Es noticia
BBVA descarta comprar otro banco español si fracasa la opa al Sabadell
  1. Empresas
LA ENTIDAD QUIERE SEGUIR CRECIENDO EN EUROPA

BBVA descarta comprar otro banco español si fracasa la opa al Sabadell

El responsable de BBVA España asegura que no hay plan B para crecer de forma inorgánica en el mercado español

Foto: Peio Belausteguigoitia, responsable de BBVA España. (Europa Press / Serrano)
Peio Belausteguigoitia, responsable de BBVA España. (Europa Press / Serrano)

BBVA quiere comprar Sabadell como una apuesta por España en la que no hay un plan B para crecer inorgánicamente. La entidad está centrada en que triunfe la opa sobre el banco catalán y descarta realizar alguna otra operación si fracasa.

Peio Belausteguigoitia, country manager para España de BBVA, ha dejado claro que no habrá otra operación en España. En su participación en el foro de información económica que organizan la APIE, la UIMP y el propio BBVA en Santander, ha rechazado otra compra: “Nosotros seguiríamos con nuestra estrategia de crecimiento orgánico, en los últimos años nos está dando buenos resultados”.

Belausteguigoitia también ha asegurado que el ritmo de delegación de voto para la junta de accionistas del 5 de julio, en la que BBVA solicitará aprobación para una ampliación de capital de hasta 551,7 millones delegada a los accionistas del Sabadell para una posible compra mediante canje de acciones, está siguiendo “el ritmo habitual”.

Foto: Carlos Aso, CEO de Andbank y vicepresidente ejecutivo de MyInvestor. (Efe / Hoyos)

En este sentido, hay que tener en cuenta que las oficinas se han movilizado para avisar a los accionistas de que se celebrará esta junta de accionistas, para la que los principales proxy advisors han bendecido la ampliación, aunque destacando incertidumbres en el proceso.

Sobre dicho proceso de opa, el responsable de España asegura que están trabajando en cumplir con los supervisores y ha descartado comentar sobre riesgos de ejecución, como la posibilidad de que no haya fusión o que los accionistas del Sabadell se tengan que pronunciar sin conocer el dictamen de la CNMC.

Aunque en línea con el mensaje del presidente del banco, Carlos Torres, Belausteguigoitia ha querido dejar claro que “el atractivo viene de la complementariedad de los bancos, y eso ha sido uno de los racionales de la operación. Los costes de reestructuración descansan menos en costes de ajuste de personal, por los ajustes hechos en 2021, y hoy las sinergias tienen que ver con gastos generales y de tecnología y seguiría habiendo en caso de fusión”, con lo que asegura que la operación sería interesante aunque no haya fusión.

El ejecutivo también ha descartado presiones a los empleados o un cambio en la retribución variable diferente a la habitual, como han denunciado los sindicatos. Por otro lado, BBVA sigue aspirando a crecer en el mercado europeo para reducir su dependencia de mercados emergentes. Belausteguigoitia ha señalado que en el banco estiman que llegarán a 600.000 clientes en Italia este año y que abrirán negocio digital, replicando a la experiencia italiana, en Alemania a lo largo de 2025.

BBVA quiere comprar Sabadell como una apuesta por España en la que no hay un plan B para crecer inorgánicamente. La entidad está centrada en que triunfe la opa sobre el banco catalán y descarta realizar alguna otra operación si fracasa.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda