Es noticia
¿Cuántos títulos tenían Nadal, Federer y Djokovic a los 21 años de Carlos Alcaraz?
  1. Deportes
  2. Tenis
TERCER GRAND SLAM

¿Cuántos títulos tenían Nadal, Federer y Djokovic a los 21 años de Carlos Alcaraz?

El tenista murciano cumplió otro de sus sueños de cuando era niño al ganar el Roland Garros 2024, imponiéndose en la final de la Philippe Chatrier a Sascha Zverev en cinco sets

Foto: Carlos Alcaraz, emocionado tras ganar Roland Garros. (Reuters/Yves Herman)
Carlos Alcaraz, emocionado tras ganar Roland Garros. (Reuters/Yves Herman)

Alcaraz lo volvió a hacer. En un 2024 en el que el cielo estaba más nublado que en temporadas anteriores, con las dudas en torno a si realmente iba a llegar tan lejos como apuntaba mientras crecía de forma paralela un Sinner señalado ya como el próximo gran dominador, Roland Garros ha hecho saltar todo por los aires. El murciano se llevó el título y lo hizo, además, tumbando al italiano en las semis (como ya consiguió en Indian Wells este año, que igualmente ganó), dejando atrás los fantasmas de las molestias físicas. Pese a que levantó la Copa de los Mosqueteros con la protección en el antebrazo que le ha acompañado las últimas semanas.

Carlitos se coronó derrotando a Zverev, el verdugo de Nadal en primera ronda, para volver a darle la corona al tenis español en la tierra batida parisina. Ya son tres Grand Slam, uno en 2022, otro en 2023 y otro en 2024, en pista rápida, hierba y tierra batida respectivamente, para convertirse en el más joven de la historia en lograrlo: 21 años y un par de semanas.

Foto: Zverev reclama el polémico punto en el quinto set. (EFE/EPA/Mohammed Badra)

Todo ello le señala como un tenista diferencial que puede marcar una época. El español comparte generación con Sinner y son ellos dos los que tienen que tirar del carro en la etapa posterior a la mejor que de la historia del tenis. Y sin lanzar las campanas al vuelo ni dejar de tener los pies en la tierra, con el triunfo en Roland Garros es complicado evitar pensar en lo que habían logrado a esa edad los tres más grandes que ha habido en la historia.

¿Cuántos títulos tenían Nadal, Federer y Djokovi?

Alcaraz sumó con Roland Garros el tercer Grand Slam de su carrera, estrenándose con el US Open 2022 y logrando el segundo en Wimbledon 2023. A ello hay que sumarle otros cinco Masters 1.000 (Miami 2022, Mutua Madrid Open 2022, Indian Wells 2023, Mutua Madrid Open 2023 e Indian Wells 2024), cuatro ATP 500 (Río 2022, Conde de Godó 2022, Conde de Godó 2023 y Queen's 2023) y dos ATP 250 (Umag 2021 y Buenos Aires 2023). Un palmarés que asusta si echamos un vistazo a lo que habían conseguido Nadal, Federer y Djokovic a su edad.

placeholder Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros 2006. (Einzel Einzelbild)
Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros 2006. (Einzel Einzelbild)

Rafa Nadal había ganado igualmente tres Grand Slam, aunque los tres los había logrado en Roland Garros. Además, el manacorí ya contaba con nueve títulos de Masters 1.000 (Montecarlo 2005, Roma 2005, Canadá 2005, Madrid 2005, Montecarlo 2006, Roma 2006, Indian Wells 2007, Montecarlo 2007 y Roma 2007), siete de ATP 500 (Acapulco 2005, Conde de Godó 2005, Sttutgart 2005, Dubái 2005, Conde de Godó 2006, Conde de Godó 2007 y Stuttgart 2007), y cuatro de ATP 250 (Sopot 2004, Río 2005, Bastas 2005 y Pekín 2005), siendo su explosión a una edad mucho más corta de lo que fue la del suizo y el serbio.

Roger Federer, de hecho, apenas había conseguido cuatro títulos ATP a la edad de Alcaraz: el ATP 250 de Milán de 2001 y el de Sídney 2002, el ATP 500 de Viena 2002 y el Masters 1.000 de Hamburgo 2002. Novak Djokovic, por su parte, había ganado a la edad de Alcaraz su primer Grand Slam, en el Open de Australia de 2008, además de cuatro Masters 1.000 (Miami 2007, Toronto 2007, Roma 2008 e Indian Wells 2008), el ATP 500 de Viena 2007, y los ATP 250 de Metz, Amersfoort, Adelaida y Estoril.

Alcaraz lo volvió a hacer. En un 2024 en el que el cielo estaba más nublado que en temporadas anteriores, con las dudas en torno a si realmente iba a llegar tan lejos como apuntaba mientras crecía de forma paralela un Sinner señalado ya como el próximo gran dominador, Roland Garros ha hecho saltar todo por los aires. El murciano se llevó el título y lo hizo, además, tumbando al italiano en las semis (como ya consiguió en Indian Wells este año, que igualmente ganó), dejando atrás los fantasmas de las molestias físicas. Pese a que levantó la Copa de los Mosqueteros con la protección en el antebrazo que le ha acompañado las últimas semanas.

Rafa Nadal Carlos Alcaraz Novak Djokovic Roger Federer
El redactor recomienda