Es noticia
Uniqlo, el flanco débil de Inditex y los hermanos lusos del Santander y BBVA
  1. Empresas
ibex insider

Uniqlo, el flanco débil de Inditex y los hermanos lusos del Santander y BBVA

El mundo del dinero encierra claves de poder y de intereses que explican el sentido de muchas operaciones, movimientos y desenlaces. Ibex Insider ofrece pistas para entender a sus protagonistas

Foto:  Imagen de una de las tiendas de Uniqlo y su responsable para Japón Maki Akaida. (Montaje: EC)
Imagen de una de las tiendas de Uniqlo y su responsable para Japón Maki Akaida. (Montaje: EC)

Hace dos meses, Inditex sorprendió al mercado con el anuncio del nombramiento de un consejero delegado, una figura desaparecida en el 'staff' del gigante textil desde que el propio Pablo Isla desempeñase ese rol hace ya casi diez años. Solo unas semanas después, su rival más directo en el mercado, la japonesa Fast Retailing, 'holding' tras la marca de moda Uniqlo, también movió su organigrama de manera relevante.

Mientras la española se ha decantado por Carlos Crespo, un hombre de números de la casa que ha evolucionado a la parte más tecnológica del negocio, la oriental ha convertido en responsable para Japón, su primer mercado, a una mujer de 40 años, Maki Akaida, el cargo con más peso en la organización después de Tadashi Yanai, presidente y consejero delegado.

Sumario

A pesar del buen momento bursátil de este año para los tres grandes del sector (incluida H&M), Inditex defiende su posición de líder mundial frente al empuje de Uniqlo, que cotiza en máximos históricos (60.000 millones de euros) y es capaz de hacer crecer sus ingresos y sus beneficios a doble dígito. Y parte de estos números obedece a su buena evolución en Asia, pero sobre todo en China, el mercado fashion retail más grande del mundo.

A sus 70 años, el fundador de Uniqlo sigue acaparando el bastón de mando del la compañía, sin que eso pese sobre sus resultados ni sobre la aceptación del mercado. Todo lo contrario ocurre en Inditex, cuyo modelo de negocio (antaño disruptivo) ha sido ya cuestionado por analistas, situación que podría haber escalado a la estructura de 'management', con un socio mayoritario empujando la política de dividendos y un primer ejecutivo plenipotenciario.

Foto: Combo de fotografías facilitadas por Inditex que muestra al presidente ejecutivo, Pablo Isla (i), y al nuevo CEO, Carlos Crespo. (EFE)

Antes de que los ‘pure players’ digitales sean la verdadera amenaza, Uniqlo ha identificado dos palancas clave de crecimiento respecto a sus competidores: la moda femenina y el mercado chino. Este foco, además, lo refuerza en paralelo con un proyecto para el desarrollo de la mujer en Asia (100 millones de dólares) para reducir la brecha de género. A diferencia de otras, la japonesa tiene hasta el 36% de los puestos directivos asignados a mujeres.

En Arteixo, mientras tanto, Amancio Ortega (83 años), “que nunca se ha llegado a ir”, como confirman desde su entorno de La Coruña, sigue de cerca el nombramiento del nuevo consejero delegado, confiado en la propuesta de Isla. De momento, este año el mercado concede una tregua (+20) a la evolución de Inditex más allá de los resultados, con crecimientos por debajo del 5%. El resto de accionistas hablarán esta semana.

Poco espacio en la nueva Sareb

placeholder El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen. (EFE)
El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen. (EFE)

Forma parte de la cúpula, pero cada vez más su rol es cuestionado dentro y fuera de Sareb. Al margen de varios episodios personales complicados desde que forma parte del ‘banco malo’, a donde llegó de la mano de Belén Romana (primera presidenta), el caso es que la nueva reorientación del modelo defendida por el presidente Jaime Echegoyen (ejercer de promotores inmobiliarios) deja bastante descolocado a Alfredo Guitart, hasta ahora responsable de desarrollo de negocio. La vuelta del verano será crítica para despejar su vinculación al proyecto, del que ha salido gran parte del equipo original.

Otra mujer estrella aeroespacial

placeholder Estefanía Matesanz. (EP)
Estefanía Matesanz. (EP)

Cada vez pintan más, también en profesiones donde aún son minoría. Si hace días en este diario escribimos de Verónica Pascual, la burgalesa que transformó una modesta ingeniería familiar en una prometedora compañía de robótica internacional, también es obligado hacer mención de otra pujante ingeniera aeronáutica. En este caso hablamos de Estefanía Matesanz, galardonada a mediados de junio con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (Ministerio de Defensa) por su carrera profesional en Airbus, aunque con menos de 40 años ya rompió moldes como primera mujer decana y la más joven del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España.

Dos hermanos para Portugal

placeholder Foto: Oficinas del Banco Popular y del Santander. (EFE)
Foto: Oficinas del Banco Popular y del Santander. (EFE)

A comienzos de año, Banco Santander nombró a Pedro Castro y Almeida como responsable para su negocio en Portugal después de llevar vinculado a la entidad la friolera de 25 años. Nada extraño para un hijo de bancario que fue director de Banco Totta, la entidad aliada y luego adquirida por Emilio Botín para entrar en el país vecino. Si es más anómalo que su hermano, Luis Castro y Almeida, también hiciera carrera en el banco español, para recalar después en BBVA, al que sirve desde 2003 en diferentes cargos, hasta convertirse en primer ejecutivo para el país hace cinco años. Y aunque hermanos, uno azul y otro rojo, son perfiles muy distintos y siguen estrategias muy diferentes.

Hace dos meses, Inditex sorprendió al mercado con el anuncio del nombramiento de un consejero delegado, una figura desaparecida en el 'staff' del gigante textil desde que el propio Pablo Isla desempeñase ese rol hace ya casi diez años. Solo unas semanas después, su rival más directo en el mercado, la japonesa Fast Retailing, 'holding' tras la marca de moda Uniqlo, también movió su organigrama de manera relevante.

Ibex Insider Uniqlo Ibex 35 Jaime Echegoyen Pablo Isla Emilio Botín Promotores inmobiliarios Sareb
El redactor recomienda