Es noticia
Big Mac ya no es (solo) de McDonald's: la justicia europea le quita el monopolio de la marca
  1. Empresas
Supermac's gana el pulso

Big Mac ya no es (solo) de McDonald's: la justicia europea le quita el monopolio de la marca

El alto tribunal de Luxemburgo considera que la cadena americana no ha demostrado su uso efectivo en los últimos cinco años en una serie de productos

Foto: Logo de McDonald's. (Reuters/Andrew Kelly)
Logo de McDonald's. (Reuters/Andrew Kelly)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Tribunal General de la UE (TGUE) ha sentenciado este miércoles que McDonald's, la popular cadena de restaurantes de comida rápida americana, ha perdido el monopolio sobre la marca registrada BigMac, su producto estrella. La decisión se puede recurrir ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), el máximo órgano jurisdiccional del club comunitario.

La alta corte de Luxemburgo da así la razón a la cadena irlandesa Supermac's, que en 2017 presentó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante, una solicitud de caducidad de la marca Big Mac al considerar que esta no se había utilizado en una serie de productos durante los últimos cinco años.

El Tribunal General considera que, efectivamente, la marca no ha sido utilizada en una serie de productos: los sándwiches de pollo, platos a base de productos de aves y en los servicios prestados o relacionados con la explotación de establecimientos o instalaciones de restauración para consumo y para la compra desde automóviles y con la preparación de comidas para llevar. ¿Qué significa esto? Pues que otras cadenas pueden utilizar la marca Big Mac, que hasta ahora estaba en control únicamente de McDonald's, que la había registrado ante la EUIPO en 1996.

En 2019, la EUIPO estimó parcialmente la petición presentada por Supermac's, pero no así en los tres servicios mencionados, así que la marca irlandesa recurrió la decisión ante la justicia europea. "Las pruebas aportadas por McDonald’s no proporcionan ninguna indicación sobre la importancia del uso de la marca Big Mac para designar los referidos productos, en particular en lo que se refiere al volumen de ventas, la duración del período en el que se llevaron a cabo esos actos de uso y su frecuencia. Por tanto, las pruebas examinadas por la EUIPO no permiten acreditar la existencia de un uso efectivo de dicha marca para designar los productos mencionados", señala el TGUE en su comunicado.

Las pruebas presentadas por McDonald's para intentar retener la marca han incluido artículos de prensa, productos de marketing en los que se mencionaba la Big Mac, extractos de Wikipedia, capturas de pantalla de vídeos promocionales en Youtube e, incluso, una carta del director general de la patronal alemana del sector de la restauración, pero no ha sido suficiente para los jueces del alto tribunal de Luxemburgo.

Se trata de una importante victoria para Supermac's, una cadena de restaurantes que abrió su primer local en Galway en 1978, con una línea de productos muy similar a la de McDonald's, que abrió su primer local en 1940 en California.

El Tribunal General de la UE (TGUE) ha sentenciado este miércoles que McDonald's, la popular cadena de restaurantes de comida rápida americana, ha perdido el monopolio sobre la marca registrada BigMac, su producto estrella. La decisión se puede recurrir ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), el máximo órgano jurisdiccional del club comunitario.

McDonald's Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
El redactor recomienda