Es noticia
Unicaja elimina las comisiones bancarias para sus clientes de Planes Cero
  1. Economía
estrategia de fidelización

Unicaja elimina las comisiones bancarias para sus clientes de Planes Cero

Todos aquellos que cumplan determinados requisitos de vinculación no pagarán por el mantenimiento o administración de sus cuentas ni por transferencias 'online'

Foto: Fuente: Unicaja.
Fuente: Unicaja.

Unicaja ha mejorado las condiciones de sus Planes Cero con el objetivo de fidelizar nuevos clientes. Los usuarios adheridos que cumplan determinados requisitos no pagarán comisiones por servicios como el mantenimiento, administración de sus cuentas o transferencias online. La principal novedad ahora es que estas ventajas se extienden a todas las cuentas en las que el cliente sea titular, salvo que se encuentre adherido al programa de ‘Tarifa Plana’.

Entre los productos contemplados para poder hacer uso de estos programas se incluyen los saldos a la vista (cuentas de ahorro y corrientes) y los depósitos a plazo, además de los considerados hasta el momento (fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro). Podrán beneficiarse tanto los particulares como los autónomos, agrarios, ganaderos o profesionales, permitiendo vincularles en función de sus necesidades.

Las mejoras se han aplicado de forma automática a todos aquellos que estén adheridos a cualquier Plan Cero, siempre que cumplan los requisitos propios de cada programa, sin que hayan tenido que realizar, por tanto, ningún trámite. También podrán beneficiarse aquellos que se sumen por primera vez a este programa de exenciones, disponible a través de las oficinas de Unicaja.

Condiciones para beneficiarse

Para beneficiarse de estos planes, es necesario reunir una serie de condiciones, resumidas en dos opciones. La primera de ellas pasa por la domiciliación de nómina, pensión o desempleo por importe neto igual o superior a 600 euros (o bien ingresos recurrentes por una cantidad de 7.200 euros o más en el último año, con al menos un ingreso mensual en seis de los 12 meses), así como un consumo en tarjetas de crédito por 1.200 euros anuales o más o un mínimo de dos operaciones mensuales.

Los clientes autónomos y profesionales tendrán que cumplir la condición anterior de ingresos recurrentes, pudiendo cambiar el consumo en tarjeta por facturación mensual de al menos 600 euros al mes a través de TPV de su comercio.

En ambos casos, el cliente ha de ser titular de productos por importe total igual o superior a 6.000 euros, ya sean fondos de inversión, planes de pensiones, seguros de ahorro o saldos en vista o plazo, o, en su lugar, tener contratado uno o varios seguros, distintos del seguro de ahorro, cuya suma de las primas pagadas al año sea de 100 euros o más.

La segunda opción contempla contar con saldos por importe total igual o superior a 20.000 euros (fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro), y sumar a ello bien un consumo en tarjetas de crédito de al menos 1.200 euros anuales o un mínimo de dos operaciones mensuales, bien tener contratado uno o varios seguros, distintos del seguro de ahorro, cuya suma de las primas sea, como mínimo, de 200 euros. Igualmente, los autónomos podrán optar por cambiar el consumo de tarjeta por la facturación de un mínimo de 600 euros al mes para su comercio.

Unicaja ha mejorado las condiciones de sus Planes Cero con el objetivo de fidelizar nuevos clientes. Los usuarios adheridos que cumplan determinados requisitos no pagarán comisiones por servicios como el mantenimiento, administración de sus cuentas o transferencias online. La principal novedad ahora es que estas ventajas se extienden a todas las cuentas en las que el cliente sea titular, salvo que se encuentre adherido al programa de ‘Tarifa Plana’.

ECBrands Noticias de Unicaja