Es noticia
Soltec contrata a FTI para calmar a la banca, que pone en vigilancia un riesgo de 200 M
  1. Empresas
CAIXABANK Y SANTANDER, LOS MÁS EXPUESTOS

Soltec contrata a FTI para calmar a la banca, que pone en vigilancia un riesgo de 200 M

La empresa de renovables trabaja en un nuevo plan de negocio, y ha acordado con la banca fichar a un experto independiente para analizar su estrategia

Foto: Imagen de la salida a bolsa de Soltec. (EFE/Ana Bornay)
Imagen de la salida a bolsa de Soltec. (EFE/Ana Bornay)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Soltec se ha unido a la lista de nombres propios con problemas en el sector de energías renovables. La empresa cotizada, con un valor de 210 millones en bolsa, cede un 12% desde que la auditoría de EY mostró dudas sobre la viabilidad de la compañía, y un 45% en el último año. Los bancos acreedores han puesto a la compañía en situación especial y han empujado a la empresa a contratar a FTI Consulting para analizar su estrategia, según fuentes bancarias.

En concreto, según fuentes bancarias, el pool bancario acordó la extensión de la financiación sindicada de su división industrial hasta noviembre de 2024, en un acuerdo que también contempla la contratación de un experto independiente para llevar a cabo un análisis del nuevo plan de negocio de la compañía.

Entre los expertos independientes validados por la banca, Soltec ha optado por FTI, que también ha jugado un papel clave en el análisis y diseño de estrategia de otras empresas en problemas, como en Naviera Armas. Este modus operandi de la banca es habitual. Refinanciar o extender plazos a cambio de que se empiece a trabajar con un experto validado por las entidades.

"El objetivo de contratar a FTI es aportar la visión de un experto independiente para contribuir al desarrollo del plan de negocio y asesorar a la compañía en la toma de decisiones estratégicas y, como elemento adicional, contar con la validación del mismo por parte de una consultora de prestigio internacional", aseguran en Soltec.

Soltec comunicó el viernes el acuerdo para extender la financiación sindicada con los 12 bancos vinculados a la póliza de crédito y avales en la división industria, Soltec Energías Renovables (Soltec Trackers), desde el 31 de mayo hasta el 30 de septiembre, con prórroga tácita hasta el 30 de noviembre.

Foto: EC.

La empresa también ha contratado a KPMG Advisory para valorar sus nuevas necesidades financieras, en el marco de atender los contratos pendientes de ejecución (blacklog) por valor de 600 millones.

La financiación sindicada que ha conseguido extender se firmó en 2018, y consta de una línea de crédito revolving de 90 millones y una línea de avales de 110 millones. CaixaBank y Santander son los dos bancos más expuestos, con 55 millones y 41,6 millones, aunque es el banco cántabro el que ha tomado la iniciativa para liderar el pool bancario, según fuentes del mercado.

CaixaBank tiene 21,8 M de exposición con 'revolving' y 33,2 millones en avales, y Santander 13,8 M en revolving y 27,8 millones en avales

CaixaBank tiene 21,8 millones de exposición con revolving y 33,2 millones en avales, y Santander 13,8 millones en revolving y 27,8 millones en avales. En tercer lugar está Bankinter, con riesgo total de 18 millones en Soltec. Seguidamente, están Banca March, con 15 millones, y Sabadell y BBVA, con 14 millones en cada caso.

El pool bancario se completa con Unicaja (nueve millones), Ibercaja (ocho millones), Deutsche Bank (siete millones), Cajamar (6,4 millones), Banco Pichincha (seis millones) y Banco Cooperativo (seis millones).

La banca mantiene a Soltec como crédito sano, pero en vigilancia especial. Las entidades han dado una vida más a la empresa de producción de energía fotovoltaica con la prórroga del crédito, pero analizarán tras el verano si vuelven a extender plazos u otorgan nueva financiación según su plan de negocio.

Foto: Salida a bolsa de Soltec. (EFE/Ana Bornay)

Desde la empresa señalan que se está trabajando "en un nuevo plan de negocio con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en los diferentes mercados en los que opera - con especial foco en un mercado de rápido crecimiento como EEUU y España - y aprovechar las significativas oportunidades de crecimiento que brindan las positivas perspectivas para el sector renovable".

La voz de alarma la puso el auditor, EY, que advirtió de "una incertidumbre material que puede generar dudas significativas" sobre la capacidad del grupo "para continuar como empresa en funcionamiento". Precisamente, EY puso el acento en la póliza de crédito que Soltec ha conseguido extender hasta otoño.

La voz de alarma la puso EY, que advirtió de "una incertidumbre material que puede generar dudas significativas" sobre su capacidad

Previamente, Soltec reformuló sus cuentas anuales de 2023, publicando los nuevos resultados el 1 de abril, porque había una diferencia con el auditor sobre el criterio temporal de reconocimiento de ingresos a dejar de registrar en el ejercicio por suministro de seguidores solares, por un total de 192 millones, y los costes correspondientes, de otros 144 millones.

Las nuevas cifras fueron de 395 millones de ingresos consolidados, 10,4 millones de Ebitda y pérdidas netas de 23,4 millones, que contrastan con los beneficios de 11,7 millones que había comunicado en febrero, antes de la reformulación de cuentas. Soltec dijo que aceptó los ajustes solicitados aunque no compartía el criterio de EY.

Soltec se ha unido a la lista de nombres propios con problemas en el sector de energías renovables. La empresa cotizada, con un valor de 210 millones en bolsa, cede un 12% desde que la auditoría de EY mostró dudas sobre la viabilidad de la compañía, y un 45% en el último año. Los bancos acreedores han puesto a la compañía en situación especial y han empujado a la empresa a contratar a FTI Consulting para analizar su estrategia, según fuentes bancarias.

Banca Energías renovables
El redactor recomienda