Es noticia
El 'proxy' Corporance apoya la ampliación de BBVA pero avisa del impacto en el mercado
  1. Empresas
ADVERTENCIA PARA EL EMPLEO Y LA COMPETENCIA

El 'proxy' Corporance apoya la ampliación de BBVA pero avisa del impacto en el mercado

El asesor de voto español aconseja a los accionistas de BBVA votar a favor de la ampliación de capital para la opa sobre el Sabadell

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters / West)
Carlos Torres, presidente de BBVA. (Reuters / West)

El proxy español Corporance sigue la estela de los asesores internacionales de voto ISS y Glass Lewis y también aconseja a los accionistas de BBVA votar a favor de la ampliación de capital para la posible opa al Sabadell. No obstante, Corporance pone reparos en cuanto a las derivadas de la posible operación en el empleo y en la competencia, y su impacto en la imagen ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) de BBVA.

Corporance aconseja votar a favor de la ampliación de hasta 551,9 millones de euros en la junta que se celebrará en Bilbao el 5 de julio, en la que el banco pedirá a los accionistas la emisión de 1.126 millones de acciones en una ampliación cedida a los accionistas del Sabadell para la compra de la entidad catalana mediante un canje de acciones. Así, el proxy recomienda votar a favor tanto de la ampliación como de la delegación de poderes.

"Las condiciones de la ampliación de capital son razonables", asegura Corporance, que recuerda que la recomendación es exclusiva para los accionistas de BBVA en cuanto a la ampliación de capital, pero que no analiza cuál debería ser la postura de los accionistas del Sabadell.

Foto: El excomisario José Manuel Villarejo. (EFE/Manuel Bruque)

Desde el punto de vista financiero, Corporance apoya la ampliación. Sin embargo, cuestiona las derivadas en los grupos de interés del Sabadell. "El BBVA enumera los posibles beneficios de la operación para el mercado, sus clientes, empleados y sobre todo sus accionistas. Sin embargo, dudamos que se hayan tenido en cuenta también las potenciales desventajas de esta absorción para otros grupos de interés, en especial los clientes y empleados del Banco Sabadell", expone el análisis del asesor español de voto.

Corporance señala que si se produce la fusión, como quiere BBVA, el 70% del negocio bancario español estaría controlado por tres bancos: "Esto supone menor oferta de préstamo y productos para los clientes. La fusión podría resultar en un recorte de la plantilla, un efecto negativo en el eje social del ESG".

El proxy concreta que entre las derivadas negativas "destaca la potencial destrucción de empleos, la reducción de la variedad entre las ofertas para los clientes y la disminución de la competencia, el elevado coste de la cancelación de contratos con proveedores, incluyendo el cierre de oficinas, y el riesgo de excesiva concentración bancaria en el mercado español".

El proxy español Corporance sigue la estela de los asesores internacionales de voto ISS y Glass Lewis y también aconseja a los accionistas de BBVA votar a favor de la ampliación de capital para la posible opa al Sabadell. No obstante, Corporance pone reparos en cuanto a las derivadas de la posible operación en el empleo y en la competencia, y su impacto en la imagen ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) de BBVA.

Noticias del BBVA
El redactor recomienda