Es noticia
Central Lechera Asturiana aumentó sus ingresos en un 8,4%, para superar los 1.000 M
  1. Empresas
Resultados empresariales

Central Lechera Asturiana aumentó sus ingresos en un 8,4%, para superar los 1.000 M

"La crisis inflacionaria que ha marcado este año ha traído consigo la valorización del sector lácteo tras 10 años de estancamiento de precios en el mismo"

Foto: Instalaciones de Central Lechera Asturiana en Granda (Siero). (EFE/J.L. Cerejido)
Instalaciones de Central Lechera Asturiana en Granda (Siero). (EFE/J.L. Cerejido)

El grupo Central Lechera Asturiana obtuvo unos ingresos de 1.054,7 millones de euros en 2023, lo que supone un 8,4% más que el año anterior. Por su parte, el resultado del ejercicio se situó en 26,3 millones, lo que ha permitido recuperar la senda de los ejercicios anteriores a 2022, según las cuentas aprobadas este miércoles con el 79,5% de los votos a favor.

"La crisis inflacionaria que ha marcado este año ha traído consigo la valorización del sector lácteo tras 10 años de estancamiento de precios en el mismo", explica la compañía en un comunicado. "Ha impactado positivamente en todos los eslabones que forman parte de la cadena de valor del grupo de empresas y en su resultado", añade.

En lo que se refiere a la sociedad matriz, la cifra de negocio de Central Lechera Asturiana SAT por venta de leche se sitúa en los 238,4 millones de euros, un 22,46% por encima de 2022; mientras que el resultado del ejercicio ha sido de 4,421 millones de euros, un 36% más.

Esta sociedad ha remunerado a los ganaderos con un precio medio por litro que está un 6,59% por encima del precio medio de España. A cierre de 2023, contaba con 6.594 socios, de los cuales 825 eran abastecedores.

Por otro lado, el grupo de empresas ha seguido cumpliendo su hoja de ruta para impulsar impacto positivo en su compromiso con la mejora de la vida de las personas. Así, realizó mejoras y avances en los servicios que ofrece a sus socios ganaderos, activo principal de la sociedad y que se encuentran bajo el paraguas de la certificación "Garantía Ganadera".

Dentro de las acciones destacadas de este año, estaría la renovación del acuerdo con EDP para promover el autoconsumo energético entre los ganaderos, en su apuesta por la sostenibilidad ambiental. En el apartado social, cabe destacar la visita de cerca de 4.000 socios en la primavera de 2023 para reforzar los lazos con este colectivo.

Esta sociedad ha remunerado a los ganaderos con un precio medio por litro que está un 6,59% por encima del precio medio de España

En lo que se refiere a Capsa Food, obtuvo una facturación en 2023 de 968,5 millones de euros (un 8% por encima de 2022). Esta compañía se hizo en 2023 con el 100% de Lácteas Flor de Burgos, reforzando su presencia en el mercado de quesos. Hay que tener en cuenta que en solo impactan las cifras del 50% adquirido en el año 2020.

Por su parte, la facturación de ASA continuo creciendo, superando los 80 millones de euros, un 8% por encima del año anterior, ampliando además su oferta de productos y servicios con el objetivo de adaptarse a las demandas del mercado.

El grupo Central Lechera Asturiana obtuvo unos ingresos de 1.054,7 millones de euros en 2023, lo que supone un 8,4% más que el año anterior. Por su parte, el resultado del ejercicio se situó en 26,3 millones, lo que ha permitido recuperar la senda de los ejercicios anteriores a 2022, según las cuentas aprobadas este miércoles con el 79,5% de los votos a favor.

Resultados empresariales
El redactor recomienda