Es noticia
La CNMV admite a trámite la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell
  1. Empresas
NUEVO HITO

La CNMV admite a trámite la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell

Nuevo hito en el proceso para que BBVA tenga las autorizaciones necesarios para que los accionistas del Sabadell decidan sobre su oferta

Foto: Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. (Efe / Villar)
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. (Efe / Villar)

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Un hito esperado y necesario en el largo proceso para que el banco vasco pueda poner encima de la mesa la oferta a los accionistas de la entidad catalana.

"La admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos", añade la CNMV.

El supervisor también ha señalado que no autorizará la oferta hasta que se acredite la no oposición del Banco Central Europeo (BCE). Es decir, cuando BBVA obtenga el visto bueno del supervisor, la CNMV ya podría autorizar que empiece el periodo de aceptación. Queda la duda de saber qué hará la CNMV en cuanto a plazos si hay luz verde del BCE pero no se ha pronunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En este caso, se da por hecho que la CNMC no impedirá la compra, pero no está claro en qué fase de análisis lo hará, y, por lo tanto, los plazos, y cuál será el grado de restricciones y compromisos al que obligará a BBVA (remedies, en la jerga), que pueden jugar un papel importante en el atractivo de la operación.

Foto: César González-Bueno, CEO de Sabadell, y Josep Oliu, presidente. (Sabadell)

BBVA ya ha pedido la autorización al BCE y a la CNMC, además de haber convocado la junta de accionistas para el 5 de julio con la que obtener la aprobación de sus dueños para hacer una ampliación de capital de hasta 551,9 millones de euros, con suscripción cedida a los accionistas del Sabadell, si prospera la propuesta. Quedan varios meses de autorizaciones, según los cálculos de BBVA.

En última instancia, si se produce la compra, BBVA necesitará la aprobación de Moncloa para que haya fusión, y el Gobierno ha mostrado su rechazo a que se haga esta operación. De hecho, BBVA tendrá que avisar de este riesgo a los accionistas del Sabadell en el folleto de opa. Otra incertidumbre para los accionistas de ambos bancos es el futuro pronunciamiento de la CNMC.

Varias fuentes financieras coinciden en que el banco tendrá que hacerlo, bien por decisión propia, para cubrirse las espaldas ante posibles demandas de los inversores, bien por exigencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que consideraría que la exclusión de este riesgo privaría de información necesaria para que los accionistas del Sabadell puedan tomar una decisión. La única duda que queda es el grado de especificación con el que BBVA tendrá que desarrollar ese riesgo para que la CNMV lo considere suficiente.

El banco presidido por Carlos Torres ha dejado claro que va a continuar hasta el final con la operación, desafiando el rechazo explícito que ha mostrado en público el Gobierno, reiterado por Cuerpo, incluso después de las elecciones catalanas. La idea de BBVA es comprar Sabadell y obligar a Moncloa a retratarse, bien cambiando de opinión, bien vetando una operación que previamente han debido aprobar el BCE y la CNMC, con el visto bueno de la CNMV.

Sin embargo, los números que ha presentado BBVA y que justifican la opa se basan en que haya fusión. Solo así habrá unas sinergias de 850 millones en ahorros de costes anuales a los tres años, según ha estimado BBVA. Si no hay fusión, apenas habrá sinergias. Pero en este momento, no hay cifras sobre el resultado de la operación en caso de que BBVA compre el Sabadell y no lo acabe integrando. Esto último obligaría a operar como lo hicieron durante años el Banco Santander y Banesto y obligaría al banco azul a retrasar sine die los ahorros de costes esperados, incluyendo los costes de financiación. Además, podría tener también un impacto en el capital del banco.

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Un hito esperado y necesario en el largo proceso para que el banco vasco pueda poner encima de la mesa la oferta a los accionistas de la entidad catalana.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda