Es noticia
Energy Capital lanza una opa de 2.345 millones por Atlantica, antigua filial de renovables de Abengoa
  1. Empresas
Ofrece 22 dólares por acción

Energy Capital lanza una opa de 2.345 millones por Atlantica, antigua filial de renovables de Abengoa

El precio ofrecido representa una prima del 18,9% sobre el precio de cierre de las acciones del 22 de abril de 2024, último día de negociación antes de la aparición de los tambores de opa

Foto: El CEO de Atlantica Sustainable Infrastructure, Santiago Seage. (Cedida)
El CEO de Atlantica Sustainable Infrastructure, Santiago Seage. (Cedida)

Operación corporativa en ciernes en Wall Street. La compañía Atlantica Sustainable Infrastructure, antigua filial de renovables de Abengoa que cotiza en el Nasdaq, ha recibido una opa por parte de Energy Capital Partners, que ofrece 22 dólares por acción para aumentar su portfolio de activos de infraestructuras para la transición energética, la electrificación y la descarbonización de la economía, por lo que valora la compañía en unos 2.555 millones de dólares (2.345 millones de euros).

El precio de compra ofrecido por Energy Capital representa una prima del 18,9% sobre el precio de cierre de las acciones de Atlantica el 22 de abril de 2024, el último día de negociación antes de la aparición de los tambores de opa ante una inminente oferta por hacerse con la compañía. Además, el precio representa una prima del 21,8% sobre el precio de negociación promedio ponderado por volumen de los últimos 30 días.

La oferta de compra lanzada por Atlantica Sustainable Infrastructure tiene serias opciones de salir adelante. ¿El motivo? Energy Capital Partners ya tiene el visto bueno de Algonquin Power & Utilities y Liberty, que poseen en torno al 42,2% del capital y han mostrado su predisposición a votar a favor de dichos planes.

Michael D. Woollcombe, presidente de Atlantica, ha destacado a raíz de la opa que "esta transacción es la culminación de un proceso de revisión estratégica exhaustivo e integral. Después de analizar cuidadosamente todas las alternativas disponibles con la asistencia de asesores externos durante un período prolongado, nuestra junta concluyó unánimemente que esta transacción representa la mejor alternativa disponible para maximizar el valor y que su éxito redunda en el mejor interés de Atlantica y sus accionistas".

Por su parte, Santiago Seage, CEO de Atlántica, ha señalado que "esperamos continuar ejecutando nuestra estrategia de crecimiento como empresa con el apoyo de nuestros nuevos socios. Energy Capital Partners tiene una larga trayectoria y experiencia en el sector de infraestructura sostenible y, junto con sus coinversores globales, mejorará la capacidad de Atlantica para financiar y generar crecimiento mientras mantenemos nuestro enfoque en la seguridad, la sostenibilidad y la creación de valor".

"Los empleados y el equipo directivo de Atlantica tienen una larga e impresionante trayectoria en la maximización del valor en un conjunto complejo de activos globales. Energy Capital Partners está entusiasmado con la oportunidad de asociarse con la empresa y apoyar y acelerar su crecimiento", recalcó Andrew Gilbert, socio de ECP.

Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2024 o principios del primer trimestre de 2025. Una vez completada la transacción, Atlantica será excluida del parqué estadounidense y no cotizarán en ningún mercado. Además, la compañía opada espera continuar pagando su actual dividendo trimestral de 0,445 dólares por acción hasta el cierre de la transacción, sujeto a la aprobación de sus directivos.

Operación corporativa en ciernes en Wall Street. La compañía Atlantica Sustainable Infrastructure, antigua filial de renovables de Abengoa que cotiza en el Nasdaq, ha recibido una opa por parte de Energy Capital Partners, que ofrece 22 dólares por acción para aumentar su portfolio de activos de infraestructuras para la transición energética, la electrificación y la descarbonización de la economía, por lo que valora la compañía en unos 2.555 millones de dólares (2.345 millones de euros).

Atlántica Yield Energías renovables
El redactor recomienda