Es noticia
BBVA aprieta para crecer en pymes hasta final de año en plena opa al Sabadell
  1. Empresas
OBJETIVOS DE CRECIMIENTO

BBVA aprieta para crecer en pymes hasta final de año en plena opa al Sabadell

El banco vasco quiere captar 80.000 pymes este año y potenciar su negocio en un segmento en el que está especializado Sabadell

Foto: Peio Belausteguigoitia, jefe de BBVA España. (Europa Press/Juanma Serrano)
Peio Belausteguigoitia, jefe de BBVA España. (Europa Press/Juanma Serrano)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

BBVA quiere crecer en pymes y, para ello, no va a esperar a ver si triunfa la opa sobre el Sabadell. La entidad está inmersa en una ofensiva comercial para este segmento, y busca un empujón comercial hasta final de año.

El banco ya incrementó el número de pymes que son clientes en 51.000 entre enero y abril, un 10% más que en el año anterior, y tiene el objetivo de seguir creciendo hasta final de año y alcanzar una captación de 80.000 pymes.

Los sindicatos han denunciado que BBVA ha incrementado los objetivos de los empleados porque está inmerso en una ofensiva comercial para crecer y mejorar sus resultados mientras dura el proceso de opa hostil.

Lo que está claro es que BBVA quiere tener un papel cada vez más relevante en el nicho de las pymes, más rentable que otros canales de crédito por tener préstamos a tipos más altos, con un diferencial mayor sobre el euríbor. También es donde hay más riesgo de impago, por lo que se necesita especialización. Precisamente, además de escala y sinergias, es lo que aporta Sabadell.

Foto: Peio Belausteguigoitia, responsable de BBVA España. (Europa Press / Serrano)

Pero BBVA no va a esperar a ver cómo acaba el proceso de opa y si hay fusión para crecer en pymes. No obstante, existe el riesgo doble de concentración en el segmento ante el crecimiento actual de BBVA y la presencia en el mercado de Sabadell. Por una parte, porque si hay fusión podría haber una elevada concentración en pymes en el balance. Y, por otra, por tener un peso importante en el pasivo de muchas pymes, superando límites al respecto en riesgos.

BBVA y Sabadell sumarían una cuota en crédito del 34% en Cataluña. Y en pymes de entre dos y 10 millones de facturación, según un análisis de Inmark, la penetración del mercado es del 40,3% en Sabadell y del 52,1% en BBVA. El 70,8% trabaja con ambas entidades.

Aun así, durante el foro de información económica que organizan la APIE y la UIMP en Santander esta semana, con el patrocinio precisamente de BBVA, el banco ha querido dejar claro que mantendrá la apuesta por las pymes. Carlos Torres, presidente de la entidad, aseguró que se compromete a mantener durante un año el crédito circulante a las pymes del Sabadell.

"Tras la integración, tenemos el firme compromiso de mantener el modelo de gestión de riesgos en pymes que tiene Sabadell"

"Queremos construir sobre el excelente trabajo realizado por Sabadell. Por ello, tras la integración, tenemos el firme compromiso de mantener el modelo de gestión de riesgos en pymes que tiene Sabadell", ha asegurado esta semana Torres. "Hacemos la operación para crecer en pymes, ese va a ser el objetivo del día 1, el mes 12, y el mes 18", ha añadido Peio Belausteguigoitia, country manager para España de BBVA.

Una de las advertencias que se deslizan desde Sabadell y desde políticos y asociaciones empresariales que se han mostrado en contra es el riesgo de una menor oferta de alternativas de financiación para pymes. Hay que tener en cuenta que mientras los particulares tienen un abanico más amplio de opciones con boutiques y neobancos, las empresas tienen menos alternativas. Y las pymes suelen trabajar con varios bancos, con lo que se encontrarían que tienen uno menos al que recurrir, especialmente en regiones como Cataluña o Comunidad Valenciana.

BBVA quiere crecer en pymes y, para ello, no va a esperar a ver si triunfa la opa sobre el Sabadell. La entidad está inmersa en una ofensiva comercial para este segmento, y busca un empujón comercial hasta final de año.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda