Es noticia
Bankinter absorbe Evo Banco para mejorar su rentabilidad y eficiencia
  1. Empresas
Aprovechará las sinergias

Bankinter absorbe Evo Banco para mejorar su rentabilidad y eficiencia

La entidad prevé completar la operación en el primer semestre de 2025 con la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de Evo

Foto: Sucursal de Bankinter. (Reuters/Jon Nazca)
Sucursal de Bankinter. (Reuters/Jon Nazca)

Operación de integración para generar sinergias en Bankinter y maximizar su valor. El consejo de administración de la entidad presidida por María Dolores Dancausa ha decidido este miércoles la fusión por absorción de Evo Banco en la estructura del banco naranja, con el propósito de aprovechar al máximo las sinergias entre ambas y potenciar así la transformación digital del grupo, tal y como ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Bankinter pone en marcha un proceso que prevé culminar, una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias, en el primer semestre de 2025 con la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de Evo Banco bajo la estructura del banco cotizado en el Ibex 35.

Con la integración de la filial, los clientes de Evo seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, el banco potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.

Por su parte, los empleados de Evo Banco se incorporarán al Grupo Bankinter, desde donde seguirán desarrollando productos y servicios digitales innovadores que potencien el liderazgo digital de Bankinter en todas sus líneas de negocio y en todas las geografías en las que opera: España, Portugal, Irlanda y Luxemburgo.

Esta iniciativa forma parte del plan de crecimiento que ha puesto en marcha recientemente la nueva consejera delegada, Gloria Ortiz, cuyo principal objetivo es seguir mejorando la rentabilidad y la eficiencia del grupo, maximizando el valor entregado a los accionistas.

Dividendo de 0,09 euros

El consejo administración de Bankinter también ha acordado distribuir entre sus accionistas un dividendo a cuenta de 0,09 euros netos por acción, según ha notificado este miércoles el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y que se pagará el próximo 26 de junio. Así, las acciones cotizarán sin derecho a dividendo el 24 de junio, mientras que la fecha de registro será el 25 de junio.

El dividendo que se distribuye en junio se hará con cargo a los resultados del primer trimestre, mientras que el segundo dividendo a cuenta se abonará en diciembre con respecto a segundo y tercer trimestre. Finalmente, en abril está previsto un dividendo complementario sobre resultados del cuarto trimestre del año.

Operación de integración para generar sinergias en Bankinter y maximizar su valor. El consejo de administración de la entidad presidida por María Dolores Dancausa ha decidido este miércoles la fusión por absorción de Evo Banco en la estructura del banco naranja, con el propósito de aprovechar al máximo las sinergias entre ambas y potenciar así la transformación digital del grupo, tal y como ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Noticias de Bankinter Banca Fusiones y adquisiciones
El redactor recomienda