Es noticia
Complemento de cien euros para la pensión: así puedes solicitarlo si estás jubilado
  1. Economía
Ayudas de la Seguridad Social

Complemento de cien euros para la pensión: así puedes solicitarlo si estás jubilado

Para recibir la ayuda de la Seguridad Social es necesario ser perceptor de una pensión contributiva

Foto: Complemento de cien euros para la pensión: así puedes solicitarlo. (EFE & LUIS TEJIDO)
Complemento de cien euros para la pensión: así puedes solicitarlo. (EFE & LUIS TEJIDO)

Desde los 65 años se puede solicitar la pensión de jubilación, siempre y cuando en 2024 acredites mínimo 38 años trabajados. Un dato que puedes conocer consultando el informe de la vida laboral. Quienes cumplan esa edad y hayan cotizado menos, en 2027, tendrán que esperar a los 67 años para retirarse.

Aquellas personas que no hayan cotizado al menos 15 años tendrán derecho a una pensión no contributiva. Las prestaciones contributivas también engloban la pensión por incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. Y para recibir el complemento de 100 euros de la Seguridad Social es necesario ser perceptor de una pensión contributiva.

Foto: La Seguridad Social informa del próximo cambio en las pensiones: quieren incluir los años cotizados. (EFE / Luis Tejido)

Esta ayuda extra se trata del complemento para la reducción de la brecha de género. De esta forma se pretende compensar a aquellas personas que han visto afectada su carrera profesional debido a la dedicación al cuidado de sus hijos. Esta prestación, que sustituye al antiguo complemento por maternidad, busca paliar las desigualdades laborales sufridas por motivos familiares.

Pero desde el 4 de febrero de 2021, este complemento no es exclusivo para mujeres. Los hombres jubilados que han sido padres también pueden beneficiarse de esta ayuda de la Seguridad Social, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Requisitos

Para solicitar el complemento es necesario ser beneficiario de una pensión contributiva de jubilación (salvo la jubilación parcial), de incapacidad permanente o de viudedad y haber tenido uno o más hijos. En el caso de los hombres jubilados, además, deben cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Causar una pensión de viudedad por el fallecimiento del otro progenitor, siempre que alguno de los hijos tenga derecho a una pensión de orfandad.
  • Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber visto interrumpida o afectada su carrera profesional por el nacimiento o adopción de sus hijos.

Importe del complemento

El importe del complemento se fija en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año. Así, para 2024 sube de 30,40 a 33,20 euros mensuales por cada hijo o hija, con un límite de cuatro veces dicho importe. "El complemento no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones contributivas ni para determinar el complemento para pensiones inferiores a la mínima", explica la Seguridad Social.

El complemento se abona mensualmente con dos pagas extraordinarias que se devengan con las mensualidades de junio y noviembre.

Cómo solicitar el complemento

La ayuda la puedes solicitar presencialmente en los centros de atención e información de la Seguridad Social. Pero antes debes pedir cita previa, llamando al 901166565 o 915421176, en el apartado 'Cita previa para prestaciones y otras gestiones' de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

También puede hacer el trámite de forma telemática. La solicitud la puedes presentar en el portar Tu Seguridad Social, utilizando un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve Permanente.

Desde los 65 años se puede solicitar la pensión de jubilación, siempre y cuando en 2024 acredites mínimo 38 años trabajados. Un dato que puedes conocer consultando el informe de la vida laboral. Quienes cumplan esa edad y hayan cotizado menos, en 2027, tendrán que esperar a los 67 años para retirarse.

Pensiones Seguridad Social
El redactor recomienda