Es noticia
BBVA asegura a los fondos que el grueso de las sinergias con Sabadell no vendrá de recorte de empleo
  1. Empresas
SI HAY FUSIÓN CON SABADELL

BBVA asegura a los fondos que el grueso de las sinergias con Sabadell no vendrá de recorte de empleo

El CEO traslada a gestores y analistas que habrá ahorros de costes fijos a través de la tecnología y otros conceptos para los que no se necesita cerrar oficinas o un ERE

Foto: Onur Genç, consejero delegado de BBVA. (Europa Press)
Onur Genç, consejero delegado de BBVA. (Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

BBVA está trasladando a analistas y gestores de fondos que habrá una ganancia de sinergias importante en conceptos como en tecnología, reduciendo costes fijos, y que los ajustes de plantilla u oficinas supondrán una parte minoritaria del ahorro. Esto justifica que haya una ratio inferior en la relación entre costes de reestructuración y sinergias que en otras fusiones bancarias recientes.

El consejero delegado, Onur Genç, acompañado normalmente por la directora financiera, Luisa Bravo, y en ocasiones por Carlos Torres, presidente, ha realizado varios road show con inversores institucionales y analistas en el último mes, por España, por Nueva York y por Londres.

El objetivo es convencer a analistas e inversores de que la oferta de BBVA sobre Banco Sabadell generará valor tanto para los accionistas del banco vasco como para los del Sabadell. No en vano, el consejo del banco catalán se ha opuesto a la propuesta y la opa, que es hostil, llevará a los accionistas de ambos bancos a votar.

Los accionistas de BBVA están convocados para el 5 de julio, mientras que para que se tengan que pronunciar los del Sabadell aún faltan varios meses. BBVA estimó que serán entre seis y ocho meses, pero podría ser más tiempo. Para que empiece el periodo de aceptación hace falta la aprobación, que se da por segura, del Banco Central Europeo (BCE).

Foto: César González-Bueno, CEO de Sabadell, y Josep Oliu, presidente. (Sabadell)

Lo que no está claro es si la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) permitirá que los accionistas decidan sin conocer el dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). No se espera oposición, pero tampoco se sabe cuál será el grado de requisitos y compromisos que se exige (remedies), y que podrían afectar a la rentabilidad de la operación.

Desde BBVA se traslada al mercado que acabarán llegando las aprobaciones regulatorias y que es difícil que el Gobierno mantenga su postura y, como está diciendo, pueda vetar la fusión. Así, los ejecutivos del banco ponen el acento en defender sus cálculos de unas sinergias de 850 millones anuales a los tres años con costes de reestructuración de 1.450 millones.

Las sinergias que estima BBVA llegan por un ahorro de costes de 750 millones en gastos anuales y 100 millones por un menor coste de financiación. La ratio entre costes de reestructuración y sinergias oscila entre 1,7 veces y 1,9 veces, muy por debajo de la vista en otras fusiones.

Las sinergias que estima BBVA llegan por un ahorro de costes de 750 M en gastos anuales y 100 M por un menor coste de financiación

Sabadell cuestiona esta relación. Históricamente, ha sido mucho mayor. BPI, la filial de CaixaBank en Portugal, calcula una media de 2,5 veces en las fusiones que ha habido desde 2011, y que se ha ido hasta 2,6 veces en la fusión CaixaBank-Bankia y 3,4 veces en la de Unicaja-Liberbank. Sabadell traslada a los inversores que el promedio europeo es de tres veces.

Lo anterior se explica por el coste de los ajustes laborales. El propio BBVA pactó en 2021 el primer expediente de regulación de empleo (ERE) de su historia con 2.935 salidas y un coste de 960 millones para un ahorro anual de 250 millones (220 millones por gastos de personal). Sabadell, por su parte, hizo un ERE también en 2021 con 1.380 salidas y un coste de 269 millones, ahorrando 100 millones anuales.

Foto: Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. (Efe / Villar)

Los costes de reestructuración son muy superiores al ahorro anual de costes cuando las sinergias se basan en recortes de personal. Pero lo que traslada Genç a inversores y analistas es que, en esta ocasión, el grueso de las sinergias no vendrá por recortes de personal o de la red de oficinas.

El argumento de BBVA es que se necesita escala, y que un mayor tamaño para un banco permite reducir la base de costes fijos sobre el total, ya que algunos gastos son los mismos para una entidad con 100.000 clientes que con cinco millones de clientes. Onur Genç apoya este argumento con el dato de que el coste en tecnología ha pasado en cinco años del 19% al 26% de la base total de gastos.

El hecho de que BBVA asegure que el grueso de las sinergias no vendrá de recortes de personal, permite dos cosas. Una de ellas, blindar los cálculos que justifican la rentabilidad de la propuesta y que cuestiona Sabadell. La otra, esperar una posición más suave desde Moncloa, algo que el banco no ha conseguido, ni antes ni después de las elecciones catalanas o europeas.

Se da por hecho que si hay fusión, habrá un ajuste de personal y de oficinas, especialmente en Cataluña, donde hay más solapamientos

En cualquier caso, el banco presidido por Torres abre la puerta a recortes. Se da por hecho que si hay fusión, habrá un ajuste de personal y de oficinas, especialmente en Cataluña, donde hay más solapamientos. Y falta detalle sobre las sinergias prometidas si, de verdad, el grueso no viene de una reducción de la estructura conjunta. El propio Genç ha pedido a analistas e inversores que tengan paciencia para que el banco revele más detalles sobre el desglose de sinergias y así puedan evaluar su factibilidad.

BBVA señaló en las primeras presentaciones que ha incluido en los costes de reestructuración una estimación de la futura indemnización por romper alianzas en seguros (Zurich) y pagos (Nexi). Faltarían las de fondos (Amundi), depositaría (BNP) y renting (ALD Automotive), que según fuentes financieras, serán otros 500 millones.

BBVA está trasladando a analistas y gestores de fondos que habrá una ganancia de sinergias importante en conceptos como en tecnología, reduciendo costes fijos, y que los ajustes de plantilla u oficinas supondrán una parte minoritaria del ahorro. Esto justifica que haya una ratio inferior en la relación entre costes de reestructuración y sinergias que en otras fusiones bancarias recientes.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda