Es noticia
El dueño de Endesa planta cara a Hacienda tras perder una reclamación con el fisco por más de 100 M
  1. Empresas
Pleiteará por otros más de 100 M pendientes

El dueño de Endesa planta cara a Hacienda tras perder una reclamación con el fisco por más de 100 M

Enel Iberia recurre ante la Audiencia Nacional después de que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) haya confirmado que tiene que devolver más de 100 millones por deducirse gastos financieros intragrupo

Foto: El consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, José Bogas, durante la Junta General de Accionistas. (Europa Press/Eduardo Parra)
El consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, José Bogas, durante la Junta General de Accionistas. (Europa Press/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La dueña italiana de Endesa no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados después de que la Agencia Tributaria le reclame impuestos por 212 millones de euros derivados de las inspecciones realizadas durante el periodo 2015 a 2018.

Hacienda concluyó ya en 2021 que Enel Iberia, filial transalpina de la utility en España, debía devolver esta suma millonaria después de realizar actuaciones de comprobación e investigación sobre el impuesto de sociedades durante los cuatro años abiertos a inspección.

Según determinó el fisco, "los conceptos objeto de discusión tienen su origen, principalmente, en la no aceptación de la deducibilidad de gastos financieros derivados de financiación intragrupo", tal y como reveló la propia Enel Iberia.

Tal y como explican fuentes al tanto de la situación, Endesa obtiene alrededor de un tercio de sus necesidades de financiación de su matriz italiana, ya que esta accede al mercado de capitales en unas condiciones más ventajosas dada su solvencia.

placeholder Fachada de una de las sedes de Endesa. (EFE)
Fachada de una de las sedes de Endesa. (EFE)

Lo que hace Endesa es tomar esa financiación intragrupo con un coste que posteriormente se deduce a la hora de presentar sus bases imponibles y sus obligaciones ante Hacienda por el impuesto de sociedades. Sin embargo, la Agencia Tributaria cree que dichas deducciones no se ajustan a derecho, de ahí las reclamaciones posteriores que ahora enfrentan a ambas partes.

Sin embargo, Enel Iberia no está de acuerdo con esta interpretación que hace el fisco y decidió acudir en primera instancia al Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) para frenar este pago. Esta instancia administrativa, dependiente del propio Ministerio de Hacienda, desestimó las pretensiones de la eléctrica el pasado 22 de febrero, según consta en documentación judicial.

Foto: Endesa. (Reuters/Susana Vera)

Lejos de aceptar esta resolución, Endesa ha decidido llevar la cuestión ante la justicia ordinaria y ha impugnado la resolución del TEAC en la Audiencia Nacional. Por ahora, ha logrado frenar el pago de casi 105 millones de euros que reivindica Hacienda.

El pasado 23 de mayo, la sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal suspendió la deuda derivada de la liquidación tras la presentación de la correspondiente garantía. Los magistrados permiten que la dueña de Endesa no tenga que pagar ahora hasta que se resuelva la cuestión de fondo, según se desprende del auto judicial del caso.

Esta es solo una parte de la reclamación de Hacienda por esta causa. A los 104,3 millones de euros que se le reclama por el impuesto de sociedades, hay que sumar otros conceptos relativos al pago de IVA e IRPF, que también han sido recurridos ante el TEAC y que suman en total 212 millones de euros, según estima la propia Enel Iberia.

a. A los 104,3 millones de euros que se le reclama por el impuesto de sociedades, hay que sumar otros conceptos relativos al pago de IVA e IRPF

Fuentes al tanto de este litigio señalan que si el tribunal administrativo dependiente de Hacienda de nuevo falla en su contra, también recurrirán ante la Audiencia Nacional por las cuestiones relativas a IVA e IRPF, aunque por ahora se encuentra a la espera de la resolución. Fuentes oficiales de Endesa han declinado hacer comentarios.

La dueña italiana de Endesa no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados después de que la Agencia Tributaria le reclame impuestos por 212 millones de euros derivados de las inspecciones realizadas durante el periodo 2015 a 2018.

Endesa Enel
El redactor recomienda