Es noticia
Qué precio tendrá el aceite a partir del 1 de julio con el 0% de IVA: así bajaría en Día, Carrefour o Mercadona
  1. Economía
Desaparece el IVA del aceite

Qué precio tendrá el aceite a partir del 1 de julio con el 0% de IVA: así bajaría en Día, Carrefour o Mercadona

El IVA del aceite de oliva pasará a ser del 0% desde el 1 de julio, y estos serán en teoría los nuevos precios en los principales supermercados

Foto: Qué precio tendrá el aceite a partir del 1 de julio: así varía dependiendo del supermercado (iStock)
Qué precio tendrá el aceite a partir del 1 de julio: así varía dependiendo del supermercado (iStock)

A partir del 1 de julio, el IVA del aceite de oliva quedará suprimido al 0%. Ya estaba reducido al 5% (respecto a su 10% original), como parte de las medidas anticrisis, aunque eso no logró impedir que este producto siguiese encareciéndose. Sin embargo, en mayo hemos visto por fin la primera bajada de precio general del aceite de oliva en nuestro país en el último año y medio (del 2,1%, según el INE), y los pronósticos son esperanzadores para que siga reduciéndose, y más aún ahora con la supresión total del IVA.

El Gobierno ha decidido que, una vez expire a final de junio el actual decreto, prorrogará las reducciones de IVA en alimentos básicos y suprimirá del todo el del aceite de oliva, al catalogarlo como producto de primera necesidad. De esta manera se unirá al pan, los huevos, las harinas, la leche, el queso, las verduras y las frutas, alimentos de primera necesidad que normalmente tienen un IVA del 4% pero que en estos momentos están al 0%.

Foto: El Gobierno aprobará el 25 de junio la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir de julio. (Europa Press/Marta Fernández Jara)

Por lo tanto, en teoría a partir del 1 de julio los supermercados deberían empezar a vender el aceite de oliva un 5% más barato, aunque aún está por ver hasta qué punto se plasma esto en la práctica.

Precios del aceite sin IVA

Si tenemos en cuenta los precios actuales del litro de aceite de oliva de algunas de las marcas más vendidas en los principales supermercados de España, quedarían así al reducir el IVA del 5 al 0%, una medida que entra en vigor el 1 de julio. Hay que tener en cuenta también la tendencia a la baja en los precios que se empezó a ver en mayo, por lo que lo lógico sería que bajen aún más allá de los siguientes precios proyectados.

Mercadona:

  • Aceite de oliva Hacendado: precio actual 8 euros, precio proyectado 7,60 euros
  • Aceite de oliva virgen Hacendado: precio actual 8,95 euros, precio proyectado 8,50 euros
  • Aceite de oliva virgen extra Hacendado: precio actual 9,65 euros, precio proyectado 9,17 euros

Eroski:

  • Aceite de oliva virgen extra Eroski: precio actual 9,65 euros, precio proyectado 9,17 euros
  • Aceite de oliva virgen Carbonell: precio actual 13,95 euros, precio proyectado 13,25 euros
  • Aceite de oliva virgen extra Carbonell: precio actual 14,89 euros, precio proyectado 14,15 euros

Carrefour:

  • Aceite de oliva virgen extra Maestros de Hojiblanca: precio actual 14,95 euros, precio proyectado 14,20 euros

Dia:

  • Aceite de oliva virgen La Almazara del Olivar: precio actual 8,95 euros, precio proyectado 8,50 euros
  • Aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar: precio actual 9,90 euros, precio proyectado 9,41 euros

Eso sí, no hay nada escrito en piedra, y durante las próximas semanas y meses veremos cómo evoluciona el precio del aceite de oliva, con la esperanza de que en un tiempo pueda acercarse a las cifras que veíamos en las estanterías hace un par de años. Hay expertos del sector que prevén que en enero de 2025 el litro podría situarse por debajo de los 5 euros, pero solo el tiempo acabará demostrando si esas predicciones se cumplen.

A partir del 1 de julio, el IVA del aceite de oliva quedará suprimido al 0%. Ya estaba reducido al 5% (respecto a su 10% original), como parte de las medidas anticrisis, aunque eso no logró impedir que este producto siguiese encareciéndose. Sin embargo, en mayo hemos visto por fin la primera bajada de precio general del aceite de oliva en nuestro país en el último año y medio (del 2,1%, según el INE), y los pronósticos son esperanzadores para que siga reduciéndose, y más aún ahora con la supresión total del IVA.

Alimentos Supermercados
El redactor recomienda