Es noticia
El sueño americano de Inditex pasa por volver a intentarlo con Massimo Dutti en Estados Unidos
  1. Empresas
La marca estuvo allí durante siete años

El sueño americano de Inditex pasa por volver a intentarlo con Massimo Dutti en Estados Unidos

Su consejero delegado, Óscar García Maceiras, no ha descartado que en el futuro puedan desembarcar también otras marcas: "Seguimos explorando nuevas alternativas"

Foto: El consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras, durante la presentación de los resultados correspondientes a su ejercicio fiscal 2023. (EFE/Kiko Delgado)
El consejero delegado de Inditex, Oscar García Maceiras, durante la presentación de los resultados correspondientes a su ejercicio fiscal 2023. (EFE/Kiko Delgado)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Inditex lleva más de un año focalizado en crecer en Estados Unidos. Para acercarse a su sueño americano, el gigante textil ha decidido abrir una tienda de Massimo Dutti en Florida, que se convertirá en el único establecimiento de esta marca en el país norteamericano. Aunque no será la primera vez que se instala allí, ya que entre 2012 y 2018 llegó a tener hasta tres locales que terminaron por cerrar.

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha explicado este miércoles durante la presentación de resultados que retoman esta estrategia después de observar "la excelente evolución de las ventas online de Massimo Dutti en Estados Unidos". Vuelve así esta marca a un país en el que aterrizó por primera vez en 2012, cuando eligió dos emplazamientos emblemáticos: la Quinta Avenida de Nueva York y el barrio de Georgetown en Washington DC. En esta ocasión, se ubicará en Aventura Mall Miami.

Ahora es el turno de Massimo Dutti, pero García Maceiras no ha descartado que en el futuro puedan desembarcar también otras marcas: "Seguimos explorando nuevas alternativas, tratando de evaluar el posible encaje que pudieran tener algunos otros de nuestros formatos comerciales". Aun así, con la prudencia que habitualmente mantiene en cada una de sus intervenciones públicas, ha explicado que apostarán por "un crecimiento rentable y selectivo".

La llegada de Inditex a territorio estadounidense se produjo en 1989 con un Zara ubicado en Nueva York. Fue la primera vez que la compañía se instalaba fuera de la Península. Desde entonces han pasado más de tres décadas y su crecimiento en EEUU siempre se ha centrado en su marca insignia, con contadas excepciones como los siete años que mantuvo abiertos los establecimientos de Massimo Dutti o los dos años que estuvo intentándolo con un local de Bershka. En cualquier caso, su apuesta por este país fue muy comedida hasta 2014, ya que hasta entonces no llegó a superar las 50 tiendas.

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, no ha descartado que en el futuro puedan desembarcar también otras marcas

Al cierre de su ejercicio fiscal 2023, contabilizaba 99 establecimientos y todos eran de Zara. Pese a que a lo largo del año pasado realizó varias inauguraciones de su marca insignia en el país norteamericano, solo es una tienda más que al término de 2022, lo que demuestra que hubo algunos cierres que desde la compañía achacan a las sinergias. No obstante, sus planes también pasan por añadir nuevas localizaciones de Zara, como la anunciada en Las Vegas.

El foco de la compañía está puesto en Estados Unidos porque su cuota de mercado en este país es muy pequeña y detecta una oportunidad de crecimiento. García Maceiras explicó hace un año que de cada 100 dólares que se comercializan de moda allí, a Inditex le corresponden 50 céntimos. Es decir, que apenas representaban el 0,5% de las ventas de ropa en uno de los territorios más poblados del mundo, una cifra que está intentando elevar diversificando su negocio con una treintena de proyectos.

El foco de la compañía está puesto en EEUU porque su cuota de mercado en este país es muy pequeña y detecta oportunidad de crecimiento

Más allá de la apertura de Massimo Dutti, también tiene previsto implantar durante este año Zara Pre-Owned, la plataforma de ropa de segunda mano que llegó a España en diciembre de 2023. Además, Zara comenzará a hacer un livestreaming semanal con el que realizará retransmisiones en directo en las que se muestran prendas de ropa y maquillaje durante unas cinco horas. Se trata de un canal de venta en crecimiento que Inditex ya ha lanzado en China y que ahora también impulsará en EEUU y Reino Unido.

Ucrania y Uzbekistán

La compañía también ha anunciado su vuelta a Ucrania, donde se mantenía cerrada desde el comienzo de la guerra con Rusia. Sus planes pasan por reabrir gradualmente tanto sus tiendas físicas como la venta online a partir del próximo 1 de abril. El grupo textil contaba en el país del este de Europa con 80 establecimientos entre todas sus marcas (Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti y Zara Home), que irá reactivando en función de las necesidades.

Donde ya está presente es en Uzbekistán, después de abrir sus primeras tiendas el pasado 29 de febrero. También está previsto que Oysho llegue a Alemania a lo largo de 2024 con un establecimiento en Hamburgo, mientras que Bershka y Zara Home harán lo propio en la India, con localizaciones en Mumbai Palladium y Bangalore, respectivamente.

Inditex disponía de 5.692 tiendas repartidas por todo el mundo a fecha del 31 de enero de 2023, de las que más de un tercio corresponden a Zara. En comparación con el mapa que se dibujaba un año antes, son un 2% menos que el año anterior. Esta diferencia responde a la estrategia de la compañía de reducir su número de establecimientos a la vez que amplía la superficie de los que mantiene o inaugura otros más amplios.

Inditex lleva más de un año focalizado en crecer en Estados Unidos. Para acercarse a su sueño americano, el gigante textil ha decidido abrir una tienda de Massimo Dutti en Florida, que se convertirá en el único establecimiento de esta marca en el país norteamericano. Aunque no será la primera vez que se instala allí, ya que entre 2012 y 2018 llegó a tener hasta tres locales que terminaron por cerrar.

Noticias de Inditex Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda