Es noticia
Cinven puja fuerte por la filial de pagos de Indra y CVC apunta a todo Minsait
  1. Empresas
APAX, EL GRAN CANDIDATO

Cinven puja fuerte por la filial de pagos de Indra y CVC apunta a todo Minsait

Los dos fondos de capital riesgo se cuelan en el troceo que la empresa controlada por el Estado quiere llevar a cabo para obtener fondos con los que adquirir Hispasat

Foto: Sede de Indra en Alcobendas.
Sede de Indra en Alcobendas.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Los grandes fondos de capital riesgo quieren llevar una parte del pastel del troceo que Indra va a llevar a cabo para obtener dinero fresco con el que financiar su crecimiento. Según distintas fuentes, CVC Capital Partners se ha sumado a Apax y a Bain Capital como candidato a comprar Minsait, la filial de tecnología, que en conjunto puede valer hasta 1.800 millones de euros. Por su parte, Cinven ha mostrado ya su interés en hacerse con la división de medios de pago, operación que podría oscilar entre los 600 y los 700 millones.

Según estas fuentes, estos ‘private equity’ internacionales han comunicado oficialmente ya a Indra que quieren hacerse con alguna de estas dos unidades de negocio después de que el consejo de administración de la multinacional participada por el Estado en un 28% del capital eligiera a finales de mayo a Citi y a AZ Capital para iniciar su venta. Las operaciones podrían acelerarse y concretarse en breve debido al gran interés suscitado en el mercado y la necesidad de la compañía de obtener fondos para afrontar la compra de Hispasat

Como adelantó El Confidencial el pasado 12 de marzo, Apax Partners es el fondo más avanzado para comprar Minsait, filial de la que se haría con una participación minoritaria a corto plazo para tomar una mayoría en dos años. De esta forma, Indra podrá seguir consolidando todo su beneficio neto o ebitda, que representa el 50% de todo el holding, hasta que los nuevos negocios por los que apueste —especialmente el de satélites— le aporten lo que pierde por desprenderse por su división de tecnología.

Inicialmente, el principal competidor de Apax Partners es Bain Capital, que ya es socio de Indra en ITP Aero. Sin embargo, las relaciones entre la compañía presidida por Marc Murtra y el fondo estadounidense no pasan por su mejor momento. La española quiere aumentar su participación actual del 9,5% a cerca del 40% en el fabricante de componentes para el sector aeroespacial, pero el 'private equity' con sede en Boston está pidiendo un multiplicar muy elevado por la empresa con base en Zamudio (Vizcaya), que adquirió en septiembre de 2022 por 1.800 millones. Desde ese momento, ITP Aero ha elevado un 25% sus ingresos y un 48% su ebitda, por lo que Bain Capital considera que la compañía vasca puede valer ahora cerca de 3.000 millones.

ITP Aero ha elevado un 25% sus ingresos y un 48% su ebitda, por lo que Bain Capital considera que la compañía puede valer cerca de 3.000 M

Pero, además de Bain Capital, Apax se ha encontrado con otro rival de peso. Según fuentes del mercado, CVC Capital Partners, accionista actualmente de Naturgy, Laliga, MasOrange, Deoleo y Tendam, entre otras empresas españolas, ha transmitido a Indra su interés por entrar en Minsait. El fondo dirigido por Javier de Jaime quiere presentar una oferta por la división de tecnología, que tiene un ebitda de más de 200 millones y una plantilla de casi 40.000 personas.

Por su parte, Cinven ha hecho saber a Indra que quiere hacerse con el negocio de pagos, un activo que ha despertado el interés de compañías del sector y de otros ‘private equity’. La firma liderada por Jorge Quemada ya se acercó al grupo español controlado por la SEPI a finales del pasado año y ahora le ha confirmado que está dispuesto a presentar una oferta. La gran operación en este sector fue la adquisición de Worldpay el pasado año por parte del fondo GTCR, que pagó 11.000 millones de dólares por el 55% del capital.

Foto: Jorge Quemada, socio codirector de Cinven. (Cinven)

El año pasado, Banco Sabadell acordó traspasar el 80% de su filial de pagos a la italiana Nexi valorando el 100% de su capital en 350 millones de euros. Aún no se ha cerrado el acuerdo, pero fue un proceso muy competido que también despertó un gran interés por parte de la francesa Worldline. También hay fondos de 'private equity' interesados por entrar en este negocio.

El mandato dado por el consejo de administración de Indra a Citi y a AZ Capital es muy abierto, por lo que la decisión final de qué se vende y de cómo se vende dependerá de la cuantía de las ofertas que presenten los interesados y los plazos de ejecución. La compañía puede aceptar una oferta por la totalidad o por partes, que es la opción que actualmente más probabilidad tiene de aplicarse.

Los grandes fondos de capital riesgo quieren llevar una parte del pastel del troceo que Indra va a llevar a cabo para obtener dinero fresco con el que financiar su crecimiento. Según distintas fuentes, CVC Capital Partners se ha sumado a Apax y a Bain Capital como candidato a comprar Minsait, la filial de tecnología, que en conjunto puede valer hasta 1.800 millones de euros. Por su parte, Cinven ha mostrado ya su interés en hacerse con la división de medios de pago, operación que podría oscilar entre los 600 y los 700 millones.

Noticias de Indra CVC Cinven Apax Partners Bain Capital
El redactor recomienda