Es noticia
Así queda el ranking de la ATP tras la victoria de Carlos Alcaraz en Roland Garros
  1. Deportes
  2. Tenis
NUEVO LÍDER TRAS ROLAND GARROS

Así queda el ranking de la ATP tras la victoria de Carlos Alcaraz en Roland Garros

El tenista español asciende a la segunda posición de la clasificación mundial, desplazando a Novak Djokovic hasta la tercera plaza

Foto: Carlos Alcaraz, tras recibir la Copa de los Mosqueteros (Reuters/Stephanie Lecocq)
Carlos Alcaraz, tras recibir la Copa de los Mosqueteros (Reuters/Stephanie Lecocq)

Carlos Alcaraz se ha empeñado en ir rompiendo récord tras récord. Con tan solo 21 años (recién cumplidos el pasado 5 de mayo), el español se ha convertido en el tenista más joven en ganar tres Grand Slam en tres superficies distintas. Primero fue la pista dura del US Open en septiembre de 2022, más tarde la hierba de Wimbledon, en julio de 2023, y ahora la tierra batida de Roland Garros.

Para conquistar París, Alcaraz fue eliminando consecutivamente al norteamericano Wolf en primera ronda, al neerlandés De Jong en segunda y a otro americano, Sebastian Korda, en tercera. En octavos de final se deshizo del canadiense Auger-Aliassime, antes de cargarse al griego Tsitsipas en cuartos y al italiano Jannik Sinner en semifinales. Finalmente, el murciano se proclamó campeón de Roland Garros derrotando a Alexander Zverev en la gran final.

Foto: ¿Cuánto dinero se lleva el ganador en París? (Jean Catuffe/DPPI/AFP)

Los 2.000 puntos conquistados en la tierra batida parisina han permitido que Alcaraz ascienda a la segunda posición de la ATP, haciendo que Djokovic pase del primer puesto que tenía hasta ahora a la tercera posición. El nuevo líder de la clasificación mundial es Sinner, que sumó 800 puntos por sus semifinales en Roland Garros, lo que le han llevado a lo más alto de la ATP.

Así estará la clasificación de la ATP desde este lunes 10 de junio:

  1. Jannik Sinner (Italia): 9.525 puntos
  2. Carlos Alcaraz (España): 8.580
  3. Novak Djokovic (Serbia): 8.360
  4. Alexander Zverev (Alemania): 6.885
  5. Daniil Medvedev (Rusia): 6.485
  6. Andrey Rublev (Rusia): 4.710
  7. Casper Ruud (Noruega): 4.025
  8. Hubert Hurkacz (Polonia): 3.995
  9. Alex de Miñaur (Australia): 3.845
  10. Grigor Dimitrov (Bulgaria): 3.775

Lo que no será fácil es alcanzar el primer puesto que ahora ostenta Sinner. La razón es que Alcaraz defiende 2.500 puntos en la próxima gira de hierba, ya que ganó el año pasado los torneos de Queen's y Wimbledon. El italiano, por su parte, solo defiende 855 puntos en los torneos de hierba, por lo que mantendrá el número 1 sea cual sea su resultado en los próximos torneos, una vez que Djokovic ha renunciado a disputar Wimbledon para operarse de su lesión en la rodilla.

Objetivo: número 1 ATP

Sin embargo, el objetivo de Alcaraz es terminar la temporada como número 1 y eso sí que podría conseguirlo si los resultados siguen acompañándole. De momento, es número 2 de la ATP, pero desciende hasta la tercera posición en la Race to Turín, donde se suman los puntos conquistados en el circuito sólo durante este año 2024.

Así está la Race to Turín 2024:

  1. Jannik Sinner: 5.300 puntos
  2. Alexander Zverev: 4.385
  3. Carlos Alcaraz: 3.900
  4. Casper Ruud: 3.435
  5. Daniil Medvedev: 3.150
  6. Stefanos Tsisipas: 2.465
  7. Alex de Miñaur: 2.255
  8. Andrey Rublev: 2.220
  9. Grigor Dimitrov: 2.075
  10. Novak Djokovic: 1.860

Tras ganar en París, Carlos Alcaraz ya es segundo de la ATP tras el italiano Sinner

Alexander Zverev, la víctima del murciano en la final de París, ocupa la segunda posición de esta carrera hasta la última cita del año, el torneo de maestros o ATP Finals, que tendrá lugar en la ciudad italiana de Turín en el mes de noviembre.

Carlos Alcaraz se ha empeñado en ir rompiendo récord tras récord. Con tan solo 21 años (recién cumplidos el pasado 5 de mayo), el español se ha convertido en el tenista más joven en ganar tres Grand Slam en tres superficies distintas. Primero fue la pista dura del US Open en septiembre de 2022, más tarde la hierba de Wimbledon, en julio de 2023, y ahora la tierra batida de Roland Garros.

Tenis - Roland Garros Carlos Alcaraz Novak Djokovic
El redactor recomienda