Es noticia
BBVA pide autorización al BCE para comprar Sabadell y poder lanzar la opa
  1. Empresas
YA HA PEDIDO TODAS LAS AUTORIZACIONES

BBVA pide autorización al BCE para comprar Sabadell y poder lanzar la opa

El banco vasco ya ha formalizado la petición de autorización formal al BCE para poder seguir con el proceso de opa sobre Sabadell

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters / West)
Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters / West)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

BBVA ha formalizado ya la petición de autorización para comprar Banco Sabadell al Banco Central Europeo (BCE), según fuentes financieras. El visto bueno del supervisor es necesario para poder lanzar la opa y que decidan los accionistas de la entidad catalana. Se esperan varios meses para ello.

El banco presidido por Carlos Torres ya solicitó la autorización a la CNMC el pasado viernes, dentro del plazo de cinco días desde que presentó la petición de la opa a la CNMV, que aún debe validarla. No obstante, para que se pronuncie Competencia el plazo será más largo, y de hecho podría pasar que se inicie el periodo de aceptación de la opa sin conocerse el dictamen del organismo supervisor de la competencia. Pero sí es necesario que se pronuncie previamente el BCE.

BBVA también necesita la aprobación de sus accionistas para poder hacer una ampliación de capital cediendo el derecho de suscripción a los accionistas del Sabadell. El banco ha convocado la junta para el próximo 5 de julio, con una propuesta de ampliación máxima de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (EFE)

En última instancia, si se produce la compra, BBVA necesitará la aprobación de Moncloa para que haya fusión, y el Gobierno ha mostrado su rechazo a que se haga esta operación. De hecho, BBVA tendrá que avisar de este riesgo a los accionistas del Sabadell en el folleto de opa. Otra incertidumbre para los accionistas de ambos bancos es el futuro pronunciamiento de la CNMC.

Varias fuentes financieras coinciden en que el banco tendrá que hacerlo, bien por decisión propia, para cubrirse las espaldas ante posibles demandas de los inversores, bien por exigencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que consideraría que la exclusión de este riesgo privaría de información necesaria para que los accionistas del Sabadell puedan tomar una decisión. La única duda que queda es el grado de especificación con el que BBVA tendrá que desarrollar ese riesgo para que la CNMV lo considere suficiente.

El banco presidido por Carlos Torres ha dejado claro que va a continuar hasta el final con la operación, desafiando el rechazo explícito que ha mostrado en público el Gobierno, reiterado por Cuerpo, incluso después de las elecciones catalanas. La idea de BBVA es comprar Sabadell y obligar a Moncloa a retratarse, bien cambiando de opinión, bien vetando una operación que previamente han debido aprobar el BCE y la CNMC, con el visto bueno de la CNMV.

Sin embargo, los números que ha presentado BBVA y que justifican la opa se basan en que haya fusión. Solo así habrá unas sinergias de 850 millones en ahorros de costes anuales a los tres años, según ha estimado BBVA. Si no hay fusión, apenas habrá sinergias. Pero en este momento, no hay cifras sobre el resultado de la operación en caso de que BBVA compre el Sabadell y no lo acabe integrando. Esto último obligaría a operar como lo hicieron durante años el Banco Santander y Banesto y obligaría al banco azul a retrasar sine die los ahorros de costes esperados, incluyendo los costes de financiación. Además, podría tener también un impacto en el capital del banco.

BBVA ha formalizado ya la petición de autorización para comprar Banco Sabadell al Banco Central Europeo (BCE), según fuentes financieras. El visto bueno del supervisor es necesario para poder lanzar la opa y que decidan los accionistas de la entidad catalana. Se esperan varios meses para ello.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda