Es noticia
La gestora francesa Gay-Lussac Gestión irrumpe en el capital de Izertis
  1. Empresas
Invierte 640.000 euros

La gestora francesa Gay-Lussac Gestión irrumpe en el capital de Izertis

Se produce un mes después de que el Grupo Anémona, sociedad de inversión presidida por Pablo Arnús, protagonizara la mayor inversión en la compañía con un 6% de las acciones

Foto: Pablo Martín, presidente y CEO de Izertis. (Cedida)
Pablo Martín, presidente y CEO de Izertis. (Cedida)

La gestora francesa Gay-Lussac Gestión aterriza en el capital de Izertis. La firma independiente de gestión de activos, que gestiona más de 300 millones en fondos de renta variable, ha irrumpido en la compañía española que cotiza en el BME Growth, antiguo MAB, con una primera inversión de 640.000 euros, que prevén ir incrementando, y la adquisición de 80.000 títulos o el equivalente al 0,3% del capital.

La operación pone de manifiesto la confianza del mercado en la estrategia empresarial de Izertis, reforzando su posición, así como en su trayectoria de crecimiento, con una media anual de incremento del 20% en sus 27 años de historia. Izertis cotiza en el BME desde 2019 con una capitalización actual superior a los 230 millones de euros.

La llegada del fondo francés se produce un mes después de que el Grupo Anémona, sociedad de inversión presidida por Pablo Arnús, protagonizara la mayor inversión en el capital Izertis. En esa operación se hizo con un 6% de las acciones de la compañía, convirtiéndose en el segundo mayor accionista por detrás del presidente, Pablo Martín.

Izertis cerró el ejercicio 2023 con un incremento del 31,6% en su cifra de ingresos (121,3 millones de euros) y del 54,4% en el ebitda normalizado (18,6 millones). El plan estratégico 2027 de la consultora tecnológica española prevé alcanzar los 250 millones de euros de ingresos y 33 millones de euros de Ebitda al cierre de ese ejercicio.

La gestora francesa Gay-Lussac Gestión aterriza en el capital de Izertis. La firma independiente de gestión de activos, que gestiona más de 300 millones en fondos de renta variable, ha irrumpido en la compañía española que cotiza en el BME Growth, antiguo MAB, con una primera inversión de 640.000 euros, que prevén ir incrementando, y la adquisición de 80.000 títulos o el equivalente al 0,3% del capital.

Fondos de Inversión Bolsas y Mercados Españoles (BME)
El redactor recomienda