Es noticia
MIC Insurance crece un 60,42% en 2023: "El futuro del sector asegurador es solvente"
  1. Empresas
152 millones de facturación

MIC Insurance crece un 60,42% en 2023: "El futuro del sector asegurador es solvente"

La rama de actividad ha aumentado sus cifras en España: su facturación subió un 18% en 2023. En este contexto, MIC Insurance expone sus cifras por encima de la media

Foto: Imagen: Unsplash.
Imagen: Unsplash.

"El sector asegurador parece navegar en aguas donde siempre se hace pie". Las palabras son de Antonio Morera Vallejo, presidente de la compañía aseguradora MIC Insurance, en referencia a una actividad empresarial que, en nuestro país, está experimentando un crecimiento constante. "Ya lo puso de manifiesto durante la pandemia, como uno de los segmentos económicos más estables; y ahora, el ejercicio muestra esta insólita evolución al alza", afirma.

Las cifras positivas del sector también se reflejan en la actividad de la propia MIC Insurance, que ha alcanzado una facturación de 152 millones de euros, con un crecimiento del 60,42% respecto al año pasado. "Hemos tenido un incremento de negocio espectacular basado, sobre todo, en la consolidación de la sede central en Francia, la estabilización de nuestros sectores de negocio estrella (la caución, seguros de construcción, accidentes, responsabilidad civil y multirriesgo para industrias) y también gracias el servicio ofrecido por un excelente equipo de profesionales con gran experiencia, tanto en nuestra oficina en París, como en la sucursal de MIC en España", afirma.

En 2023, la compañía también ha aumentado su cifra de activos, pasando de los 310 a 405 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 32%. Para MIC Insurance, el hecho de apostar por una sucursal en España "ha supuesto una consolidación importante y un mayor refuerzo con el sector de la mediación en nuestro país, donde llevamos siendo líderes en el producto de caución durante varios años consecutivos", incide Morera Vallejo.

placeholder Antonio Morera Vallejo, presidente de MIC Insurance.
Antonio Morera Vallejo, presidente de MIC Insurance.

En este sentido, ha incrementado su negocio en un 35%, pasando de facturar 22,2 millones en 2022 a alcanzar la cifra de 30 millones en 2023. Estas cifras hay que contextualizarlas dentro de las generales del sector en España, ya que el seguro de caución ha sido el ramo que más ha crecido en España, con un incremento de un 25,25%. "Nosotros hemos facturado por encima de la media, además de seguir en las primeras posiciones del ranking del ramo, según las estadísticas 2023 de ICEA", señala.

El sector asegurador crece un 18%

El crecimiento de MIC Insurance se engloba, como decimos, dentro de las cifras positivas del propio sector asegurador, que no solo ha crecido, sino que, de hecho, lo ha hecho a unos niveles superiores a los de 2022.

Así lo revela el análisis de Unespa, la asociación que representa al seguro en España, que pone, negro sobre blanco, las cifras: en 2023, la facturación total fue de 7.643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,99% frente al año anterior.

Por subsectores, el ramo de no vida fue el que más montante acumuló, llegando a los 43.011 millones. Además, todas sus modalidades obtuvieron una evolución positiva: las pólizas empresariales sumaron 10.507 millones de euros; los seguros multirriesgo, 9.158 millones; los seguros de automóvil, 12.108 millones; y los seguros de salud, otros 11.238 millones de euros.

Por su parte, el negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, anotó un alza del 36,34% en términos interanuales, impulsado por los efectos sobre el ramo de ahorro de las subidas de tipos y la buena marcha de los mercados a lo largo del ejercicio.

Para Morera Vallejo, en definitiva, "el futuro del sector asegurador parece igual del solvente. A medida que las expectativas de los consumidores evolucionan y el sector se transforma, las compañías aseguradoras tendrán que elegir su propio camino para contribuir a una nueva visión". Sea cual sea su trayectoria, "aquellas compañías que anclen su estrategia en torno a su propósito social, transformen su modelo de negocio para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes y desarrollen una organización ágil y tecnológica crearán ventajas competitivas que les diferenciarán en el mercado", concluye.

"El sector asegurador parece navegar en aguas donde siempre se hace pie". Las palabras son de Antonio Morera Vallejo, presidente de la compañía aseguradora MIC Insurance, en referencia a una actividad empresarial que, en nuestro país, está experimentando un crecimiento constante. "Ya lo puso de manifiesto durante la pandemia, como uno de los segmentos económicos más estables; y ahora, el ejercicio muestra esta insólita evolución al alza", afirma.

Empresas ECBrands