Es noticia
Roig invertirá 15 millones en la ampliación de Marina de Empresas con un nuevo edificio
  1. Empresas
CONCESIÓN DEL PUERTO DE VALENCIA

Roig invertirá 15 millones en la ampliación de Marina de Empresas con un nuevo edificio

La Autoridad Portuaria de Valencia adjudica a Lanzadera el espacio de la antigua base del Alinghi, sobre la que se asentará un nuevo inmuble de 7.600 metros con capacidad para mil personas

Foto: Figuración del complejo Marina de Empresas, con el tercer edificio a la derecha.
Figuración del complejo Marina de Empresas, con el tercer edificio a la derecha.

La Marina de Empresas, el proyecto de aceleración de startups y formación de empresarios de Juan Roig ubicado en la Marina de Valencia, ampliará sus instalaciones en la antigua base del Alinghi, donde invertirá alrededor de 15 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Valencia ha otorgado a Lanzadera SL, la mercantil del dueño de Mercadona, el derecho de superficie sobre la parcela de la antigua base de la Copa del América por 40 años, con posibilidad de prórroga de 25 años adicionales, según informaron tanto el Puerto como la empresa promotora a través de un comunicado.

El futuro edificio, que será de nueva construcción y cuyo proyecto está ejecutando el estudio valenciano ERRE Arquitectura, del que es socia una de las hijas de Roig, multiplicará la capacidad de Marina de Empresas: contará con tres plantas y 7.600 metros cuadrados de superficie construida con capacidad para acoger a cerca de mil trabajadores. Situado justo a continuación de los edificios originales de Marina de Empresas, el nuevo espacio cumplirá así con el objetivo del polo emprendedor de crecer en el entorno en el que ya estaba instalado.

El edificio, que se caracterizará por "un sistema constructivo innovador y por contar con zonas diáfanas para puestos de trabajo, salas de reuniones y comedor con zona de preparación de comida", informó la empresa promotora, permitirá a Marina de Empresas ampliar su espacio cumpliendo con las necesidades de expansión de sus tres iniciativas y con su determinación por ser un proyecto de ciudad con vocación internacional.

Foto: Obras del Roig Arena, en el distrito de Quatre Carreres en Valencia. (Licampa)
TE PUEDE INTERESAR
Del Maratón al Roig Arena: el 'legado' pagado con dividendos de Mercadona roza los 800 millones
Víctor Romero. Valencia Infografía: Emma Esser

Desde 2015, Juan Roig ha invertido más de 100 millones de euros en Marina de Empresas, el principal ecosistema emprendedor e innovador del Mediterráneo, por el que continúa apostando con el objetivo de crear la mayor “fábrica” de empresas de España. Marina de Empresas agradece la colaboración y la celeridad de las gestiones tanto por parte del Ayuntamiento de Valencia como por la de la Autoridad Portuaria de Valencia en todo el proceso. A su vez, la adjudicación de la Autoridad Portuaria de Valencia ha motivado que Marina de Empresas haya empezado a redefinir el uso del solar situado junto a las Atarazanas de Valencia (entre las calles Vicente Brull y San Pascual y la plaza Conde de Pestagua), donde inicialmente proyectaba su expansión.

Marina de Empresas está formada por la escuela de negocios y centro universitario EDEM, que el año pasado formó a 4.600 personas; la aceleradora Lanzadera, que ya ha impulsado a más de 1.400 startups; y la sociedad de inversión Angels, que ha invertido más de 37 millones de euros en 55 empresas.

Fundada en 2015, Marina de Empresas ha ido creciendo a lo largo de los años, lo que le ha obligado a expandirse a nuevos espacios más allá de sus 18.000 metros cuadrados originales, repartidos en dos edificios situados en la calle Muelle de la Aduana de la Marina de Valencia. Por ello, en agosto de 2021 sumó unas nuevas oficinas, de 1.700 metros, en la Marina Sur. Cuando se construya el nuevo edificio en la antigua base del Alinghi, Marina de Empresas contará con una superficie total de más de 27.000 metros cuadrados.

La Marina de Empresas, el proyecto de aceleración de startups y formación de empresarios de Juan Roig ubicado en la Marina de Valencia, ampliará sus instalaciones en la antigua base del Alinghi, donde invertirá alrededor de 15 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Valencia ha otorgado a Lanzadera SL, la mercantil del dueño de Mercadona, el derecho de superficie sobre la parcela de la antigua base de la Copa del América por 40 años, con posibilidad de prórroga de 25 años adicionales, según informaron tanto el Puerto como la empresa promotora a través de un comunicado.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda