Es noticia
Ron se desliga de la contabilidad del Popular y dice que el juez no halla indicios de falsedad
  1. Empresas
RECURSO DE APELACIÓN

Ron se desliga de la contabilidad del Popular y dice que el juez no halla indicios de falsedad

El expresidente de Banco Popular pide no ser juzgado por posible estafa en un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional

Foto: Ángel Ron (d), expresidente de Popular, en la Audiencia. (EFE)
Ángel Ron (d), expresidente de Popular, en la Audiencia. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El expresidente del Popular Ángel Ron ha lanzado su último intento para evitar ser juzgado por posible estafa a los inversores y falsedad contable. Ron ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional en el que cuestiona los argumentos del juez José Luis Calama.

El magistrado propuso sentar en el banquillo a la antigua cúpula del Popular, la que estaba con Ángel Ron, con el expresidente a la cabeza, además de la auditora PwC. Ron presentó un recurso de reforma ante el propio Calama, que lo rechazó recordando que era "el máximo responsable".

Ahora, según ha podido saber este medio, Ron ha presentado ya el recurso de apelación ante la Audiencia Nacional, con alegaciones nuevas. Hay que tener en cuenta que el recurso de reforma, subsidiario de apelación, se pone contra el mismo juez, con lo que lo lógico es que reafirme su postura, pero el de apelación lo miran otros tres magistrados.

El nuevo recurso, además de recoger los mismos argumentos que el de reforma, también alega que aunque Ron era presidente y, como tal, el máximo responsable, no tenía la responsabilidad directa sobre la contabilidad que se está cuestionando, además del hecho de que PwC validó su gestión.

Foto: Ángel Ron, ex presidente de Banco Popular. (Reuters / Barbancho)

"La contabilidad del banco no dependió directamente de mi representado desde 2006", señala el escrito, al que ha tenido acceso este medio, realizado por el despacho de abogados Choclán, que asesora a Ángel Ron. En el momento de la ampliación de capital sobre una contabilidad cuestionada por el juez Calama, el responsable era el consejero delegado, Francisco Gómez, argumenta el recurso del expresidente.

"El conocimiento de las cuentas por parte del presidente era completo solo desde la perspectiva de su materialidad, es decir, en una empresa con 160.000 millones de activos, el conocimiento que puede tener un presidente de los resultados de la misma es aquel que se deriva de unos procedimientos internos reglados y supervisados jerárquicamente que permitan marcar una estrategia, pero no una labor de supervisión técnica que no corresponde en ningún caso al presidente", asegura el escrito.

Ron también recuerda que las cuentas de 2016, como las del resto de ejercicios, estaban auditadas por PwC y que se encargaron trabajos a expertos independientes como Deloitte y KPMG.

"No hay en los autos ningún indicio que permita afirmar que las cuentas se adulteraron en ninguna de las fases de su generación"

El expresidente del Popular también apunta que "no hay en los autos ningún indicio que permita afirmar que las cuentas se adulteraron en ninguna de las fases de su generación. No era ni técnica, ni fácticamente posible". Además, recuerda que ninguno de los supervisores cuestionó las cuentas del banco en 2016, cuando realizó una ampliación de capital de 2.500 millones.

"No existe irregularidad alguna ni en las cuentas que soportan la ampliación ni en el proceso seguido por Banco Popular -coordinado con el BCE- para la aprobación de la ampliación de capital", insiste el escrito.

Foto: De izda. a dcha. Ángel Ron, Emilio Saracho y Pedro Larena, exdirectivos del Popular. (Europa Press)

Ron también asegura que el relato del juez Calama sobre cómo se desarrollaron los acontecimientos es inexacto. El escrito apunta a que había tres opciones encima de la mesa, comprar un banco por debajo del valor en libros para apuntarse un beneficio contable que reforzara las provisiones, ampliar capital, o seguir con el negocio como siempre, y se apostó por reforzar capital.

Según explica Ron, la propuesta llegó como resultado de una nueva circular del Banco de España de octubre de 2016 que afectaba a la clasificación de algunos activos dudosos, y porque tras la volatilidad del mercado de los meses previos, como consecuencia del Brexit, el grupo de trabajo creado para el análisis de la mejor opción (Francisco Sancha, director financiero; Javier Moreno, interventor general; y Miguel Ángel Moral, secretario general técnico), recomendó dicha ampliación.

El ex número uno del Popular ataca así la decisión del juez Calama de juzgarle. El magistrado del Juzgado número 4 de la Audiencia Nacional dictó en marzo el auto de transformación para proponer juzgar a Ron y a otros 12 exdirectivos. Asimismo, acordó el sobreseimiento provisional para Emilio Saracho, último presidente del banco, decisión que, según fuentes financieras, quiere recurrir la Aemec.

Calama quiere juzgar a los exejecutivos de Banco Popular por posible estafa y falsedad contable por la ampliación de capital de 2016

Calama quiere juzgar a los exejecutivos de Banco Popular por posible estafa y falsedad contable por la ampliación de capital de 2016, en la que los inversores fueron "engañados", puesto que los estados financieros de ese año y de 2015 "no reflejaban la imagen fiel del balance ni del patrimonio".

Los otros apuntados por el auto del juez fueron el exvicepresidente Roberto Higuera, el ex-CEO Francisco Gómez, el exconsejero Jorge Oroviogoicoechea, los auditores de PwC Pedro Barrio y José María Sanz Olmeda, la propia auditora, los ex directores financieros Javier Moreno y Francisco Sancha, el exdirector de riesgos José María Sagardoy, el exdirector de auditoría, Jesús Arellano, el exdirector de banca minorista, Antonio Pujol, el exdirector de negocio, José Ramón Alonso y el exdirector de legal Tomás Pereira.

El expresidente del Popular Ángel Ron ha lanzado su último intento para evitar ser juzgado por posible estafa a los inversores y falsedad contable. Ron ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional en el que cuestiona los argumentos del juez José Luis Calama.

Ángel Ron Banco Popular
El redactor recomienda