Es noticia
¿Cómo incluir en la declaración de la renta la venta de un piso heredado?
  1. Economía
  2. Declaración Renta
DECLARACIÓN DE LA RENTA 2023-2024

¿Cómo incluir en la declaración de la renta la venta de un piso heredado?

Es obligatorio declarar la venta de un piso heredado, ya que se produce un cambio en la situación patrimonial del contribuyente

Foto: ¿Cómo incluir en la declaración de la renta la venta de un piso heredado? (Foto: iStock)
¿Cómo incluir en la declaración de la renta la venta de un piso heredado? (Foto: iStock)

Cualquier vivienda, independientemente de si es la vivienda habitual del contribuyente o no, independientemente del uso que se haga de esta y de las rentas que genere -si las genera-, debe ser incluida en el IRPF.

De la misma manera, también es obligatorio declarar la venta de un piso heredado, ya que se produce un cambio en la situación patrimonial del contribuyente. En este caso, la venta de un inmueble debemos reflejarla en el apartado de pérdidas y ganancias patrimoniales que se integra en la base imponible del ahorro.

Según explican Sonsoles Martínez González y Sofía Sánchez Fernández, abogadas de Lean Abogados, para incluir esta venta en la declaración de IRPF, debemos conocer dos datos: el valor de adquisición y el valor de transmisión del inmueble. El primero es el valor por el cual se adquirió la vivienda, es decir, el precio en caso de compraventa o, como en este caso, el valor que figure en la escritura de adjudicación de herencia, el valor que se dio al inmueble a efectos del impuesto de sucesiones.

Esta cantidad debe reflejarse en la casilla 1637 de la declaración de la renta. En cuanto al valor de transmisión, éste constituye el precio por el cual se ha vendido la vivienda. Deberá incluirse en la casilla 1633 de la declaración.

Si el valor de transmisión es mayor que el de adquisición, estaremos ante una ganancia patrimonial que, dependiendo de la cantidad obtenida, tributará conforme los siguientes tipo impositivos: de cero a 6.000 euros: 19%; de 6.000 a 50.000 euros: 21%; de 50.000 a 200.000 euros: 23%; más de 200.000 euros: 26%.

Si el inmueble era la vivienda habitual, la ley contempla una exención siempre que el importe total obtenido por la transmisión se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda habitual. Cuando el importe reinvertido sea inferior al total de lo percibido en la transmisión, únicamente se excluirá de tributación la parte proporcional de la ganancia patrimonial obtenida que corresponda a la cantidad reinvertida.

Cualquier vivienda, independientemente de si es la vivienda habitual del contribuyente o no, independientemente del uso que se haga de esta y de las rentas que genere -si las genera-, debe ser incluida en el IRPF.

Declaración de la Renta Herencia