Es noticia
Naturgy convoca el primer consejo en pleno cruce de acusaciones tras la OPA fallida
  1. Empresas
DESPLOME DE LA COTIZACIÓN

Naturgy convoca el primer consejo en pleno cruce de acusaciones tras la OPA fallida

Francisco Reynés reúne a CriteriaCaixa, CVC, GIP e IFM el próximo martes 25 de junio después de que estos accionistas se hayan acusado mutuamente de la ruptura con TAQA

Foto: Sede de Naturgy en Madrid. (EP/Marta Fernández)
Sede de Naturgy en Madrid. (EP/Marta Fernández)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Naturgy ha convocado el próximo 25 de junio el primer consejo de administración después de que TAQA rompiese las negociaciones con CriteriaCaixa para lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital. Una retirada que ha tenido dos consecuencias directas. Por una parte, el desplome del 20% de la cotización. Por otra, una pelea entre los principales accionistas, que se han acusado mutuamente del fracaso de la operación que hubiera supuesto más de 6.000 millones de euros de plusvalías.

Según fuentes del sector, Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha decidido convocar a todos los consejeros para valorar la evolución del negocio entre enero y junio, los resultados preliminares del primer semestre y, sobre todo, la situación en la que ha quedado la compañía tras la decisión de TAQA de no lanzar una opa sobre la totalidad del capital. Aunque todas las partes involucradas guardan la compostura oficialmente, tanto CriteriaCaixa, dueña del 27% de las acciones, como CVC Capital Partners (20,7%), Global Infrastructure Partners (20,6%) e IFM Investor (15%) saben que la convivencia se ha envenenado.

Según otras fuentes, Javier de Jaime, máximo responsable de CVC Capital Partners, no olvida que se le acusara de ser responsable de la ruptura con TAQA por exigir un precio demasiado alto. Según un artículo del diario El Mundo, fuentes del equipo negociador tildaron de "pirata" y de "corsario" a De Jaime por pedir una mejora de la oferta. El 'private equity' con sede en Luxemburgo había comprado su participación a 19 euros por título y en el mercado se barajaba una opa a 27 euros. Como el grupo emiratí negó ser el autor de esas acusaciones contra CVC, el entorno de De Jaime concluyó que esos calificativos salieron del ecosistema de la otra parte negociadora.

No fue el único señalado con el dedo. También se apuntó a Jaime Siles, el responsable de IFM Investor, que desde que entró en Naturgy en 2022 ha mantenido una relación conflictiva con la entidad catalana. Desde entonces, el fondo australiano tiene un 15% de Naturgy —intentó sin éxito comprar un 22%— y, por tanto, es el que cuenta con menos fuerza en el consejo y en el capital. Un artículo del diario ABC citaba fuentes conocedoras de la negociación que le responsabilizaban de torpedear las negociaciones con TAQA en un viaje a Abu Dabi, sembrando la desconfianza entre los emiratís y el holding catalán. Las fuentes citadas por el diario aseguraban que CriteriaCaixa consideró la reunión entre IFM y TAQA como un acto de deslealtad hacia el equipo gestor de la energética y hacia el resto de accionistas. Siles ha asegurado al resto de accionistas que no ha estado nunca en Abu Dabi.

Javier de Jaime, máximo responsable de CVC, no olvida que se le acusara de ser responsable de la ruptura con TAQA

Desde el entorno de CVC y de IFM atribuyen el fracaso de la OPA por las discrepancias entre Criteria y el grupo emiratí por cómo debía gestionarse el poder y la gestión de Naturgy tras la opa. Una versión validada por TAQA, quería tener una influencia en el consejo de administración acorde a la inversión que iba a realizar —asumía el mayor coste de la operación, con una inversión de más de 12.000 millones— y a su papel como socio industrial y no financiero. El hecho relevante que envió CriteriaCaixa a la CNMV reconocía también que no había sido posible alcanzar un "pacto de cooperación" con los emiratís en Naturgy.

Así las cosas, Ramón Adell, Isabel Estapé y Enrique Alcántara, en representación de Criteria, se verán este martes las caras con Javier de Jaime y con Jaime Siles, además de con los dos miembros de GIP, que fue el socio que trajo a la multinacional emiratí para que lanzara la opa. Como reconocen las partes, las relaciones han quedado muy tocadas, pero están condenados a entenderse. La compañía gasista ha quedado en una situación de bloqueo accionarial, sin apenas liquidez bursátil, amonestada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y excluida de los principales índices mundiales.

Condenados a entenderse

Oficialmente, CriteriaCaixa asegura que seguirá "explorando alternativas que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy", al tiempo que reitera su compromiso como inversor de largo plazo y “su voluntad de defender los intereses de la compañía energética” para que siga cotizada en España. El brazo inversor de ‘la Caixa ha añadido además que, ahora, descarta trocear el grupo, como estaba previsto en el llamado Proyecto Geminis. Un plan, consistente en crear dos empresas, negocios liberalizados y negocios de redes, que fue aprobado por unanimidad por todos los consejeros–también por Criteria, según un comunicado oficial de Naturgy--, pero que se topó con el rechazo del Gobierno de Pedro Sánchez.

CVC Capital Partners, GIP e IFM no se han pronunciado formalmente tras la ruptura con TAQA. Por lo que se espera que lo hagan en el consejo de administración de este martes 25 de junio. Sus plazos son distintos a los de Criteria, especialmente el de los dos primeros, que llevan en el capital de Naturgy desde 2016 y 2018, respectivamente.

Dado que el periodo medio de inversión de un fondo de capital riesgo oscila entre los tres y los cinco años, tanto al 'private equity' luxemburgués como al estadounidense ya han superado con creces su estancia deseada en la compañía gasista. Su intención sigue siendo la de vender sus participaciones. Pero fuentes financieras explican que la salida mediante una colocación acelerada en bolsa es muy complicada por la baja liquidez, mientras que la búsqueda de un comprador solo puede hacerse con el visto bueno de CriteriaCaixa.

Naturgy ha convocado el próximo 25 de junio el primer consejo de administración después de que TAQA rompiese las negociaciones con CriteriaCaixa para lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital. Una retirada que ha tenido dos consecuencias directas. Por una parte, el desplome del 20% de la cotización. Por otra, una pelea entre los principales accionistas, que se han acusado mutuamente del fracaso de la operación que hubiera supuesto más de 6.000 millones de euros de plusvalías.

Naturgy CVC IFM Investor Global Infrastructure Partners (GIP) Isidre Fainé
El redactor recomienda