Es noticia
Almeida pincha con su plan de alquiler asequible a 15 años y solo recibe una oferta: Gestilar
  1. Empresas
QUEDA DESIERTO AL 85%

Almeida pincha con su plan de alquiler asequible a 15 años y solo recibe una oferta: Gestilar

El concurso que lanzó el Ayuntamiento para vender doce parcelas a promotoras con el compromiso de tenerlas en alquiler durante 15 años ha quedado desierto en diez suelos

Foto: El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. (EP/Alejandro Martínez)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. (EP/Alejandro Martínez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Jarro de agua fría para el Ayuntamiento de Madrid. El concurso que lanzó, el pasado febrero, para vender doce parcelas municipales a promotoras privadas, con el compromiso de que, durante los primeros 15 años de vida, las futuras viviendas fueran destinadas a alquiler asequible, ha sufrido un serio revés.

De los tres lotes en los que se dividieron estos terrenos, que cuentan con el caramelo de ser suelos libres y sobre los que está proyectado construir 640 viviendas, dos han quedado desiertos y el tercero apenas ha recibido una oferta de la promotora Gestilar. Es decir, el 85% de la licitación ha quedado desierta.

Un fiasco que en el sector explican como el fruto de las pretensiones excesivas del consistorio, al que acusan de haber fijado unos precios de partida imposibles de cuadrar con las rentas de alquiler a precio asequible y los requisitos de calidad constructiva.

El área de Urbanismo, responsable de esta concurso, lanzó la licitación con un presupuesto base de 40,5 millones de euros. De este importe, apenas 4,3 millones corresponden al lote por el que ha pujado Gestilar; mientras que los dos que han quedado desiertos están valorados en 18,2 millones de euros y 17,9 millones de euros.

Foto: Pisos en Madrid. (Foto: Istock)

Tras este resultado, el Ayuntamiento de Madrid está valorando ahora si volver a licitar estos dos paquetes o proceder a su venta, ya que, asegura, "el área de Urbanismo ha recibido propuestas para la compra".

Aunque el pasado 14 de mayo se cerró el plazo para concurrir a la licitación, la normativa permite solicitar la adjudicación directa en los lotes que hayan quedado desiertos a cambio de ofertar por el presupuesto base de licitación.

placeholder Render de un proyecto de vivienda en alquiler de Gestilar. (Gestilar)
Render de un proyecto de vivienda en alquiler de Gestilar. (Gestilar)

El lote por el que ha ofertado Gestilar está formado por dos solares. El primero es un terreno de 900 metros cuadrados de superficie y 3.388 de edificabilidad, situado en la calle de la Dulzura 2, en Villaverde, presupuestado en 1,7 millones de euros, lo que supone valorar cada metro cuadrado de repercusión en 500 euros.

El segundo solar está ubicado en la calle Achuri 29, en San Blas, cuenta con 762 metros cuadrados de superficie y 3.047 de edificabilidad, y su precio asciende a 2,6 millones de euros, lo que arroja una media de 850 euros por metro cuadrado.

Parcelas desiertas

La joya de la corona del concurso era un solar en el ámbito Mahou-Calderón, valorado por el Ayuntamiento en 14,1 millones de euros, lo que supone valorar cada uno de sus 6.194 metros cuadrados de edificabilidad de la parcela en 2.281 euros por metro cuadrado. El otro solar estrella es un terreno en el número 15 de la calle José Vasconcelos, en el distrito de Chamartín, próximo a la estación ferroviaria y a todo el desarrollo previsto de Madrid Nuevo Norte.

La parcela, por la que el consistorio pide 3,7 millones de euros, tiene 491 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad de 1.527 metros cuadrados, lo que supone valorar cada metro cuadrado en 2.425 euros. El resto de solares que han quedado desiertos se encuentran en los distritos de Carabanchel, Puente de Vallecas, Latina y Barajas.

Jarro de agua fría para el Ayuntamiento de Madrid. El concurso que lanzó, el pasado febrero, para vender doce parcelas municipales a promotoras privadas, con el compromiso de que, durante los primeros 15 años de vida, las futuras viviendas fueran destinadas a alquiler asequible, ha sufrido un serio revés.

Vivienda Alquiler precio José Luis Martínez-Almeida Ayuntamiento de Madrid
El redactor recomienda