Es noticia
UGT convoca huelga en Vodafone contra el ERE que afectará a casi 1.200 empleados
  1. Empresas
Conflicto laboral

UGT convoca huelga en Vodafone contra el ERE que afectará a casi 1.200 empleados

Por un lado, ha llamado a la huelga para las jornadas del 9 y 11 de julio. Además, ha fijado paros parciales entre las 10:00 y las 12:00 horas de los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 de julio

Foto: Sede de Vodafone en Madrid. (Europa Press/Ricardo Rubio)
Sede de Vodafone en Madrid. (Europa Press/Ricardo Rubio)

Los trabajadores de Vodafone irán a la huelga. UGT, el sindicato mayoritario, ha llamado a la movilización como respuesta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se empezó a negociar el pasado martes. La empresa pretende incluir en este despido colectivo a 1.198 trabajadores, lo que represente el 36% de la plantilla actual.

Por un lado, ha convocado huelga para las jornadas del 9 y 11 de julio, según apuntan fuentes de UGT. Además, ha fijado paros parciales entre las 10:00 y las 12:00 horas de los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 de julio. Precisamente, este último día es la fecha límite que tienen los sindicatos y la empresa para alcanzar un acuerdo.

Todos los sindicatos (CCOO y STC también se sientan en la mesa de negociación) rechazan de lleno el que supondrá el quinto ERE en Vodafone España en los últimos once años. Sobre todo después de conocer las indemnizaciones que planteó la empresa para los afectados: 24 días por año trabajado, con un máximo de 14 mensualidades. Aunque las conversaciones se encuentran todavía en una fase inicial y lo normal en estos procedimientos es que se mejoren las condiciones.

Si tiene que haber un ERE, los sindicatos no están dispuestos a aceptar unas indemnizaciones inferiores a las que se pactaron en los despidos colectivos de 2021 y 2019. En esas dos ocasiones, se acordó el pago de 50 días por año trabajado, con un máximo de 33 mensualidades. Además, en el proceso de 2021, los que cobraban menos de 30.000 euros anuales obtuvieron una compensación de 6.000 euros, mientras que en 2019 se hizo lo propio con los que ingresaban menos de 28.000 euros.

Tras celebrarse la primera reunión, UGT consideró "injustificable" que Zegona, el nuevo dueño de Vodafone España tras desembolsar 5.000 millones de euros, alegue causas económicas, productivas y organizativas para ejecutar este procedimiento. Entienden que los números rojos que venía obteniendo la compañía eran conocidos y que el fondo británico los "pudo constatar en la due diligence previa a la compra".

CCOO todavía no se ha sumado a las movilizaciones, pero también criticó que "en vez de centrar sus esfuerzos en políticas empresariales de reflote, optan por soluciones cortoplacistas, centradas en ahorro de costes laborales y no en políticas de crecimiento". Con este razonamiento, este sindicato insistió en que "rechaza profundamente la medida propuesta por la empresa".

Si tiene que haber un ERE, no están dispuestos a aceptar unas indemnizaciones inferiores a las que se pactaron en 2021 y 2019

Por parte de Vodafone España, su nuevo consejero delegado, José Miguel García, ha señalado que confía llegar a "acuerdos satisfactorios". El directivo ha partido este jueves en el congreso de la patronal DigitalES y ha aprovechado su intervención para manifestar que tiene una "actitud de diálogo", asegurando también que tiene "planes e iniciativas para tener estabilidad lo antes posible".

Cuando anunció el ERE, Zegona apuntaba "razones económicas, productivas y organizativas" ante un "fuerte deterioro financiero y comercial", que explicaba con dos datos: reducción de los ingresos del 8% y la pérdida de 400.000 clientes en los dos últimos años. "También se debe a la necesidad urgente de efectuar un cambio organizativo y operativo, con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad de mercado y recuperar la competitividad", añadía.

Si, como todo apunta, la empresa se mantiene firme en su intención de ejecutar el ERE, los representantes de los trabajadores buscarán reducir todo lo que puedan el número de despidos, tratando también que todos los afectados tengan la opción de adherirse al procedimiento de forma voluntaria. CCOO, de hecho, remarcó que estudiarán "opciones que tengan que ver con procesos basados en la voluntariedad o con alternativas pactadas que enlacen con la jubilación".

Los trabajadores de Vodafone irán a la huelga. UGT, el sindicato mayoritario, ha llamado a la movilización como respuesta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se empezó a negociar el pasado martes. La empresa pretende incluir en este despido colectivo a 1.198 trabajadores, lo que represente el 36% de la plantilla actual.

Telecomunicaciones
El redactor recomienda