Es noticia
El BCE analizará la sentencia del caso BBVA-Villarejo, aunque llegue tras la opa a Sabadell
  1. Empresas
ESPERARÁ A UNA SENTENCIA EN FIRME

El BCE analizará la sentencia del caso BBVA-Villarejo, aunque llegue tras la opa a Sabadell

La subgobernadora del BdE, y gobernadora en funciones, asegura que el organismo funciona con normalidad, aunque cree que sería positivo que se nombre ya gobernadora

Foto: Margarita Delgado, subgobernadora y gobernadora en funciones del BdE. (Europa Press / Serrano)
Margarita Delgado, subgobernadora y gobernadora en funciones del BdE. (Europa Press / Serrano)

El Banco de España está en una situación insólita de interinidad, porque el Gobierno no ha propuesto predecesor para Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró el 11 de junio. Margarita Delgado, subgobernadora y gobernadora en funciones, asegura que la institución funciona con normalidad, aunque no podrá votar sobre los tipos de interés en la reunión de julio en el Banco Central Europeo (BCE).

Esta situación no podrá alargarse más allá del 10 de septiembre, cuando termina el mandato de la propia Margarita Delgado, una de las personas que suenan como posible nombramiento para el cargo de gobernador, sobre lo que no ha querido pronunciarse en su participación en el foro de información económica que han organizado esta semana en Santander la APIE, la UIMP y BBVA.

En este periodo de interinidad ha llegado la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell y, esta semana, la petición del juez García Castellón de procesar al banco vasco como persona jurídica, en un proceso judicial que se cruzará con el del intento de compra a la entidad catalana.

En cuanto al posible procesamiento de BBVA como persona jurídica ante la opa al Sabadell, ha recordado que el procedimiento de supervisión del BdE y del BCE se enfocará, únicamente, en criterios de solvencia y prudenciales a no ser que haya sentencia, algo que no se espera antes de la autorización, ya que el proceso judicial será más largo. Cuando haya sentencia, se analizará desde el punto de vista de la supervisión.

Foto: Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. (Efe / Hoyos)

"En ese procedimiento, que es conjunto entre Banco de España y BCE, lo hace el equipo de supervisión conjunta (JST) es analizar si la operación es viable desde el punto de vista prudencial, de liquidez, de solvencia, y el plan de negocio de la entidad resultante. Los supervisores no tenemos información más allá del auto (del juez) de 268 páginas. Hasta que no haya una sentencia y esta sea firme, no existe ningún elemento adicional en la operación. Entonces se analizará. Con la supervisión en ese momento, se analizarán si es conveniente labores de inspección, verificación o hablar con el banco. Con los instrumentos de supervisión que tenemos”, ha indicado la gobernadora en funciones, como ha ocurrido en otros países ante sentencias y multas en otros grandes bancos.

Sobre el propio funcionamiento actual del Banco de España, “es una situación que no es la habitual. La propia ley de autonomía del BdE ya tiene un mecanismo de compensación en el caso de que esté vacante la posición de gobernador”, ha explicado Margarita Delgado, que supone que ejerza en este periodo como gobernadora en funciones.

“La institución sigue funcionando de forma normal, hay quorum en el órgano de gobierno. Y yo asumo la cabeza del Banco de España, que funciona con normalidad absoluta. Es cierto que en mi opinión sería deseable que en unas semanas se produjera un nombramiento, pero porque es una situación que no es normal”, ha explicado.

Sobre si hay impacto negativo, “la única limitación, que no lo es tanto, es que para las decisiones de política monetaria en el BCE no tenemos derecho de voto, pero es algo que no es relevante, porque las decisiones se toman por consenso, y lo que sí tenemos y tengo es derecho de voz”, ha apostillado.

Por otro lado, desde el punto de vista macro, no ha querido pronunciarse sobre la medida concreta del Gobierno de retirar el IVA al aceite de oliva. Lo que sí ha dicho es que tanto el Banco de España como el BCE abogan por “la retirada progresiva” de las medidas excepcionales que se tomaron contra la inflación tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

El Banco de España está en una situación insólita de interinidad, porque el Gobierno no ha propuesto predecesor para Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato expiró el 11 de junio. Margarita Delgado, subgobernadora y gobernadora en funciones, asegura que la institución funciona con normalidad, aunque no podrá votar sobre los tipos de interés en la reunión de julio en el Banco Central Europeo (BCE).

Banco de España Banco Central Europeo (BCE)
El redactor recomienda