Es noticia
El sueño prohibido de Carlos Alcaraz que le puede hacer entrar en la leyenda en Wimbledon
  1. Deportes
  2. Tenis
AL ALCANCE DE SU MANO

El sueño prohibido de Carlos Alcaraz que le puede hacer entrar en la leyenda en Wimbledon

El tenista español tiene la posibilidad de hacerse con un logro que tan solo han conseguido cinco jugadores en toda la historia... a pesar de contar solo con 21 años. Casi nada

Foto: Carlos Alcaraz, con el título de Wimbledon el pasado año. (EFE/EPA/Tolga Akmen)
Carlos Alcaraz, con el título de Wimbledon el pasado año. (EFE/EPA/Tolga Akmen)

"Para un chico como yo, ganar Wimbledon es un sueño hecho realidad. Es increíble pero, aunque hubiera perdido, estaría muy orgulloso de mí por hacer historia en este torneo", decía un radiante Carlos Alcaraz nada más levantar el título de campeón en All England Club el pasado año. Aquella victoria era histórica, no solo por ver a un recién llegado al tenis profesional ganar en Londres sino, sobre todo, por tratarse de un triunfo en territorio inhóspito para los españoles.

Hasta la fulgurante aparición de Alcaraz, uno de los campeonatos con más solera de la historia del deporte mundial solo había visto a cuatro españoles levantarlo a nivel individual: Rafa Nadal, Manolo Santana, Garbiñe Muguruza y Conchita Martínez tenían este enorme privilegio, al que el pasado año se sumaba el tenista murciano con una impresionante victoria sobre Novak Djokovic. Pero, ahora, un año después, tiene en su mano la posibilidad de entrar en la leyenda.

Foto: Carlos Alcaraz, tras ser eliminado del torneo de Queen's (EFE/EPA/TOLGA AKMEN).

Primero, porque nunca un jugador español ha sido capaz de ganar en Wimbledon dos veces de manera consecutiva. De hecho, solo Rafa Nadal tiene en su palmarés dos títulos All England Club, por lo que, de conseguir el título, estaríamos ante un hito histórico de un jugador de 21 años recién cumplidos. Pero, además, puede conseguir algo que tan solo cinco tenistas en toda la historia del deporte han conseguido: ganar Roland Garros y Wimbledon de manera consecutiva.

La arcilla parisina y la hierba londinense pueden presumir de ser dos de los torneos con más solera del circuito tenístico y, al mismo tiempo, dos superficies tan diferentes que hace que la adaptación no sea sencilla para los jugadores. El bote de la bola, los deslizamientos, la velocidad en los golpeos y la rapidez de los puntos son diametralmente diferentes, pues se pasa del Grand Slam más lento al más rápido. Y ajustarse para poder triunfar no es nada sencillo.

Precisamente por esa razón, solo cinco jugadores han conseguido ganar en París y Londres el mismo año. Solo Rod Laver (1969), Björn Borg (1978,1979 y 1980), Rafa Nadal (2008 y 2010), Roger Federer (2009) y Novak Djokovic (2021) pueden presumir de este privilegio, solo al alcance de leyendas y superdotados del deporte. Y, a pesar de solo llevar tres años como profesional, Alcaraz tiene en su poder la posibilidad de conseguirlo, algo que sirve para contextualizar sus éxitos.

Es cierto que el reciente tropiezo en Queen's provoca que hayan aparecido ciertas dudas de cara a Wimbledon, pero también es una realidad que Alcaraz tiene una habilidad innata para jugar en hierba, lo que le convierte en uno de los claros favoritos. El español llega pleno de forma y de confianza, con un objetivo adicional que es levantar dos Grand Slam en la misma temporada por primera vez desde que fuera profesional. Pero nadie dijo que fuera a ser sencillo.

A los habituales favoritos en este tipo de torneos, como es el caso de Daniil Medvedev o Jannik Sinner, hay que apuntar a un Novak Djokovic que parece completamente recuperado y listo para Wimbledon. Aún no ha confirmado su presencia en el torneo, pero sí ha estado entrenando en sus instalaciones y parece completamente listo para buscar su octava corona en Wimbledon e igualar a Federer como tenista con más títulos en Londres.

Alcaraz, con los problemas físicos en su brazo derecho ya en el olvido, intentará buscar su segundo título en Wimbledon. Sabe que no es una misión sencilla, pero tiene en sus manos entrar en la leyenda del tenis mundial con solo 21 años. El español llega absolutamente en forma y con la mente puesta en un torneo que se le da especialmente bien. ¿Podrá conseguirlo? Tiene todo para buscar un éxito que le permitiría formar parte del club más selecto del tenis mundial.

"Para un chico como yo, ganar Wimbledon es un sueño hecho realidad. Es increíble pero, aunque hubiera perdido, estaría muy orgulloso de mí por hacer historia en este torneo", decía un radiante Carlos Alcaraz nada más levantar el título de campeón en All England Club el pasado año. Aquella victoria era histórica, no solo por ver a un recién llegado al tenis profesional ganar en Londres sino, sobre todo, por tratarse de un triunfo en territorio inhóspito para los españoles.

Tenis Carlos Alcaraz
El redactor recomienda