Es noticia
Europastry allana su salida a bolsa al multiplicar las acciones disponibles para vender
  1. Empresas
Ampliación de capital de 6,766 M

Europastry allana su salida a bolsa al multiplicar las acciones disponibles para vender

Eleva considerablemente el número de títulos que tiene ahora disponibles para vender entre los inversores, una manera de cumplir más fácilmente con las exigencias de 'free float'

Foto: Planta de producción de Europastry en Valencia. (Cedida)
Planta de producción de Europastry en Valencia. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Europastry sigue preparando su salida a bolsa. Uno de sus últimos movimientos ha sido ejecutar una ampliación de capital de 6,7 millones de euros, incrementando en paralelo el número de acciones que conforman su capital social. De esta manera, la compañía especializada en masas congeladas de panadería allana su salto al parqué al contar con un número de títulos sustancialmente mayor para colocar entre los inversores.

Fuentes del mercado apuntan que esta ampliación atiende a "razones técnicas". Antes de ejecutarla, disponía de un capital social de 173.499 euros, a razón de 173.499 acciones que valían un euro cada una. Pero, después de esta operación, lo ha elevado hasta los 6,939 millones de euros, con lo que, si ha mantenido el mismo precio, ahora tendría 6,939 millones de títulos. No obstante, no se ha hecho público el nuevo precio ni el número exacto de activos.

En cualquier caso, ha elevado considerablemente el número de acciones que tiene ahora disponibles para vender entre los inversores interesados. Es también una manera de cumplir más fácilmente con las exigencias legales de free float, que obligan a que al menos el 25% del capital social esté en manos de accionistas minoritarios para promover una mayor liquidez.

Se estima que la valoración de Europastry rondará los 2.000 millones en su salida a bolsa. La idea es lanzar, por un lado, una Oferta Pública de Venta (OPV) y, por otro, una Oferta Pública de Suscripción (OPS). Esta última supone la venta de títulos ya existentes y es precisamente donde entra en juego la mencionada ampliación de capital, que fue registrada este lunes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Ha aumentado considerablemente el número de acciones que tiene ahora disponibles para vender entre los inversores interesados

En esa colocación de títulos existentes participarán los accionistas actuales. Entre ellos se encuentra Exponent, sociedad controlada por el fondo de private equity MCH, además de Indinura, compañía propiedad del consejero delegado Jordi Morral, y Gallés Office, la empresa de la familia fundadora Gallés. Esta última seguirá manteniendo una participación mayoritaria cuando finalice el proceso de salida a bolsa.

Aunque el grueso de la salida a bolsa corresponderá a la colocación de nuevas acciones a través de la OPV. Para ejecutar esta otra pata de la operación, la compañía tendrá que implementar otra ampliación de capital que rondará los 250 millones de euros, de acuerdo con las valoraciones que se están manejando en el mercado.

Europastry ofreció algunas pinceladas sobre su futura salida a bolsa, pero quedan por conocer más detalles que se especificaran en el folleto

Europastry ofreció la semana pasada algunas pinceladas sobre su futura salida a bolsa, pero todavía quedan por conocer más detalles que se especificaran en el folleto que debe aprobar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es en este documento donde se ofrecerá una idea más concreta sobre el precio de salida de las acciones, además de una fecha concreta para el debut, aunque ya es conocida su intención de dar el salto al parqué a comienzos de julio.

La compañía, fundada en Barcelona en el 1987, cuenta con casi 40 años de experiencia en el negocio de las masas de panadería congeladas. Actualmente, opera en 80 países y dispone de 27 centros de producción. En 2023, cerró con unas ventas de 1.350 millones de euros, lo que supuso un incremento interanual del 20%, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 205 millones, un 32% más.

Europastry sigue preparando su salida a bolsa. Uno de sus últimos movimientos ha sido ejecutar una ampliación de capital de 6,7 millones de euros, incrementando en paralelo el número de acciones que conforman su capital social. De esta manera, la compañía especializada en masas congeladas de panadería allana su salto al parqué al contar con un número de títulos sustancialmente mayor para colocar entre los inversores.

Salidas a bolsa
El redactor recomienda