Es noticia
El Corte Inglés eleva hasta los 100 millones el premio especial para su cúpula directiva
  1. Empresas
DUPLICA EL BONUS EN 2023

El Corte Inglés eleva hasta los 100 millones el premio especial para su cúpula directiva

El grupo de grandes almacenes duplica la provisión destinada al incentivo plurianual para compensar a las primeras líneas de mando por los resultados históricos de 2023

Foto: Fachada de El Corte Inglés del Paseo de la Castellana de Madrid. (EFE)
Fachada de El Corte Inglés del Paseo de la Castellana de Madrid. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La cúpula directiva de El Corte Inglés está de enhorabuena. El consejo de administración del grupo de grandes almacenes ha casi duplicado la provisión para pagar el plan de incentivo plurianual aprobado en la junta general de accionistas de 2021. Un bonus cuyo plazo de cómputo concluye al cierre del ejercicio en curso y que, según fuentes próximas a la compañía, se incrementará hasta los 100 millones de euros como premio por haber alcanzado los mejores resultados operativos en cerca de quince años.

Según datos oficiales, El Corte Inglés elevó en 2023 la cuantía de la provisión desde los 45,67 millones hasta los 86,02 millones, para cumplir con la obligación adquirida con sus consejeros ejecutivos y la alta dirección. En total, los beneficiarios de este plan plurianual, que vence en febrero de 2025, son unos 100 ejecutivos, de la primera y segunda línea de mando del grupo de distribución, que ha pasado de perder 2.945 millones de euros por el impacto de la pandemia en 2020/2021 a lograr los mejores resultados desde el estallido de la crisis financiera mundial de 2008.

Otras fuentes indican que la provisión por este plan de retribución especial se incrementará en otros cerca de 14 millones para el año 2024-2025, por lo que la suma total alcanzará los 100 millones. Se trata del mayor incentivo trianual pagado por El Corte Inglés a lo largo de su historia, una medida con la que quiere fidelizar a su cúpula ejecutiva y alinear los intereses del grupo con las remuneraciones de la dirección.

"En el ejercicio 2023 la provisión asciende a 86,02 millones de euros (45,67 millones de euros en el ejercicio 2022) tras la consecución de los objetivos financieros del plan de los tres primeros años", señala el informe de auditoría. Según el mismo documento, el gasto por este concepto ascendió a 39,70 millones, de los que 12,50 millones corresponden a los consejeros y 5,90 millones a la alta dirección. El resto va destinado a las segundas cadenas de mando. El holding obtuvo un beneficio neto recurrente de 357 millones, lo que supuso un crecimiento del 73%. Su facturación creció un 5,4%, hasta los 16.333 millones.

El Corte Inglés ha aprobado un incentivo similar para la alta dirección de Grupo Viajes, que hasta el covid solía ser la segunda fuente de ingresos

El Corte Inglés ha aprobado un incentivo similar para la alta dirección de Grupo Viajes, que hasta la pandemia solía ser la segunda fuente de ingresos, tan solo por detrás de 'retail'. En el último ejercicio fiscal, esta división obtuvo una cifra de negocio de 3.306 millones, un 12% más, y un beneficio operativo o Ebitda de 93 millones, un 84% superior. Es decir, una quinta parte de la facturación y casi un 25% del resultado bruto de explotación.

Por otra parte, la remuneración ordinaria del consejo de administración de El Corte Inglés ascendió a 18,17 millones, un 14% más respecto a los 15,9 millones de 2022, sin contabilizar los casi 20 millones que pagó a Victor Del Pozo por su salida como consejero delegado. Al cierre de 2023, la sociedad tiene saldos acreedores con miembros del consejo por importe de 56,02 millones, 20,6 millones más que en 2022, en concepto de pagos por sus retribuciones vinculadas al ejercicio del cargo de consejero, retribuciones como ejecutivos y dividendos en determinados casos. La retribución de la alta dirección, formada por diez personas, fue de 9,2 millones, lo que representa un descenso del 3,15 millones.

Todas estas cifras, tanto de premios especiales, como de resultados, se producen en el mismo año que El Corte Inglés aprobó una restructuración laboral que afectó a cerca del 3% de la plantilla. La compañía lanzó inicialmente un expediente de regulación de empleo (ERE) para 2.300 personas. Un proceso que finalmente, tras la negociación con los sindicatos, concluyó con un plan de bajas voluntarias para 630 personas y el traslado de 1.470 trabajadores desde oficinas centrales a las tiendas. Todo ello ha supuesto un coste de 30 millones, más otros 7 millones por gastos de reordenación. Pese a este ajuste, la plantilla total de El Corte Inglés se elevó hasta las 73.300 personas, casi 1.800 más que en 2022.

La cúpula directiva de El Corte Inglés está de enhorabuena. El consejo de administración del grupo de grandes almacenes ha casi duplicado la provisión para pagar el plan de incentivo plurianual aprobado en la junta general de accionistas de 2021. Un bonus cuyo plazo de cómputo concluye al cierre del ejercicio en curso y que, según fuentes próximas a la compañía, se incrementará hasta los 100 millones de euros como premio por haber alcanzado los mejores resultados operativos en cerca de quince años.

El Corte Inglés Marta Álvarez Gull
El redactor recomienda