Es noticia
Grifols incumple las expectativas tras ganar 21 millones en el primer trimestre de 2024
  1. Empresas
Los ingresos aumentaron en un 4,1%

Grifols incumple las expectativas tras ganar 21 millones en el primer trimestre de 2024

El consenso de los analistas recogidos en Bloomberg auguraba un beneficio neto de 62,1 millones de euros para este periodo, casi el triple de lo conseguido finalmente

Foto: Logo de Grifols en su sede de Barcelona. (Reuters/Albert Gea)
Logo de Grifols en su sede de Barcelona. (Reuters/Albert Gea)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La farmacéutica Grifols ha hecho públicos este jueves los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, que finalizó en pasado 31 de marzo.

¿Cuánto ha ganado?

  • Resultado. El gigante de los hemoderivados ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto de 21,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 108,3 millones que registró en el mismo periodo de 2023. El resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se ha situado en los 350 millones, un 21,6% superior, mientras que los ingresos han observado un repunte del 4,1%, hasta los 1.626 millones.

¿Son buenos o malos?

  • Por encima de objetivos. Los resultados están por debajo de las previsiones del mercado, ya que el consenso de los analistas recogidos en Bloomberg auguraba un beneficio neto de 62,1 millones de euros, casi el triple de lo conseguido. En cuanto a los ingresos, están más o menos en línea con lo estimado, ya que las expectativas de los analistas situaban el aumento de la facturación en el entorno del 4,9%, hasta los 1.638 millones.
  • Beneficio ajustado. El primer trimestre de 2023 fue excepcional, ya que registró abultados números rojos al tener que afrontar costes extraordinarios por valor de 140 millones para afrontar un proceso de reestructuración que le llevó a despedir a más de 2.000 empleados. Por lo tanto, es más adecuado compararlo con el beneficio ajustado que consiguió durante ese periodo y que asciende a 25,7 millones, un 16% superior.
  • Cotización. No obstante, las explicaciones que han ofrecido los directivos de la compañía durante la conferencia con analistas sí han convencido al mercado, como demuestra la subida del 3,5% que están observando los ADR de Grifols en Wall Street. Han hecho especial hincapié en sus planes para aumentar el cash flow (flujo de caja), uno de los aspectos que más preocupa al mercado.

Otras claves

  • Pago de deuda. Grifols ha aprovechado la ocasión para afirmar que abordará sus vencimientos de deuda de 2025 tras la colocación privada de una emisión de bonos de 1.000 millones de euros y el inminente cierre de su acuerdo estratégico con el grupo Haier, que incluye la venta del 20% de SRAAS por 1.600 millones de euros. Esta es otra de las cuestiones que más preocupa a los analistas.
  • Deuda neta. Ha explicado que su deuda financiera neta, según los criterios del acuerdo de crédito (credit agreement), era de 9.811 millones, un importe que no incluye el impacto de 1.137 millones de las obligaciones financieras relacionadas con el arrendamiento de los centros de plasma. La deuda neta, según balance, fue de 10.948 millones. La compañía hace esta distinción ante los requerimientos de la CNMV tras el ataque del fondo bajista Gotham City.
  • Liquidez y tesorería. A 31 de marzo de 2024, Grifols tenía una posición de liquidez de 713 millones y una posición de tesorería de 449 millones.
  • Avanza hacia objetivos. La farmacéutica sostiene que sigue dando pasos para cumplir con su guidance de 2024, que incluye ingresos superiores a 7.000 millones y un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado por encima de 1.800 millones.

La farmacéutica Grifols ha hecho públicos este jueves los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, que finalizó en pasado 31 de marzo.

Grifols
El redactor recomienda