Es noticia
Iberdrola ficha a Garazi Ortuzar, la 'influencer' hija del presidente del PNV
  1. Empresas
PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN

Iberdrola ficha a Garazi Ortuzar, la 'influencer' hija del presidente del PNV

La hija de Andoni Ortuzar ficha para el departamento de comunicación y 'marketing' de la compañía, tras destacar como una 'influencer' en redes sociales

Foto: El presidente del PNV, Andoni Ortuzar. (EFE/Luis Tejido)
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar. (EFE/Luis Tejido)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La histórica relación entre Iberdrola y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se ha estrechado aún más. Según documentación oficial, la eléctrica con sede en Bilbao ha fichado a Garazi Ortuzar, hija de Andoni Ortuzar, presidente del PNV, para su departamento de comunicación y marketing, tras destacar como una influencer en redes sociales.

La multinacional presidida por Ignacio Sánchez Galán ha incorporado a Garazi Ortuzar el pasado mes de mayo tras pasar dos años y medio en la consultora Llorente y Cuenca (LLYC), donde fue consultora del área global de Marketing, Comunicación y ESG, además de Thought Leadership. En Iberdrola ha entrado como Técnico de Campañas.

Ortuzar, licenciada en periodismo, es muy activa en redes sociales. De hecho, el pasado mes de diciembre, la hija mayor del histórico responsable jeltzale abrió su canal de YouTube con el nombre de "la hija de". En una charla con su padre, la nueva empleada de Iberdrola se quejaba de que la tratasen como "la hija de Andoni Ortuzar" y exponía lo que sufrió por las críticas recibidas tras las fotos que continuamente subía a las redes.

Según otras fuentes, su fichaje por Iberdrola se gestó en plena campaña electoral al parlamento vasco y poco después de que el PNV intermediase en favor de las energéticas para suavizar la tasa fiscal especial impuesta por la Moncloa contra las compañías del sector. La dulcificación de ese impuesto creado en 2022 se convirtió en una línea roja para el partido nacionalista, según reconoció a finales de 2023, ya que tanto el PSOE como Sumar querían perpetuar un tributo que se gestó con carácter temporal durante la crisis energética provocada por la subida histórica de la luz y el gas.

El gravamen sobre la facturación extraordinaria conseguida por las empresas energéticas se aplicó sobre los resultados de 2022 y 2023. El Gobierno recaudó 1.645 millones en el primer ejercicio de su aplicación, lo que llevó a la coalición a anunciar la pasada Navidad que extendería el impuesto también contra los resultados de 2024. No obstante, gracias a la mediación del PNV, la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, lo rebajó con bonificaciones para la reinversión en proyectos de renovables.

Además, el PSOE y la formación jeltzale dirigida por Ortuzar alcanzaron un acuerdo para el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez que contemplaba la cesión a las haciendas forales del control de la nueva alza de impuestos a grandes empresas. En primera instancia, el Gobierno aprobó el golpe fiscal a los ingresos de bancos y energéticas no como un impuesto, sino como una prestación patrimonial no tributaria. Con esta figura, el Ejecutivo evitó que las empresas afectadas lo recurrieran por la vía de la doble imposición, pero, además, dejó la medida fuera del perímetro de ejecución de las Haciendas vasca y navarra. El PNV criticó esta anomalía en su momento al asegurar que "es la primera vez en la historia que un impuesto no lo recaudan las Haciendas vascas". Sus quejas tuvieron su efecto en la última versión aprobada a finales del pasado año para investir presidente a Pedro Sánchez.

Foto: Foto subida a LinkedIn por Walkírya Carvalho, trabajadora despedida. (LinkedIn)

Iberdrola aseguró que el impuesto original, contra el que el partido de Ortuzar presentó una enmienda para mitigar el impacto negativo, le supuso un coste de 200 millones en el ejercicio 2022, importe similar al que tiene que pagar respecto a los beneficios obtenidos en 2023. La eléctrica dirigida por Galán, como el resto del sector, ya presentó un recurso ante la Justicia contra esta medida por considerarla arbitraria y discriminatoria, contraria al derecho europeo.

El fichaje de Garazi Ortuzar ha provocado cierto revuelo en la sede de Iberdrola en Bilbao debido a la relación de Ortuzar con Galán. El líder del PNV mantiene una relación muy estrecha con el presidente de la primera eléctrica española y con algunos de sus directivos. Otras fuentes aseguran que el político vasco se ha reunido recientemente con altas instancias de Iberdrola tras la junta general que llevó a cabo la compañía a mediados de mayo. Justo cuando la hija se incorporó a Iberdrola, según su perfil público en la red social LinkedIn.

La histórica relación entre Iberdrola y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se ha estrechado aún más. Según documentación oficial, la eléctrica con sede en Bilbao ha fichado a Garazi Ortuzar, hija de Andoni Ortuzar, presidente del PNV, para su departamento de comunicación y marketing, tras destacar como una influencer en redes sociales.

Noticias de Iberdrola Andoni Ortuzar Ignacio Sánchez Galán
El redactor recomienda