Es noticia
Naturgy gana a Endesa el arbitraje por el gasoducto Magreb-Europa
  1. Empresas
por la revisión de gastos de un contrato

Naturgy gana a Endesa el arbitraje por el gasoducto Magreb-Europa

El tribunal arbitral ordena a Endesa el abono de facturas pendientes por 13,8 millones de dólares a Naturgy. El origen del conflicto fue unas discrepancias con los precios pagados por el gas suministrado

Foto: Foto de archivo de un gasoducto. (Reuters/Jon Nazca)
Foto de archivo de un gasoducto. (Reuters/Jon Nazca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Naturgy se impone a Endesa en el arbitraje que les enfrentaba por un contrato de suministro de gas a través del gasoducto Magreb-Europa, cerrado entre Argelia y Marruecos desde 2022 por el conflicto geopolítico entre ambos países norteafricanos.

El tribunal arbitral, en un laudo dictado el pasado 18 de abril, ha ordenado a Endesa el abono de 13,8 millones de dólares (12,7 millones de euros) de facturas pendientes a Naturgy y desestima la reclamación de la gasista controlada por Enel, según confirman fuentes consultadas por El Confidencial. Desde Endesa y Naturgy han declinado hacer comentarios.

En este caso, fue Endesa la que presentó la demanda de arbitraje para dirimir cómo se deben distribuir los gastos de transporte de gas de un contrato de suministro de gas a través del gasoducto Magreb-Europa. Endesa pedía inicialmente 33 millones y Naturgy en su reconvención también hizo su propia reclamación, que el laudo ha estimado en 13,8 millones de dólares, divisa de referencia en el mercado internacional de gas.

No obstante, las pretensiones de máximos que tenían ambos fueron desestimadas, afirman fuentes próximas al caso, ya que uno de los escenarios que contemplaba Naturgy era elevar la indemnización solicitada a Endesa hasta los 50 millones de euros. La cantidad reconocida de casi 14 millones de euros a la gasista liderada por Francisco Reynés estaba en el rango bajo de la reclamación.

placeholder El consejero delegado de Endesa, José D. Bogas (i), y el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés (d).
El consejero delegado de Endesa, José D. Bogas (i), y el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés (d).

El arbitraje ha estado administrado por la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA). Endesa ha estado asesorado en el procedimiento por Garrigues, mientras que Naturgy se ha puesto en manos de Baker McKenzie.

El origen del litigio está en una revisión de precios entre ambas compañías. Naturgy es un proveedor mayorista que suministra a diversas comercializadoras. Una casuística habitual en el sector es que existan discrepancias de precio, sobre todo cuando los contratos firmados se alejan de los precios spot. En ese contexto, fue en el que Endesa, la segunda mayor suministradora de gas de España a nivel minorista (1,65 millones de consumidores según la CNMC), llevó a Naturgy a arbitraje.

La propia Naturgy está ahora mismo y de forma paralela negociando con Argelia, a través de Sonatrach, la revisión de los precios de gas del último año. Una situación que, en ocasiones en que no se llega a acuerdo, puede acabar en arbitraje, como ha sido el caso recientemente resuelto entre Endesa y Naturgy.

Foto: El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. (Foto cedida por Iberdrola)

La cuestión tiene un impacto limitado económico para ambas empresas, que además ya está recogido en sus balances. Sin embargo, se trata de una cuestión muy sensible desde el punto de vista reputacional, dado que son dos de los actores más relevantes del panorama energético español y que han vivido sus más y sus menos en el pasado. El punto más complicado en la relación de ambos se produjo cuando Gas Natural lanzó una opa hostil sobre Endesa, hace ahora casi 20 años.

Por otro lado, este laudo llega meses después de que Endesa perdiese un arbitraje contra QatarEnergy, el mayor productor de gas natural licuado (GNL) del mundo, que le obliga a indemnizarle con 530 millones de euros por la revisión de un contrato. Esta sí ha sido una cuestión sensible desde el punto de vista económico que impactó sus resultados de 2023, ya que Endesa no provisionó dicha cantidad aconsejado por sus abogados asesores. Ahora afronta un arbitraje de menor cuantía que el de Qatar, pero también importante, frente a Nigeria, de nuevo por una cuestión de discrepancias con los precios del gas.

Naturgy se impone a Endesa en el arbitraje que les enfrentaba por un contrato de suministro de gas a través del gasoducto Magreb-Europa, cerrado entre Argelia y Marruecos desde 2022 por el conflicto geopolítico entre ambos países norteafricanos.

Naturgy Endesa Arbitraje
El redactor recomienda