Es noticia
Estos son los trabajadores que se verán más beneficiados por la reforma laboral
  1. Economía
Reducción jornada laboral

Estos son los trabajadores que se verán más beneficiados por la reforma laboral

Los planes son que en 2024 se reduzca la jornada a 38,5 horas sin que afecte al salario

Foto: Estos son los trabajadores que se verán más beneficiados por la reforma laboral. (EFE / Pedro Puente Hoyos)
Estos son los trabajadores que se verán más beneficiados por la reforma laboral. (EFE / Pedro Puente Hoyos)

Yolanda Díaz quiere que la reducción de la jornada laboral se ponga en marcha antes del próximo verano. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno se ha marcado como objetivo reformar el Estatuto de los Trabajadores para que los españoles cuenten con más tiempo para conciliar la vida familiar y el trabajo.

La medida fue anunciada hace unos meses y los planes son que en 2024 se reduzca la jornada a 38,5 horas sin que afecte al salario. El cambio se completaría en 2025 bajando hasta las 37,5 horas. Esta fue una de las reivindicaciones de los sindicatos en la manifestación del 1 de mayo. Todavía no se ha fijado una fecha para su implementación, pero Yolanda Díaz aseguró en el Día del Trabajador que esta medida llegará este año.

Los trabajadores más beneficiados

Un informe de Comisiones Obreras (CCOO) basado en los datos de la EPA reflejó una cifra aproximada de población asalariada que se vería beneficiada por la reducción de la jornada legal máxima a 37,5 horas. En el análisis se explica que quedan excluidos de la estimación a los asalariados del sector público, que en su convenio incluye su propia estrategia de reducción de la jornada laboral con un horizonte de 35 horas semanales. Así, según el sindicato, el 83% de estos trabajadores ya tiene pactada una jornada semanal igual o inferior a 37,5 horas.

Por tanto, se estima que el 88,7% de la población asalariada del sector privado se vería beneficiada por la reducción de la jornada laboral. En torno a 10,97 millones de personas forman este grupo que solo incluye a los empleados con una jornada completa. ¿Qué ocurre con los trabajadores con una jornada parcial?

Foto: Hacienda avisa: este es el cambio que tendrán las empleadas del hogar a partir del mes de abril. (iStock)

“A priori no sabemos la incidencia que tendría la medida de la reducción de la jornada legal máxima”, indica. Pero suponiendo que su presencia en empresas con jornadas pactadas superiores a 37,5 horas fuese parecida a la que se da en el tiempo completo, calculan que al 88,7% de los asalariados del sector privado a jornada parcial también se les aplicaría. Así, se beneficiarían casi dos millones de empleados.

En total, 12,94 millones de trabajadores podrían disfrutar de la reducción. Destacaron que La Rioja, Galicia y Castilla-La Mancha es donde más incidiría la rebaja de la jornada laboral. También señalaron que tendría más impacto en las ocupaciones de trabajadores cualificados de la industria y la construcción, operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores.

Yolanda Díaz quiere que la reducción de la jornada laboral se ponga en marcha antes del próximo verano. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno se ha marcado como objetivo reformar el Estatuto de los Trabajadores para que los españoles cuenten con más tiempo para conciliar la vida familiar y el trabajo.

Empleo Reforma laboral
El redactor recomienda