Es noticia
Buenas noticias para los jubilados: este grupo recibirá un dinero extra de la Seguridad Social
  1. Economía
Pensiones

Buenas noticias para los jubilados: este grupo recibirá un dinero extra de la Seguridad Social

La Seguridad Social ya está ingresando el dinero a los pensionistas

Foto: Buenas noticias para los jubilados: el grupo que recibirá un dinero extra de la Seguridad Social. (iStock)
Buenas noticias para los jubilados: el grupo que recibirá un dinero extra de la Seguridad Social. (iStock)

A partir de los 65 años es posible solicitar la pensión de jubilación si se han acumulado al menos 38 años de cotización, aunque algunos trabajadores podrán retirarse antes si cumplen con los requisitos. Una cuantía que está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica a la misma en función de los años cotizados. Pero además, sus beneficiarios ahora recibirán un dinero extra correspondiente al complemento para la reducción de la brecha de género.

Esta ayuda, que busca compensar las desventajas económicas experimentadas por dedicación al cuidado familiar, presenta importantes novedades para quienes les fue denegada en un principio. El complemento, que inicialmente fue ideado para las mujeres, desde 2021 también es accesible para los hombres.

Quiénes recibirán el dinero extra

Para acceder a este complemento, es indispensable ser beneficiario de una pensión contributiva, ya sea por jubilación, salvo la parcial, incapacidad permanente o viudedad, y haber tenido hijos. El complemento se ha fijado para 2024 en 33,20 euros mensuales por hijo, con un máximo de cuatro veces esa cantidad, y se abona junto con las pensiones regulares, incluyendo dos pagas extraordinarias anuales.

Para los hombres, el acceso al complemento exige que la pensión haya sido causada por el fallecimiento del otro progenitor con hijos a cargo, o bien, que su carrera profesional se haya visto interrumpida o afectada significativamente por el nacimiento o adopción de hijos. Estos criterios buscan asegurar que el beneficio se otorgue a quienes realmente enfrentaron obstáculos laborales por motivos familiares.

El Tribunal Supremo ha establecido que los pensionistas podrán recibir el complemento con efecto retroactivo

Además, el Tribunal Supremo ha establecido que los pensionistas que cumplan con estas condiciones podrán recibir el complemento con efecto retroactivo. Esta decisión implica que el complemento, en vigor desde principios de 2016, debe aplicarse tanto a hombres como a mujeres que cumplan los requisitos establecidos desde esa fecha o desde el momento en que adquirieron el derecho a la pensión contributiva si fue posterior a enero de 2016.

Así, los perceptores del complemento para la reducción de la brecha de género ya están recibiendo los correspondientes atrasos al fijarse que la ayuda tiene carácter retroactivo. La Seguridad Social se encarga del ingreso del dinero.

Foto: La Seguridad Social informa del próximo cambio en las pensiones: quieren incluir los años cotizados. (EFE / Luis Tejido)

El pago retroactivo de este complemento también implica consideraciones fiscales importantes. Según la normativa actual, los ingresos percibidos fuera del periodo fiscal en que fueron generados deben ser declarados en una autoliquidación complementaria. Este proceso se realizará sin penalización alguna, intereses de demora o recargos adicionales, facilitando así la regularización de estos ingresos extraordinarios.

A partir de los 65 años es posible solicitar la pensión de jubilación si se han acumulado al menos 38 años de cotización, aunque algunos trabajadores podrán retirarse antes si cumplen con los requisitos. Una cuantía que está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica a la misma en función de los años cotizados. Pero además, sus beneficiarios ahora recibirán un dinero extra correspondiente al complemento para la reducción de la brecha de género.

Pensiones Seguridad Social
El redactor recomienda