Es noticia
Veolia carga contra Criteria por la desinformación sobre Agbar y amenaza con medidas legales
  1. Empresas
EN UNA CARTA MUY DURA

Veolia carga contra Criteria por la desinformación sobre Agbar y amenaza con medidas legales

El grupo francés envía una dura carta a Angel Simón en la que le acusa de difundir informaciones falsas y su presunta intención de lanzar una opa no solicitada

Foto: Logo de Veolia en la sede de París. (Reuters/Benoit Tessier)
Logo de Veolia en la sede de París. (Reuters/Benoit Tessier)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El consejo de administración de Veolia Environnemment ha enviado una dura carta a Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa, en la que responsabiliza al holding inversor de la Fundación ‘la Caixa’ de estar detrás de las informaciones inexactas que se han publicado recientemente sobre una posible toma de control de Agbar, la compañía de gestión de aguas propiedad 100% de la multinacional francesa.

Según fuentes de Agbar que han tenido acceso a la carta, Veolia avisa de que el comportamiento de CriteriaCaixa puede ser delictivo, ya que pueden dar a entender a los inversores y a terceros de que hay una operación en marcha de desinversión cuando, aseguran, no hay ninguna intención de vender.

Se da la circunstancia de que Simón trabajaba en la compañía francesa hasta el pasado mes de febrero, cuando Isidro Fainé le designó como su mano derecha en el holding inversor. El ingeniero de Caminos era, hasta su reciente fichaje por CriteriaCaixa, el vicepresidente de Veolia Iberia y Latam, además de presidente de Agbar. Desde entonces solo mantuvo el cargo de presidente de Aigües de Barcelona.

En la misiva, Helman le Pas de Sécheval, secretario general de Veolia Environnement, explica que en las últimas semanas ha tenido conocimiento por la prensa de la presunta intención de CriteriaCaixa de hacerse con el control de su filial española.

Foto: Logo de Veolia. (Reuters)

En esas informaciones se da por hecho que, tras la toma de participaciones en Telefónica, ACS e Inmobiliaria Colonial, el siguiente objetivo de Simón es hacerse con la compañía, dueña a su vez de Aigües de Barcelona. Aigües de Barcelona es propiedad de Agbar al 70%, del Ayuntamiento de Barcelona al 15% y de CriteriaCaixa al 15%.

Por su parte, el holding inversor dirigido por Isidro Fainé ha sido socio de la multinacional gala. De hecho, Agbar, empresa que estuvo muchos años bajo dominio de La Caixa, pasó en 2014 a manos de la francesa Suez. CriteriaCaixa recibió a cambio un 4% de la firma francesa. En esa etapa, Simón fue vicepresidente ejecutivo de Suez hasta 2018 y vicepresidente ejecutivo de España entre 2018 y 2022. Pero la propia Suez fue opada en 2020 por Veolia, lo que supuso que Agbar cambiase también de manos. En 2022, Criteria vendió la participación minoritaria que mantenía en Suez por cerca de 200 millones.

Foto: El presidente de Criteria Caixa y la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, (i) junto al CEO de CriteriaCaixa, Ángel Simón (d).

Veolia deja bien claro en la carta que Agbar es 100% de su propiedad y pide a sus antiguos socios y a su antiguo directivo que dejen de hacer manifestaciones indirectas a través de la prensa, salvo que tengan intención de lanzar una oferta de compra no solicitada sobre la filial.

Es más, desde Veolia, compañía que cotiza en el Euronext francés, consideran que estas afirmaciones son engañosas y crean una gran incertidumbre en los inversores. Por este motivo, el grupo con sede central en Aubervilliers avisa a Simón de que tomará las medidas legales necesarias si lo considera oportuno, sin descartar que sea el propio supervisor francés de los mercados quien inste a las partes a clarificar su posición.

Aún más, Veolia advierte de que estas informaciones podrían considerarse, según el reglamento de la Unión Europea, como una manipulación del mercado, comportamiento que llevaría consigo una sanción. Según el derecho francés, la alteración de los precios de una sociedad cotizada con noticias falsas puede conllevar una sanción de cinco años de prisión y una multa de 100 millones de euros (ampliable hasta diez veces la ventaja económica obtenida).

Fuentes de Criteria han desmentido oficialmente que hayan promovido informaciones en la prensa en relación con Agbar. Fuentes oficiales de Veolia, que en España cuenta con más de 13.000 empleados y una facturación de 2.500 millones con sus negocios de agua, energía y residuos, han declinado hacer ningún comentario sobre esta información.

El consejo de administración de Veolia Environnemment ha enviado una dura carta a Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa, en la que responsabiliza al holding inversor de la Fundación ‘la Caixa’ de estar detrás de las informaciones inexactas que se han publicado recientemente sobre una posible toma de control de Agbar, la compañía de gestión de aguas propiedad 100% de la multinacional francesa.

Veolia Agbar Noticias de Caixabank Ángel Simón Isidre Fainé
El redactor recomienda