Es noticia
El despido de una empleada tras su baja maternal desata una crisis reputacional a Iberdrola
  1. Empresas
El caso llega a la alta dirección en España

El despido de una empleada tras su baja maternal desata una crisis reputacional a Iberdrola

La empresa brasileña de la eléctrica, que hace bandera del compromiso con las mujeres y la igualdad de género, recibe cientos de críticas desde hace tres semanas en LinkedIn tras despedir a una trabajadora que volvía de su baja maternal

Foto: Foto subida a LinkedIn por Walkírya Carvalho, trabajadora despedida. (LinkedIn)
Foto subida a LinkedIn por Walkírya Carvalho, trabajadora despedida. (LinkedIn)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Hace tres semanas, Walkírya Carvalho, una empleada de Neoenergia (la filial de Iberdrola en Brasil), anunció en la red social LinkedIn, especializada en el ámbito profesional, que había sido despedida de la compañía al regresar de su baja de maternidad de su segundo hijo. Dice adiós a sus compañeros por esa vía, según explica, porque al volver a su puesto de trabajo no se le permitió ni subir a por sus pertenencias, pese a haber estado 12 años en la empresa y haber sido promocionada en varias ocasiones.

Al regresar de su permiso de maternidad que le corresponde por ley, su hijo de a penas cinco meses estaba intubado en el hospital. Al perder su empleo, la extrabajadora de la eléctrica tuvo que buscarse un seguro propio para mantener el tratamiento de su hijo, al ya no disponer del que ofrece la empresa. Según expone en LinkedIn, "con el corazón tranquilo de que no era una cuestión de rendimiento, le pido ayuda a mi red para reubicarme. Después de todo, ¡tengo dos bebés que son mi vida y dependen de mí!", añade esta trabajadora ahora en paro.

La respuesta que ha recibido en la red social ha sido masiva. Tres semanas desde que escribiera su post en el que explica su despido, el hilo sigue vivo. Este miércoles aún contaba con más de 400 comentarios y más de 6.500 likes a la publicación, que ha sido compartida más de 100 veces. Según señala una experta en esta red social, el post claramente se ha hecho viral. La crisis reputacional y de imagen ya ha llegado a las altas instancias de Iberdrola en España, que son ya conscientes del problema.

El tono de la mayoría de respuestas es de indignación con la empresa y solidaridad con la trabajadora despedida. Se han manifestado antiguas empleadas de Neoenergia que dicen haber sufrido situaciones similares cuando estaban trabajando en la eléctrica. También influencers de la red social LinkedIn, conocidos como 'Top Voices', expertos en responsabilidad social corporativa e incluso actuales responsables de la Fundación Neoenergia, que han mostrado su apoyo a la extrabajadora de la empresa de Iberdrola.

Muchos de los comentarios cargan contra la empresa del Ibex y la acusan de hipocresía

Muchos de los comentarios cargan contra la empresa y la acusan de hipocresía. Creen que está incurriendo en greenwhasing, algo por lo que la compañía ha emprendido una cruzada contra Repsol. En este caso habría que hablar de algo así como socialwashing, ya que afecta a otro de los principios ESG (Environmental, Social and Governance) de cuyo cumplimiento presume la compañía.

Neoenergia y también Iberdrola a nivel global hacen gala de forma notoria de una apuesta feminista y por la igualdad de género. La empresa está siendo el principal patrocinador del deporte femenino. La compañía señala en su web que “la no discriminación y el respeto a la diversidad deben ser la base de las relaciones laborales en cualquier compañía. El acceso al empleo, la formación, la promoción profesional y la equiparación de las condiciones de trabajo son factores claves para alcanzar la igualdad de género en el ámbito laboral”. Entre los logros que destaca, señala estar “entre las mejores empresas del mundo en materia de género al ser incluida en el Bloomberg Gender Equality Index”.

Ante esta situación, la influencer de la red social LinkedIn Silvia Berger, a la que la plataforma profesional le concede la categoría de 'top voice', se ha hecho eco del caso: "Curioso, fui a revisar el perfil de la empresa y me encontré con una paradoja: Certificación Great Place to Work. Varias publicaciones celebrando la diversidad y las iniciativas ESG (Environmental, Social and Governance), proclamando: "Nuestra energía está en la diversidad". ¿Hasta cuándo vamos a seguir tolerando este discurso de lavado verde mientras somos testigos de contradicciones tan flagrantes en las acciones?", señala y añade que "es hora de que exijamos autenticidad e integridad en el mundo corporativo. Asegurémonos de que las empresas reflejen realmente los valores que proclaman con tanto orgullo".

placeholder Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, en un acto a favor de la mujer.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, en un acto a favor de la mujer.

El aluvión de críticas no cesa para la multinacional. Los mensajes de apoyo a la trabajadora llegan hasta de varias empleadas de Neoenergia —al menos tres— ubicadas en el área de Gobernanza corporativa. También le mostró su apoyo el director de relaciones institucionales y gobernanza en Neoenergia, Joao Paulo Neves Baptista Pese a producirse en Brasil, la cuestión ha llegado a las altas instancias de la compañía en España y a sus principales responsables (Recursos Humanos, Cumplimiento, etc.). En las áreas concernidas por una cuestión así, son conscientes de la crisis que se ha generado, aunque por ahora no se haya producido ninguna consecuencia. Walkírya Carvalho trabajaba en el área de comunicación de Neoenergia, actualmente dirigida por Lorenzo Perales.

Fue el actual CEO, Eduardo Capalastegui, quien fichó a Perales, directivo español. Este había trabajado previamente para el Real Madrid, presidido por Florentino Pérez, quien vivió uno de los mayores enfrentamientos empresariales en España, precisamente con Ignacio Sánchez Galán y cuya relación conflictiva continúa en los tribunales por cuestiones como el caso Villarejo.

En las áreas concernidas por una cuestión así, son conscientes de la crisis que se ha generado

Perales también ha trabajado en el Banco Santander o la Confederación Brasileña de Futbol (CBF). Fue en esa posición cuando tuvo contacto con Neoenergia. La eléctrica es uno de los principales patrocinadores de la canarinha. Este patrocinio del equipo de futbol viene de la época en el que responsable de Neoenergia era Mario Ruiz-Tagle, actual CEO de Iberdrola España y una de las figuras más relevantes de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán.

El Confidencial se puso en contacto con Iberdrola para saber si la compañía ha adoptado alguna decisión tras la crisis reputacional generada por el despido de su trabajadora en Brasil. Sin embargo, fuentes de la compañía han rechazado hacer comentarios.

Hace tres semanas, Walkírya Carvalho, una empleada de Neoenergia (la filial de Iberdrola en Brasil), anunció en la red social LinkedIn, especializada en el ámbito profesional, que había sido despedida de la compañía al regresar de su baja de maternidad de su segundo hijo. Dice adiós a sus compañeros por esa vía, según explica, porque al volver a su puesto de trabajo no se le permitió ni subir a por sus pertenencias, pese a haber estado 12 años en la empresa y haber sido promocionada en varias ocasiones.

Noticias de Iberdrola Feminismo
El redactor recomienda