Es noticia
Consejo de alta tensión en la Complutense por el 'software' del Ibex para Begoña Gómez
  1. Empresas
EXPLICACIONES AL RECTOR

Consejo de alta tensión en la Complutense por el 'software' del Ibex para Begoña Gómez

El órgano encargado de fiscalizar las actividades de la universidad pide explicaciones al rector para saber quién se quedó con la propiedad de la plataforma hecha para la cátedra

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez. (EFE/Jorge Zapata)
La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez. (EFE/Jorge Zapata)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Consejo Social de la Universidad Complutense, encargado de supervisar las actividades de carácter económico de la institución educativa, se reúne hoy para pedir explicaciones al rector por las vinculaciones con Begoña Gómez. Según aseguran fuentes próximas al órgano de control, algunos de sus miembros han exigido a Joaquín Goyache que detalle todas las relaciones profesionales con la mujer del presidente del Gobierno y, sobre todo, si permitió que Gómez se adueñara del software realizado gratis por Indra, Telefónica y Google para la universidad.

Según estas fuentes, el Consejo Social se reúne hoy a las 12.00 del mediodía con más de diez puntos en el orden del día. Tras leer el acta de la reunión precedente, se producirá la intervención de su presidente, Jesús Nuño de la Rosa, actual consejero delegado, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de Air Europa, compañía de Globalia que firmó el acuerdo de colaboración con el IE Africa Center de Begoña Gómez. Después llegará la exposición de Goyache, que hasta la fecha ha eludido dar explicaciones de la polémica por la cátedra codirigida por la pareja del presidente del Gobierno.

Por ello, esta misma semana, algunos de los dieciocho miembros del Consejo Social le han pedido que detalle las relaciones económicas de la cátedra de Transformación Social con empresas como Indra, Telefónica y Google. Como destapó en exclusiva El Confidencial el pasado 29 de mayo, estas multinacionales hicieron de forma gratuita un software para medir el impacto de la sostenibilidad en las pequeñas y medianas empresas. Una plataforma tecnológica cuya propiedad era únicamente de la Universidad, pero cuya titularidad pasó presuntamente a nombre de Begoña Gómez al registrar pocos meses después una marca con una definición similar y con la creación más tarde de una sociedad personal con el mismo nombre.

Hasta la fecha, la Universidad Complutense se ha limitado a decir que va a investigar si, efectivamente, la esposa de Pedro Sánchez se hubiera adueñado de la propiedad de este software, el cual tuvo un coste de al menos 150.000 euros para Indra, Telefónica y Google. Otras fuentes aseguran que, como el proyecto tuvo hasta tres fases, el importe medido en horas trabajadas por sus consultores fue mayor.

Foto: El ex secretario general de la UGT, Cándido Méndez, posa para El Confidencial. (A. M. V.)
TE PUEDE INTERESAR
"Que se impute a Begoña Gómez no significa que nuestra democracia sea deficiente"
Javier Jorrín Fotografías: Alejandro Martínez Vélez

Pero, debido a las dudas en el Consejo Social sobre si, tras registrar la marca y posteriormente una sociedad limitada, Begoña Gómez se quedó con la propiedad de la plataforma, varios de sus miembros han exigido al rector que dé las explicaciones oportunas. Goyache, que en un reciente video echó balones fuera para no especificar las cláusulas del contrato de estas compañías con la cátedra, se ha comprometido a acudir hoy a la reunión y exponer todas las relaciones comerciales con estos patrocinadores y la presunta apropiación de esta herramienta de la Complutense para uso privado.

No es la primera vez que el Consejo Social reclama datos sobre la relación con Begoña Gómez. A principios de 2023, después de la polémica por reconocer a Isabel Díaz Ayuso como Alumna Ilustre, algún consejero preguntó por la designacion de Begoña Gómez como codirectora de una cátedra si no tenía la titulación necesaria para asumir esa función. Pero en aquella sesión, Jesús Nuño de la Rosa aseguró que esa decisión la había adoptado el rector, que no asistió a la reunión.

Foto: Begoña Gómez. (Europa Press/Gustavo Valiente)

La cátedra de Transformación Social fue financiada en una primera instancia por 'la Caixa' y por Reale. Pero posteriormente, a través de la firma de varias adendas, se incorporaron sponsors como Telefónica, Indra y Google. Compañías todas ellas cuya actividad está parcialmente regulada por el Gobierno o sobre las que el Estado tiene una participación accionarial relevante. En el caso de la operadora de telecomunicaciones, la SEPI es dueña ya del 10% del capital, tras una inversión récord de 2.300 millones, mientras que de la multinacional de defensa y tecnología es el primer accionista, con el 28% de las acciones.

Tras la polémica surgida, la Caixa y Reale han decidido no renovar su colaboración con la cátedra, que hasta la fecha ha realizado tres ediciones. Por su parte, Indra y Telefónica renunciaron a realizar una tercera fase del citado software de sostenibilidad, por lo que la Complutense tuvo que lanzar un concurso público y contratar a Deloitte por 60.500 euros para concluir el proyecto. La cuarta edición, prevista para después del verano, podría ser suspendida por falta de recursos.

El Consejo Social de la Universidad Complutense, encargado de supervisar las actividades de carácter económico de la institución educativa, se reúne hoy para pedir explicaciones al rector por las vinculaciones con Begoña Gómez. Según aseguran fuentes próximas al órgano de control, algunos de sus miembros han exigido a Joaquín Goyache que detalle todas las relaciones profesionales con la mujer del presidente del Gobierno y, sobre todo, si permitió que Gómez se adueñara del software realizado gratis por Indra, Telefónica y Google para la universidad.

Begoña Gómez Universidad Complutense de Madrid Noticias de Indra Noticias de Telefónica Google
El redactor recomienda