Es noticia
Los 'proxys' apoyan la ampliación de BBVA ante la opa al Sabadell pese a incertidumbres
  1. Empresas
Por 551 millones

Los 'proxys' apoyan la ampliación de BBVA ante la opa al Sabadell pese a incertidumbres

Basa su decisión en la "convincente lógica estratégica" que tiene la combinación de ambas, puesto que permitiría al banco presidido por Carlos Torres consolidarse en el panorama europeo

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters)
Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters)

La guerra por el control del Banco Sabadell pasa a una nueva etapa: las recomendaciones de los asesores de voto a los accionistas para la junta general de accionistas que el BBVA celebrará la primera semana de julio. Los proxy advisors ISS y Glass Lewis ham recomendado a los grandes accionistas de BBVA que voten a favor de la ampliación de capital que el banco necesita para lanzar la opa de carácter hostil sobre Sabadell.

El informe de Glass Lewis, al que ha tenido acceso este medio, advierte de que el proceso es un "embrollo". También señala que "la pregunta para los inversores de BBVA, entonces, es si la posible adquisición de Sabadell representa un objetivo suficientemente convincente, dado que el enfoque hostil (algo relativamente raro en el mercado español) sigue sujeto a incertidumbre regulatoria y de procedimiento y parece estar pesando sobre las acciones de BBVA".

El reporte recuerda que BBVA ha caído un 16,8% en bolsa entre el 29 de abril y el 17 de junio, mientras que Sabadell ha subido en ese periodo un 0,9% y, los cuatro grandes bancos, incluyendo también a Santander y CaixaBank, caen de media un 1,8%. BBVA, por lo tanto, ha tenido peor desempeño bursátil.

Aun así, el proxy Glass Lewis recomienda apoyar la ampliación para la opa porque considera que los números de rentabilidad y perfil de riesgo de BBVA son coherentes, y que "existe razón suficiente para otorgar un grado razonable de deferencia al management y al consejo para perseguir que los accionistas del Sabadell acepten la opa dentro de las limitaciones de la solicitud de emisión aquí propuesta".

Foto: Cani Fernández, presidenta de la CNMC. (Efe / Hoyos)

Ambos proxys ha alertado de que la falta de apoyo del consejo de administración de la entidad catalana y el proceso de autorizaciones regulatorias crea “incertidumbres” sobre el éxito de la operación. En el informe que ha emitido para los grandes fondos que están en el accionariado de BBVA, y al que ha tenido acceso Europa Press, el proxy ISS basa su decisión de recomendar la operación en la “convincente lógica estratégica” que tiene la combinación de ambas entidades, puesto que permitiría al banco presidido por Carlos Torres consolidarse en el panorama bancario europeo y, en concreto, en España.

Sin embargo, ISS advierte de que la falta de apoyo por parte del consejo de administración de Sabadell y el proceso de autorizaciones regulatorias "crean incertidumbres" sobre el éxito de la opa y la posterior integración de Sabadell y sobre la creación de valor para la entidad resultante. Así, desde Glass Lewis sostienen que la opa "ha evolucionado en una especie de embrollo único", justificado por el posicionamiento del consejo de la entidad catalana.

El próximo 5 de julio los accionistas de BBVA han sido convocados a una junta extraordinaria para votar sobre la ampliación de capital, de 551 millones de euros, que el banco necesitará para lanzar la opa sobre Sabadell y realizar el canje de acciones propuesto, de una acción de nueva emisión de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell.

BBVA cuenta con al menos dos grandes fondos como accionistas significativos: por un lado, BlackRock, que posee un 5,917% del capital del banco; y por el otro, Capital Research, que tiene un 5,027%, según los registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, en su accionariado también están otros inversores institucionales como Vanguard, Norges Bank, JP Morgan o Goldman Sachs.

Para lanzar la opa, BBVA necesita la autorización del Banco Central Europeo (BCE), que vigila la solvencia de la entidad resultante y que la operación no afecte a la estabilidad del sistema financiero, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que analizará que la información contenida en el folleto esté acorde a la legislación.

Asimismo, la eficacia de la opa está sujeta a que acuda, al menos, el 50,01% de los accionistas de Sabadell, a la aprobación por parte de los accionistas de BBVA de la ampliación de capital para afrontar el canje de acciones, a la autorización de la CNMC y de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido.

La guerra por el control del Banco Sabadell pasa a una nueva etapa: las recomendaciones de los asesores de voto a los accionistas para la junta general de accionistas que el BBVA celebrará la primera semana de julio. Los proxy advisors ISS y Glass Lewis ham recomendado a los grandes accionistas de BBVA que voten a favor de la ampliación de capital que el banco necesita para lanzar la opa de carácter hostil sobre Sabadell.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda