una lección de vida.

Alcaraz comenzó el partido sin encontrar soluciones para frenar a Sinner. Pronto, el italiano se puso con 0 a 4 de ventaja a las primeras de cambio y, aunque el español sabía qué armas debía utilizar para derrotar a su rival, era incapaz de ponerlas en práctica, pues el italiano era una roca al otro lado de la red. El murciano mejoró claramente, pero insuficiente para evitar que el nuevo número uno del mundo se llevara la primera manga con superioridad (2-6). Tocaba remar.

El español sabía que lo mejor que le podía pasar era que el partido fuera largo. Y empezó a jugar con ese mantra en la cabeza: se llevó la segunda manga con gran dominio (6-3) y empezó a volar en el tercer set… momento en el que llegaron las dudas. Tal y como le ocurrió el pasado año ante Novak Djokovic, cuando mejor estaba, empezaron a llegar los calambres. Su cuerpo se resintió y los golpes perdieron potencia. Era el momento de saber sufrir y no rendirse.

Pero Alcaraz había aprendido la lección del pasado año: a pesar del dolor, hay que aguantar, pues siempre aparece una oportunidad. Ante Nole, los nervios y el miedo le atenazaron, le hicieron jugar más rápido de lo debido y no darse tiempo para recuperarse. Frente a Sinner, sí puso en práctica ese aprendizaje y tuvo recompensa, pues minutos después era el italiano el que también empezaba a mostrarse acalambrado en el partido. Se igualaban las fuerzas.

Pese a ello, Sinner supo cerrar la tercera manga (3-6), pero Alcaraz seguía teniendo clara su misión: dar tiempo a su cuerpo de recuperarse y buscar un partido largo. Y así fue, pues a los pocos juegos del cuarto set, el español volvió a volar en pista. Los calambres habían desaparecido y su tenis volvía a fluir. Tras empatar el partido a dos sets (6-4), llegaba el momento definitivo, donde aparecen los héroes. Un partido largo le convenía al español. Los datos no mentían.

Luchar hasta el final

Igual que el Madrid, que ha logrado la clasificación a la siguiente ronda de la Champions en las últimas cinco prórrogas que ha disputado, Alcaraz sabía que, a cinco sets, era casi imbatible: había jugado diez partidos a cinco sets y solo había perdido uno —frente a Matteo Berretini, en el Open de Australia de 2022 y en el tie-break—. Sinner, por el contrario, había jugado 13 y perdido 7. Y, esta vez, el guion no iba a cambiar: Alcaraz, en modo Dios, firmaba la sentencia del irreductible italiano (6-3).

Pero, ¿cuál era la clave del triunfo? Alcaraz verbalizaba la heroica victoria, mejorando el mensaje del Real Madrid: "Hay que disfrutar del sufrimiento. Sabía que iba a ser un partido de más de cuatro horas con rallies largos, así que había que pelear y luchar. Si aprendes a sufrir, es fácil llegar lejos", decía el español a pie de pista nada más conseguir una de las victorias más importantes de su carrera. El axioma es claro: es nunca rendirse y pelear hasta el final. ¿Les suena de algo?

Será este domingo cuando Alcaraz tenga la primera oportunidad de levantar el título de campeón en Roland Garros. De momento, el español ya sabe lo que es ganar Wimbledon y el US Open y, en París, buscará el tercer Grand Slam de su carrera. Nadie dijo que fuera sencillo, pero el murciano luchará por tratar de conseguir uno de los títulos más importantes del circuito. Y lo hará dando una lección de vida (igual que el Real Madrid): "Disfruta del sufrimiento". La recompensa, merece la pena.

Carlos Alcaraz peleará este domingo, ante Alexander Zverev, por ser campeón en Roland Garros. El tenista español volvió a dar una lección de resiliencia sobre una pista de tenis, esta vez, en el gran clásico de la nueva generación ante Jannik Sinner (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3), en un partido a cinco sets de más de cuatro horas de duración que lo tuvo todo: épica, problemas físicos, golpes brillantes, dominio de ambos jugadores y un mensaje del español que todos debemos de grabarnos a fuego.

Tenis - Roland Garros
El redactor recomienda