Es noticia
Yolanda Díaz suma ya cuatro amonestaciones de Transparencia por ocultar gastos
  1. Economía
Gastos en hoteles, restaurantes, etc.

Yolanda Díaz suma ya cuatro amonestaciones de Transparencia por ocultar gastos

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta a Trabajo a publicar los gastos de los altos cargos del departamento en los viajes realizados a destinos como Brasil, Argentina o Uruguay, entre otros

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (EFE/Chema Moya)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (EFE/Chema Moya)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha firmado en poco más de dos meses cuatro resoluciones en contra de la negativa del Ministerio de Trabajo a desvelar los gastos en viajes de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y otros altos cargos del departamento.

El organismo independiente encargado de velar por el buen uso del dinero público rechaza las razones esgrimidas por el ramo dirigido por la líder de Sumar para ocultar el gasto en todos los viajes realizados desde 2018, dos años antes de su nombramiento.

Por ello, los expedientes firmados por el presidente del CTBG, José Luis Rodríguez Álvarez, instan a Trabajo a que detalle públicamente los viajes y los gastos asociados a los mismos (hoteles, aviones, restaurantes, taxis, etc.) tanto de la propia Yolanda Díaz como del resto de altos cargos y acompañantes (miembros de su gabinete, escoltas).

La última resolución dictada por Transparencia pide responder acerca de los gastos de la ministra y sus acompañantes en el viaje a Brasil con motivo de la toma de posesión de Lula da Silva. Poco antes, este organismo independiente había hecho lo propio respecto de los viajes a Argentina o Uruguay.

placeholder Yolanda Diaz (d) saluda al presidente de Brasil, Lula da Silva (3i), ante los Reyes y su esposa, Rosângela 'Janja' da Silva (2i). (EFE/Juanjo Martín)
Yolanda Diaz (d) saluda al presidente de Brasil, Lula da Silva (3i), ante los Reyes y su esposa, Rosângela 'Janja' da Silva (2i). (EFE/Juanjo Martín)

Trabajo esgrime diversas razones en las respectivas peticiones para ocultar la información, como que aún está en elaboración, que paralizaría la actividad del ministerio o que es abusiva. Razones que no sirven a Transparencia. "La información solicitada tiene la condición de información pública y no se ha justificado debidamente la aplicabilidad de la causa de inadmisión", señala el CTBG. Fuentes del Ministerio de Trabajo han declinado hacer comentarios.

Irene Montero sí informó del viaje a NY

Este organismo, además, pone de manifiesto en una de sus resoluciones contra Trabajo que otros miembros del Ejecutivo anterior como Irene Montero sí informaron de sus gastos: "El ministerio ha informado de los costes del viaje a Nueva York de la ministra de Igualdad y sus acompañantes; detallando, en particular, los gastos de alojamiento, de manutención, de traducción, de transfer y de atención protocolaria", señala CTBG. Este viaje de la ya exministra, que perdió el apoyo de la propia Yolanda Díaz y de Sánchez para seguir en el Gobierno, tuvo un coste de alrededor de 9.000 euros.

Transparencia: "Conocer los viajes y gastos contribuye indudablemente a conocer cómo se manejan los fondos públicos y bajo qué criterios"

"Conocer el listado de los viajes con los gastos abonados a los altos cargos y a sus acompañantes contribuye indudablemente a conocer cómo se manejan los fondos públicos y bajo qué criterios actúan nuestras instituciones, por lo que entronca directamente con la finalidad de transparencia de la acción de los responsables públicos a la que sirve la LTAIBG (Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno), sin que se hayan acreditado en este caso los motivos por los que proporcionar la información relativa a los viajes de los altos cargos del Ministerio de Trabajo durante los últimos cinco años pueda paralizar el funcionamiento normal del órgano competente para resolver", zanja Transparencia.

Otros ministerios actuaron diferente

A diferencia de Trabajo, otros ministerios sí han sido más transparentes, aunque no todo lo que quisiera el organismo encargado de delimitar hasta dónde debe llegar la publicidad del gasto público. Tras ser advertido por el CTBG, el Ministerio para la Transición Ecológica desveló a un solicitante los gastos en viajes de los altos cargos del departamento que lidera la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, aunque ahora Transparencia le pide que desglose más esta información, que dio de forma agregada por anualidades de cada desplazamiento desde 2018.

Algo similar ocurrió con el Ministerio de Justicia, al que también solicita más información, pero el departamento ahora a cargo de Félix Bolaños ya entregó al demandante de la información un anexo en el que "se relacionan 553 viajes realizados en el periodo comprendido entre 2018 a 2023 indicando, para cada uno de ellos, el destino del desplazamiento y los gastos de, respectivamente, desplazamiento, alojamiento y manutención". Ahora, el organismo le exige que dé el detalle individualizado de los gastos en que incurrió cada alto cargo en estos desplazamientos.

Frente a los anteriores, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha ocultado los gastos de dietas, viajes, hoteles o restaurantes del ministro saliente, José Luis Escrivá, a cargo actualmente del nuevo Ministerio de Transformación Digital. El CTBG emitió una resolución a principios de septiembre por la que pide a este ministerio, ahora en manos de la socialista navarra Elma Saiz, que revele esta información considerada de interés público.

Transparencia también ha apercibido a otros responsables públicos como Pedro Sánchez o Isabel Díaz Ayuso por ocultar gastos de sus viajes que fueron desvelados tras la intervención del CTBG.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha firmado en poco más de dos meses cuatro resoluciones en contra de la negativa del Ministerio de Trabajo a desvelar los gastos en viajes de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y otros altos cargos del departamento.

Yolanda Díaz Trabajo Transparencia
El redactor recomienda