Es noticia
Cinven y EQT se pagan un dividendo de 440 M en Hotelbeds antes de vender la compañía
  1. Empresas
PRÉSTAMO INTRAGRUPO AL 10%

Cinven y EQT se pagan un dividendo de 440 M en Hotelbeds antes de vender la compañía

El fondo británico, junto con el escandinavo y el canadiense CPPIB, se reparten 400 millones a cuenta de los beneficios de 2023, mientras trabajan en sacarla a bolsa o en una venta privada

Foto: Jorge Quemada, socio codirector de Cinven. (Cinven)
Jorge Quemada, socio codirector de Cinven. (Cinven)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Cinven, Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB) y EQT siguen analizando las opciones corporativas para vender Hotelbeds, la compañía mallorquina especializada en las reservas de hoteles, valorada en hasta 5.000 millones de euros. Mientras tanto, el fondo británico dirigido por Jorge Quemada y el fondo canadiense han decidido pagarse un dividendo de 375 millones de libras (441 millones de euros) contra los resultados del pasado año. Una salida de caja que coincide en el tiempo con la concesión de una línea de financiación intragrupo de 330 millones, a un tipo de interés del 10%.

Así consta en las cuentas oficiales de Hotelbeds, ahora rebautizada como HBX, una compañía que en 2023 obtuvo una facturación de 656 millones de euros, un 37% más. El beneficio bruto de explotación fue de 255 millones, 356 millones si se tienen en cuenta ajustes contables, mientras que el resultado neto alcanzó los 100 millones, frente a los 37 millones de 2022. Con estas cifras, la multinacional española con sede en Palma de Mallorca dio por superados los efectos de la pandemia. Por este motivo, sus dos principales accionistas decidieron explorar alterativas para venderla tras siete años en el capital, como adelantó El Confidencial en mayo de 2023.

Los dos fondos de capital riesgo empezaron a analizar la salida a bolsa o la venta directa a otros fondos de capital riesgo, lo que se conoce como un 'dual track', como fórmulas para desprenderse de una compañía que compraron en abril de 2016 por 1.165 millones. Posteriormente, un año después, EQT entró en su capital al vender GTA Travel a sus dos nuevos socios.

Con el boom de la economía, en 2019, las tres firmas de inversión recuperaron parte de la inversión al pagarse un dividendo de 490 millones de euros, operación que financiaron al solicitar un préstamo de 400 millones a HSBC, Morgan Stanley, BBVA, Bank of America, Unicredit, Goldman Sachs y Deutsche Bank. El recap, como se conoce en el sector, era el paso previo a la venta, en un momento en que Hotelbeds tenía ya un beneficio bruto de explotación de 235 millones.

En 2019, las tres firmas de inversión recuperaron parte de la inversión al pagarse un dividendo de 490 millones de euros

Sin embargo, la irrupción de la pandemia, que paralizó el turismo a nivel mundial, echó abajo los planes de Cinven, CPPIB y EQT. De intentar traspasar la compañía, los tres fondos tuvieron que salir a su rescate con la inyección de 400 millones para evitar su quiebra en abril de 2020. La endeudaron en más de 2.000 millones para resistir una travesía del desierto que empezó a ver la luz en 2022. Ese ejercicio, Hotelbeds volvió a beneficios, recuperación que se consolidó en 2023.

Para compensar parte de lo pagado, tanto en la adquisición como durante el covid, Cinven, dueño también de Burger King España, CPPIIB y EQT, han aprobado distribuirse un dividendo de 375 millones de libras (440 millones de euros) a cargo de las cuentas del pasado ejercicio. Para ello, los dueños de la compañía han articulado un crédito de 280 millones a su propia empresa participada. Una línea de financiación a un tipo de interés del 10% y con vencimiento en 2057.

Fuentes oficiales de Cinven aseguran que se trata de "un préstamo intragrupo de 280 millones de libras (331 millones de euros) de la compañía MidCo a su filial Holdco, dentro del proceso de recapitalizacion que Holtelbeds está llevando a cabo". La firma añade que, "al ser un préstamo intragrupo, los fondos propietarios no han intervenido en la operación. Y dicha operación no supone que los fondos propietarios hayan dado un nuevo préstamo por esa cantidad a Hotelbeds".

Foto: Logo de MásMóvil. (Reuters Susana Vera)

Otras fuentes aseguran que Cinven, CPPIB y EQT tienen previsto repartirse otro dividendo millonario el próximo mes de septiembre, cuando Hotelbeds cierra su actual ejercicio fiscal. Con las cuentas cerradas de 2024, los tres fondos de capital riesgo valorarán si continúan con la salida a bolsa o hacen un proceso formal para buscar un comprador. La oferta de acciones, que inicialmente estaba prevista para el pasado mes de abril, se paralizó de forma provisional.

La venta directa, que se sondeó a finales de 2023, no pudo ejecutarse por las altas exigencias de los dueños, que llegaron a pedir 5.000 millones por el grupo balear. Fuentes del mercado aseguran que las ratios de la compañía arrojan una valoración de Hotelbeds de unos 4.000 millones, lejos de los 6.000 millones que los asesores de los accionistas llegaron a plantear a los fondos de 'private equity' que preguntaron por la operación.

Cinven, Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB) y EQT siguen analizando las opciones corporativas para vender Hotelbeds, la compañía mallorquina especializada en las reservas de hoteles, valorada en hasta 5.000 millones de euros. Mientras tanto, el fondo británico dirigido por Jorge Quemada y el fondo canadiense han decidido pagarse un dividendo de 375 millones de libras (441 millones de euros) contra los resultados del pasado año. Una salida de caja que coincide en el tiempo con la concesión de una línea de financiación intragrupo de 330 millones, a un tipo de interés del 10%.

Cinven EQT Dividendos
El redactor recomienda