Es noticia
París, una promesa y un sueño: Alcaraz-Nadal es la gran ilusión de España en los Juegos Olímpicos
  1. Deportes
  2. Tenis
DESEADA PAREJA DE DOBLES

París, una promesa y un sueño: Alcaraz-Nadal es la gran ilusión de España en los Juegos Olímpicos

El mejor jugador de la historia de nuestro país y su relevo generacional, llamado a ocupar su trono algún día, compartirán pista en los JJOO, donde pelearán por las medallas en dobles

Foto: Nadal y Alcaraz en los Juegos, un sueño cumplido. (EFE/Emilio Naranjo)
Nadal y Alcaraz en los Juegos, un sueño cumplido. (EFE/Emilio Naranjo)

Después de muchos meses de dudas, el sueño se convertirá en realidad en París: Rafa Nadal y Carlos Alcaraz jugarán juntos los dobles de los Juegos Olímpicos. Los dos tenistas españoles, la leyenda y el mito en ciernes, compartirán pista por primera vez en las instalaciones de Roland Garros, las mismas en la que los dos ya han hecho historia... y que será el broche perfecto para una carrera única como la del balear. Una pareja que ilusiona, y mucho, de cara a los JJOO.

Desde hace mucho tiempo, se especulaba con la posibilidad de que ambos jugadores fueran una de las parejas olímpicas. Poder contar en la pista al mismo tiempo con el mejor jugador de la historia y el joven que quiere batir todos los récord era uno de los grandes deseos de los amantes del tenis. Las dudas surgían del estado físico de Nadal y, sobre todo, de la nula preparación que han tenido como dúo tenístico. Pero las ganas, la calidad y el hambre de títulos suple cualquier titubeo.

Foto: Raducanu sigue sin encontrar su mejor tenis. (AFP7)

Todo comenzó hace unos casi como una broma, pero pronto Alcaraz se dio cuenta de que se trataba de un reto que le motivaba. ¿Por qué no luchar por una medalla olímpica junto a uno de sus grandes ídolos? El murciano no tardó en reconocer que le ilusionaba y que le atraía la posibilidad de jugar con Nadal, pero había un problema: aunque suene a broma, no sabía cómo decírselo. De hecho, el número dos del mundo no encontraba la manera de tratar el tema.

Fueron los medios de comunicación los que se hicieron eco de los deseos del murciano, dando voz a su petición. Y Rafa no tardó en recoger el guante públicamente: "Alcaraz no tiene que preguntarme nada. Si no ocurre nada extraño, jugaremos juntos. Para mí, es una gran ilusión y, si no estoy equivocado, para él también", explicaba Nadal hace algunos meses. Las cartas estaban sobre la mesa. Solo quedaba que se dieran las circunstancias adecuadas.

Pero, entonces, aparecieron los problemas. Aquellas palabras de Nadal, recociendo que su estado físico no era óptimo para competir, además de la inesperada lesión en el antebrazo derecho de Alcaraz, enfriaron la situación. ¿Podrían estar ambos en condiciones de competir cuando llegaran los JJOO? Roland Garros destapó la verdad: Nadal, pese a caer en primera ronda con Zverev, mostraba un nivel competitivo ilusionante; Alcaraz levantaba el título para despejar todas las dudas.

El brutal triunfo de Alcaraz en la arcilla parisina, precisamente ante la bestia negra de Nadal en su torneo, llenaba de ilusión al aficionado español: Nadal estaba ante sus últimos meses como tenista profesional, pero el relevó triunfal estaba asegurado con otra bestia competitiva como Alcaraz. Y, entonces, llegó la noticia más esperada de todas: David Ferrer, capitán de la Selección, confirmaba que Nadal y Alcaraz harían pareja de dobles en los Juegos Olímpicos. La ilusión se desataba.

"Una pareja de dobles será la formada por Nadal y Alcaraz. La segunda está por decidir. Tenemos la confianza de que puede haber más de una medalla", explicaba Ferrer. Aquella promesa que Nadal hacía unos meses de jugar con el murciano se cumplía y se desataba la ilusión. Ahora, el sueño era claro: pelear por el oro en los Juegos Olímpicos. ¿Será posible? En condiciones normales, una pareja que nunca ha compartido pista no lo tendría sencillo. Pero son Nadal, Alcaraz... y París.

La mística de la arcilla de Roland Garros ha visto tardes increíbles, llenas de leyenda, de los dos jugadores españoles. Aún tienen unas semanas por delante para competir juntos en algún torneo e ir cogiendo dinámica de competición juntos. Pero si a Nadal y a Alcaraz les sobra algo es capacidad para luchar, pelear y entenderse. El perfecto relevo, escenificado con un torneo olímpico, peleando codo con codo. Y, quién sabe, cómo puede acabar. Pero rendirse no entra en su vocabulario.

Después de muchos meses de dudas, el sueño se convertirá en realidad en París: Rafa Nadal y Carlos Alcaraz jugarán juntos los dobles de los Juegos Olímpicos. Los dos tenistas españoles, la leyenda y el mito en ciernes, compartirán pista por primera vez en las instalaciones de Roland Garros, las mismas en la que los dos ya han hecho historia... y que será el broche perfecto para una carrera única como la del balear. Una pareja que ilusiona, y mucho, de cara a los JJOO.

Tenis
El redactor recomienda