Es noticia
DIA vende por un precio simbólico de 100 euros todos sus supermercados en Brasil
  1. Empresas
El comprador es MAM Asset Management

DIA vende por un precio simbólico de 100 euros todos sus supermercados en Brasil

A mediados de marzo, el grupo de distribución español ya anunció el cierre de alrededor del 60% de sus tiendas en el país latinoamericano

Foto: Logo de la cadena de supermercados DIA. (EFE/Isaac Fontana)
Logo de la cadena de supermercados DIA. (EFE/Isaac Fontana)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La cadena de supermercados DIA ha vendido su negocio en Brasil por un precio simbólico de 100 euros. El comprador ha sido MAM Asset Management, entidad que forma parte de Banco Master, con quien el grupo distribuidor español se ha comprometido a pagar 39 millones para dotar a DIA Brasil de medios económicos adicionales para asegurar su continuidad, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Desde su llegada a Brasil en 2001, Grupo DIA ha realizado una fuerte inversión y esfuerzo en el país que no ha obtenido el retorno esperable", explica la compañía. Tanto es así que espera apuntarse en su cuenta de resultados un impacto contable negativo de 101 millones de euros. Concretamente, los 39 millones mencionados, 30 millones por pagos de deudas financieras, 27 millones por reclasificación de las diferencias de conversión asociadas al real brasileño y 5 millones por los gastos de la operación.

El negocio de DIA en Brasil estaba en venta como parte del plan de reestructuración. De hecho, a mediados de marzo, la compañía anunció el cierre de tres almacenes y 343 tiendas, lo que suponía alrededor del 60% de los supermercados que tenía en el país latinoamericano. Previamente, esta filial había presentado la solicitud de Recuperación Judicial, una figura que solo existe en Brasil y que en España sería algo similar a la suspensión de pagos.

Por lo tanto, esta transacción supone su desinversión total en Brasil, aunque su consumación está sujeta a la obtención de la autorización por "parte de las entidades financieras de la financiación sindicada". Además, MAM Asset Management tiene la posibilidad de renunciar dentro de los 2 meses siguientes a la fecha de la firma del contrato.

Cuando se materialice, podrá centrarse en sus mercados más rentables. Se trata de España y Argentina, donde la compañía tiene más desarrollada su estrategia de convertirse en un super de barrio. De hecho, en nuestro país han conseguido aumentar en un 50% la venta media por tienda en los últimos cuatro años, obteniendo un beneficio de 122 millones en 2023.

Previamente, también se había deshecho de su negocio en Portugal, que englobaba 489 tiendas propias y franquiciadas. Se lo vendió al grupo francés Auchan por un importe de 155 millones de euros, en una operación que se completó hace un mes tras conseguir todas las autorizaciones pertinentes. Además, apra centrase solo en alimentación, traspasó la cadena de productos de belleza Clarel al grupo Trinity por 42,2 millones.

La cadena de supermercados DIA ha vendido su negocio en Brasil por un precio simbólico de 100 euros. El comprador ha sido MAM Asset Management, entidad que forma parte de Banco Master, con quien el grupo distribuidor español se ha comprometido a pagar 39 millones para dotar a DIA Brasil de medios económicos adicionales para asegurar su continuidad, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Supermercados
El redactor recomienda